13 de agosto de 2020

Sociedad

Sociedad. Dos estudiantes de Tandil se capacitaron en telecomunicaciones con Huawei

Dos estudiantes de Tandil formaron parte del grupo de cuarenta estudiantes argentinos de universidades públicas y privadas que fueron capacitados de manera online por Huawei en tecnologías de la información y la comunicación, liderazgo y cultura china. La iniciativa es parte del programa educativo de la compañía asiática -Semillas para el Futuro-, que se implementa por cuarta vez en el país.

Las jóvenes estudian en la UNICEN y en el Instituto de Formación Docente N°166. Se trata de Jimena Ramil, quien está cursando la Licenciatura en Gestión Tecnológica, y Agustina Clemente Atteret, quien cursa la Tecnicatura en Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones.

El entrenamiento se extendió desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de agosto. La semana se inauguró con una ceremonia de la que participó el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto al CEO de Huawei Argentina. Y luego los estudiantes accedieron a visitas guiadas virtuales por la casa matriz de Huawei en China, así como trainings sobre 5G, inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad, economía digital, transformación digital y tendencias de la industria. Asimismo, tuvieron disponibles cursos sobre liderazgo y management.

Como parte de la inmersión cultural, aprendieron conceptos básicos de chino mandarín y recibieron una introducción sobre el escenario social y tecnológico del país asiático: redes sociales más utilizadas, plataformas líderes y últimas tendencias en desarrollos IT.

El grupo becado está compuesto por jóvenes estudiantes de múltiples ingenierías: Computación, Sistemas de Información, Electrónica, Electromecánica, Telecomunicaciones, Industrial y Civil (entre otras); de 18 instituciones educativas de toda Argentina. El 25% del equipo está conformado por mujeres, en línea con el compromiso de Huawei por acortar la brecha de género en la industria.

Sobre la experiencia, Agustina Clemente Atteret expresó: "Participar de Semillas para el Futuro fue una experiencia increíble. Me aportó muchísimo conocimiento, enorme valor humano, tanto desde de quienes desarrollan el programa como de todos aquellos que formamos parte este año, en especial de las compañeras mujeres; sabiendo que en Argentina tenemos una gran brecha de género en tecnología y que eso repercute en las oportunidades de capacitación y desarrollo. Espero poder profundizar y compartir todo lo aprendido".  

Por su parte, Jimena Ramil comentó: "Las nuevas tecnologías nos ayudan a ser parte de un nuevo mundo interconectado, un mundo que nos abre sus puertas para navegar en él y conocer su cultura y el logro en ella. Estoy orgullosa de estar en este equipo y más orgullosa de poder llegar a ser parte. Al ser jóvenes, siento que en nosotros está el peso de realizar un cambio en el mundo. Estoy muy agradecida con Huawei y Semillas para el Futuro por darnos la posibilidad y el compromiso de absorber todos los conocimientos para poder ser parte del cambio". 

Los cuarenta estudiantes provienen de las provincias de Córdoba, Chaco, Tucumán, Mendoza, La Rioja, Santa Fe, Salta y Buenos Aires (Tandil, Mar del Plata y La Plata, entre otras localidades). Son estudiantes de diversas ingenierías y pertenecen a las siguientes instituciones educativas: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, UTN de Resistencia, Universidad Nacional de Tucumán, UTN de Tucumán, Universidad Católica de Salta, UTN de Mendoza, Universidad Católica de Salta, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Abierta Interamericana -Sede Rosario y Sede Buenos Aires, UNICEN, Instituto de Formación Docente N°166, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, UTN de Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional General Sarmiento, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Matanza.

Adicionalmente a la capacitación que recibirán durante el 2020, los participantes quedarán preseleccionados para la edición 2021 del programa, cuya esencia es ofrecer 10 becas educativas para capacitarse en China, en el caso de que el programa pueda implementarse de forma presencial y que los estudiantes sigan cumpliendo con los requisitos de inscripción establecidos por Huawei. También estarán registrados en la base de datos de la compañía para nuevas incorporaciones. 

Del proceso de selección, participaron más de 300 alumnos de 36 instituciones educativas de distintas regiones del país, quienes fueron evaluados en conocimientos sobre inglés y telecomunicaciones. 

Un compromiso holístico con la educación

Semillas para el Futuro se implementa a nivel local desde 2017 y ya llevó a China a 30 jóvenes (10 por año), quienes fueron protagonistas de una experiencia de formación única en el país asiático. En términos totales, el programa alcanzó a más de 750 alumnos de 55 instituciones educativas de distintas regiones de Argentina. 

En este contexto, la compañía se propuso sostener su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo una nueva propuesta en el 2020 con foco en la formación a distancia. Esta vez, ampliando su alcance: cuarenta finalistas.

El programa está orientado a desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa. 

Complementariamente a Semillas, durante el segundo semestre la compañía china lleva adelante su "Concurso de talento TIC" que les ofrece la posibilidad a estudiantes de grado y posgrado de ampliar su formación en nuevas tecnologías, con exámenes y certificaciones internacionales. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CELEBRACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Hospital de Niños festejó su 17º aniversario

23 de junio de 2025 20:06

El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del edificio.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Olimpo y Santamarina repartieron puntos en Bahía Blanca

23 de junio de 2025 17:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un auto chocó a dos vehículos que estaban estacionados

22 de junio de 2025

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLIMA.
Sin reportes de emergencias por viento, pero se mantiene la alerta amarilla

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
El partido entre Santamarina y Olimpo fue reprogramado por el alerta meteorológico

22 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Se anuncia probabilidad de nevadas en Tandil

22 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291