28 de mayo de 2018

AUMENTO

AUMENTO. Docentes universitarios comenzaron paro por 48 horas

Luego de la masiva Marcha de Antorchas en Defensa de la Universidad Pública y el Salario Docente, y de la II Marcha Federal Educativa, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) desarrolla el paro del 28 y 29 de mayo con un altísimo acatamiento en las universidades públicas de todo el país.

Carlos De Feo, Secretario General de CONADU señaló "El gobierno nacional está cada vez más acorralado por el repudio de los trabajadores y el pueblo argentino frente a sus políticas de ajuste y el desesperado acuerdo con el FMI. Este rechazo se manifestó en las masivas marchas sectoriales que realizamos y el 25 de mayo en la 9 de Julio con la proclama popular "La patria está en peligro" que sumó a más de 1 millón de manifestantes. Es hora que el gobierno reaccione: es insostenible una propuesta del 15% cuando la inflación se prevé en el orden de un 30%, además, las universidades no pueden afrontar sus gastos de funcionamiento con el ajuste, el desfinanciamiento y el recorte presupuestario."

En algunas universidades, además del contundente paro, se desarrollan clases públicas y acciones callejeras para visibilizar el reclamo. Este Miércoles 30 de Mayo, la CONADU realizará su plenario de secretarios generales para profundizar su plan de lucha si el gobierno no da el brazo a torcer con su propuesta.

Al respecto, Carlos De Feo afirmó "Se van a cumplir 100 años de la reforma universitaria y vamos a homenajear esa fecha emblemática luchando por la universidad pública democrática y popular en Córdoba, donde se reunirán los representantes de todos los sectores de la universidad de América en la Conferencia Regional de Educación Superior. El gobierno va a tener que rendir cuentas sobre la hipocresía que implica querer montarse en el centenario de la reforma mientras ajusta permanentemente al sector y a los trabajadores"

Hasta ahora no hubo convocatoria a paritaria y el gobierno parece empecinarse en mantener el techo salarial. La única leve modificación a su propuesta la dio el mismo día de la contundente Marcha de Antorchas en Defensa de la Universidad Pública y el Salario Docente, donde unilateralmente anunció un aumento del 5% "a cuenta de futuros acuerdos" con el objetivo de diluir la masiva convocatoria.

Las exigencias de la CONADU son:

Aumento salarial del 25 %

Cláusula gatillo de actualización por inflación

Jerarquización salarial del CCT

Recomposición del Nomenclador

Garantía salarial

Regularización de docentes contratados y ad honorem

Fondos de capacitación docente

Aumento de becas en el programa PROFITE de Finalización de Tesis de posgrado

Plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo

Mayor presupuesto para la Universidad, la ciencia y la Tecnología.

(Fuente: Conadu)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291