31 de marzo de 2021

CICLO DE CHARLAS GRATUITAS DEL CAA

CICLO DE CHARLAS GRATUITAS DEL CAA. Discapacidad e inclusión real: una asignatura pendiente

La propuesta se enmarcó en el ciclo de capacitaciones que ofrece, de manera gratuita, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, a todos sus matriculados y matriculadas. "Los derechos de las personas con discapacidad, el mundo jurídico que gira en torno a ellos y los abordajes que alienta la especificidad de esos derechos siguen siendo, en nuestro país, materia de escaso debate y poca visibilización. Desde el CAA, entendemos que el planteo es urgente, además de vital. Para ello contamos con un Instituto de Discapacidad que trabaja de manera permanente en la difusión y tratamiento de herramientas que son de suma utilidad para las familias que atraviesan una situación compleja de vulneración de esos derechos o tienen problemas con los organismos públicos y privados encargados de velar y hacer cumplir esos derechos", sostuvo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.

En relación a los puntos recurrentes del debate en torno a los derechos de las personas con discapacidad, Seda subrayó que la discusión no tiene un carácter tan jurídico sino que más bien se centra en la asignación de recursos: "en el ojo de esta tormenta siempre están las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. No son pocos los casos de prestaciones pendientes que se resuelven a través de los amparos. En suma, la sustancia de ese debate suele ser el estudio de los costos y prestaciones que deben cubrir esas entidades y, generalmente, cuando lo hacen no es por pedido de los afiliados sino porque se resuelve a través de un amparo, es decir, por orden judicial".

La salud, la educación y la sostenibilidad

En lo que refiere al cumplimiento y protección de los derechos de las personas con discapacidad, la salud y la educación ocupan un lugar privilegiado: "el actual sistema deposita en las obras sociales y empresas de medicina prepaga, la obligación de cumplir con prestaciones que son inherentes a la salud pero también alcanzan el área de la educación, como los gastos de traslados y apoyos para personas con discapacidad en el ámbito educativo son cubiertas, lo cual conlleva un debate sobre la sostenibilidad del sistema. Muchas de las personas que motorizan los reclamos y planteos por la vía judicial, ya intentaron la resolución del conflicto por la vía administrativa de aquellas empresas de medicina prepaga u obras sociales de las que son beneficiarios.

La demanda por la vía judicial viene a sanear un derecho vulnerado. Podemos hablar de inclusión? No necesariamente, la vía judicial repara un problema de distribución y de administración de recursos sanitarios, entre otros, pero no constituye per se una herramienta de inclusión real.

Un debate más profundo también debería incluir el análisis de la escasez de esos recursos de la falibilidad de las coberturas y cuáles son las condiciones actuales de un sistema de distribución que pretende esgrimir la solidaridad como principio", subrayó Seda.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Sistema Integrado de Salud recibió una importante donación de blancos de Fundación Faro Verde

18 de junio de 2025 18:06

Sumó cerca de 400 elementos, entre ellos, toallas , toallones, sábanas, fundas, almohadas y acolchados. El lote fue destinado al Hospital Municipal Ramón Santamarina y al Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas.

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Ejecutivo determinó por decreto el aumento del boleto de colectivo

18 de junio de 2025 18:06

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 19 AL 21 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 19 AL 21 DE JUNIO.
La Biblioteca Salceda celebra su 106º aniversario con una gran fiesta cultural de tres días

18 de junio de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Preocupación en la Unicen por el recorte en el servicio nocturno de micros

18 de junio de 2025

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE VIERNES A DOMINGO.
La estación de trenes, un espacio especial para sabores y emprendedores

18 de junio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Con nuevos productos, el Mercado Alimenticio Barrial va a la estación de trenes

18 de junio de 2025

A LAS 9
solo suscriptos

Solo suscriptos

A LAS 9
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A LAS 9.
El viernes se realizará un izamiento especial de la bandera en el Parque Independencia

18 de junio de 2025

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO.
Tandilenses celebrarán el día del yoga con distintas actividades

18 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291