27 de septiembre de 2018
El Ing. (Mg.) Agustín Arata ganó el premio Académico Scholar
Award 2018 del International Plant Nutrition Institute (IPNI). Agustín fue uno
de los 30 ganadores en todo el mundo y fue seleccionado por la relevancia de
las investigaciones que desarrolla como estudiante de posgrado. Sus
investigaciones están en concordancia con la misión del IPNI que es desarrollar
y promover información científica sobre el manejo responsable de la nutrición
de las plantas para el beneficio de la humanidad.
Participaron estudiantes de las disciplinas de las ciencias
del suelo y las plantas, (incluye agronomía, horticultura, ecología, fertilidad
de suelos, física y química de suelos, fisiología de cultivos, y otras áreas
relacionadas con la nutrición de plantas).
Los integrantes de la Facultad de Agronomía estamos muy
felices y orgullosos por el merecido reconocimiento a Agustín por todo el
trabajo que realiza con criterio, entusiasmo contagioso y alegría en
investigación, docencia, extensión.
Antecedentes y tema de trabajo
Agustín Arata es docente en las asignaturas Cereales y
Oleaginosas, Bases de Producción Vegetal y Producción Agropecuaria. Realiza
estudios de posgrado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos
Aires, siendo su directora de tesis la Dra. Déborah Paola Rondanini y su
codirectora la Dra. Laura Lázaro (Fac. Agronomía UNCPBA) en tanto la Dra.
Gabriela Tranquilli es concejera.
El resumen de la tesis doctoral que lleva a cabo es el
siguiente:
El trigo es un cultivo de vital importancia en la Región
Pampeana, donde la calidad del producto cosechado adquiere relevancia. En las
condiciones de producción habituales son frecuentes las restricciones bióticas
y/o abióticas que limitan la actividad de la fuente fotosintética, determinando
los componentes del rendimiento, número de granos por unidad de superficie y el
peso de los mismos. El efecto de cambios en la relación fuente-destino sobre el
peso de los granos ha sido ampliamente estudiado, mientras que su influencia
sobre la calidad ha recibido menor atención. En este sentido, se han reportado
efectos significativos de distintos tratamientos de relación fuente destino
durante el llenado de granos sobre el contenido proteico y el peso
hectolítrico.
Las proteínas del grano pueden clasificarse en solubles en
agua: albúminas y globulinas, e insolubles: gliadinas y gluteninas. Estas
últimas, denominadas prolaminas, confieren las características visco-elásticas
a la masa durante la panificación. Se han reportado diferencias en calidad
industrial entre genotipos en respuesta a la fertilización nitrogenada y
azufrada. Parte de la interacción genotipo por ambiente se asoció a distintas
variantes alélicas para subunidades de gluteninas de alto peso molecular. Así,
resulta de interés evaluar la incidencia de cambios en la relación
fuente-destino en postfloración sobre la composición y la calidad del grano en
genotipos de trigo con calidad industrial contrastante y su interacción con la
disponibilidad de N y S. Para abordar este objetivo, se realizan ensayos a
campo en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía y en lotes de
producción del partido de Azul. Se utilizan genotipos de trigo contrastantes en
calidad potencial y perfil de prolaminas, probados en ensayos previos, a los
que se aplican distintos tratamientos de relación fuente-destino en
postfloración (sombreo, defoliado, raleo, desespiguillado) y de fertilización
nitrógeno-azufrada. A su vez, se determinarán parámetros de crecimiento,
rendimiento, calidad y composición de granos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025