5 de agosto de 2018

Nacionales

Nacionales. Diplodiosis: la micotoxicosis detrás del maíz que puede afectar al ganado

por
El Chacarero

Los problemas climáticos son una constante en la producción agropecuaria. Este año no fue la excepción ya que a un verano seco, le siguió un otoño muy húmedo.

El maíz fue uno de los cultivos afectados por este fenómeno, por esta razón, muchos productores optaron por esperar el secado del cultivo en pie, con los inconvenientes que esto conlleva, o utilizarlos directamente para pastoreo. "Tomada la decisión de utilizar el maíz como alimento de nuestro ganado, hay que tener en cuenta que el exceso de humedad puede traer aparejado problemas sanitario y cambios en cuanto al manejo de los animales", explicó Ignacio Llada, Jefe de residentes del Servicio de Diagnostico Veterinario Especializado, área de Producción Animal del INTA Balcarce.

Según el profesional, este cultivo, en estas condiciones, está predispuesto al desarrollo de hongos que disminuyen el valor nutricional y la palatabilidad del grano, afectando su consumo, y como consecuencia, la ganancia de peso de los animales. Más importante aún, estas condiciones de estrés climático  favorecen la producción de micotoxinas.

 "Si el ganado consume  granos infectados, podrían desarrollar distintos cuadros clínicos. Esto dependerá de la edad de los animales, genero y  estado reproductivo de los mismos, de la especie de hongo predominante y la cantidad y tiempo de consumo de la micotoxina presente", agregó Llada.

Una de las consecuencias más problemáticas del consumo de micotoxinas está asociado a la inmunosupresión, que muchas veces pasa desapercibida, lo cual puede actuar como predisponente para la presentación de otras enfermedades.

Siendo más específicos, la micotoxicosis cada vez más diagnosticada en los últimos tiempos es la Diplodiosis bovina, producida por la ingestión de maíces diferidos y/o rastrojos contaminados por el hongo Stenocarpella maydis.

Sin dudas, uno de los factores que tiene mayor influencia en difusión de este hongo es el clima. "Maíces que hayan sufrido episodios de sequía durante el período de floración, seguido de lluvias, y sin una rotación adecuada de cultivos, es altamente probable que sufra el ataque de este hongo", destacó el profesional.

Signología de la intoxicación

Acerca de los signos clínicos de la Diplodiosis, Llada menciona que suelen aparecer entre 2 y 15 días posteriores al ingreso de los animales al maíz contaminado. Generalmente se observaran temblores musculares y dificultad en la marcha. En vacas preñadas, que consumen este maíz en el último tercio de la gestación, puede producirse abortos, nacimiento de terneros débiles y con signos nerviosos, manifestando dificultad para incorporarse, no calostran y terminan muriendo.

De acuerdo con Llada, la prevención es el único curso de acción para poder minimizar las pérdidas. Por eso recomienda el recorrido del potrero y prestar atención a la presencia del hongo en el maíz. Este hongo crece en "manchones", de ahí la importancia de la recorrida de todo el lote.

 "De contar con maíces infectados como única fuente de alimentación, se recomienda ingresar con animales jóvenes, vacas vacías o vacas en el primer tercio de gestación, vigilándolos diariamente en búsqueda de signología clínica ya que la presencia por si sola del hongo no necesariamente indica que el mismo esté produciendo toxinas".

Si se observaran animales afectados, Llada recomienda retirarlos inmediatamente del potrero, siendo factible su recuperación dentro de los 7 a 10 días del cambio de alimentación.

Teniendo en cuenta la alta susceptibilidad de las hembras preñadas durante el tercer tercio de gestación a presentar abortos y/o nacimiento de terneros débiles, se sugiere priorizar la alimentación de estos vientres en potreros no infectados.

Otra alternativa de manejo de maíces infectados es la dilución del tóxico presente en el alimento. En este sentido resulta útil complementar la dieta de maíz diferido y/o rastrojo con rollos, silo o combinado con verdeos de invierno.

Es de importancia mencionar que hasta la fecha no se han reportado casos de Diplodiosis asociado al consumo de grano cosechado. Sin embargo, cuando estos se almacenan con humedad superior al 15%, el hongo puede proliferar y  llegar a contaminar el resto de los granos.

Para más información:

Servicio de Diagnóstico Veterinarios Especializado del INTA Balcarce

Teléfono: 02266 43-9120

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Más demanda, menos recursos: radiografía de las organizaciones sociales en Tandil

19 de agosto de 2025

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025 13:08

El Gobernador encabezará un acto que se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Barrial a las 10.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025 13:08

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025 09:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A SALA LLENA.
Liliana Heker cerró la 20° Feria del Libro: "todavía hago la vertical"

18 de agosto de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Comé Cabrón: gastronomía guapa junto al lago

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291