28 de febrero de 2018

PARITARIA

PARITARIA. Docentes rechazaron la oferta y ya peligra el inicio de clases

"La gobernadora Vidal pretende que el aumento salarial para los cuatro primeros meses sea de 625 pesos", dijo Roberto Baradel, de Suteba, al rechazar la oferta.

La propuesta oficial, que incluía una revisión del aumento del 15% en octubre, más cláusula de revisión en octubre más 6.000 pesos por presentismo a lo largo del año fue considerada insuficiente.

"Siempre se mejoró la propuesta anterior para ir acercando posiciones entre las pretensiones de los gremios y las posibilidades de la Provincia", señaló en conferencia de prensa el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza .

"Vamos a seguir trabajando para llegar al acuerdo. Eso no debería poner el tela de juicio el inicio de las clases", agregó el funcionario.

Desde la Federación de Educadores Bonaeresnses Mirta Petrocini dijo que el viernes a última hora habrá asambleas en todo el territorio para discutir los pasos a seguir ante el conflicto irresuelto.

Lo cierto es que la sombra del paro ya empezó a tomar volumen: un sector de Suteba de La Matanza, anunció el no inicio de clases para lunes, martes y miércoles próximo.

Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente aún no declararon paro.

Pero ya amenazan con ir a la OIT para denunciar la vulneración de sus derechos adquiridos en caso que se pague un aumento a cambio de reducir el ausentismo. "Quieren que vayamos a trabajar enfermos o con nuestros hijos enfermos", dijeron los gremios.

El ausentismo hoy es del 17 por ciento entre los 287.253 maestros que trabajan frente a 4,5 millones de alumnos en 18.000 escuelas de este territorio.

El poder ejecutivo se base en cifras para dar esta discusión resistida por los sindicatos: el 40 por ciento de los chicos de primaria tuvieron más de dos maestros el último año. Por si fuera poco: el 20 por ciento de los niños rotó hasta tres veces de maestro, a causa de las licencias que se pueden pedir los docentes amparados por la ley 10.579.

Se pidieron 105.000 licencias médicas por mes, en promedio, en 2017. Hubo 117.000 suplencias, mensuales. Hay casos de docentes que en 40 días presentaron 7 patologías diferentes. Pero además 120 docentes pidieron licencia un día después de ser designados en un cargo superior. La discusión es de calidad. Pero también es de dinero. El gobierno gastó en suplencias unos 19.000 millones de pesos al año.

Hoy hay doce mil quinientos millones de pesos de diferencia entre el techo de la oferta que puede hacer el Gobierno de María Eugenia Vidal y el piso de la suba salarial exigen los sindicatos docentes.

El gobierno de Vidal tiene instrucciones del presidente, Mauricio Macri, de no volver a instrumentar la clausula que ajusta salarios según la inflación. Y de atenerse a la expectativa inflacionaria del 15 por ciento.

Los docentes exigen 20 por ciento y cláusula gatillo. Las asambleas de maestros resolverán si inician o no las clases. Por ahora no hay fecha convocada para una nueva reunión entre las partes.

(La Nación)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291