14 de agosto de 2018
"Si bien, estamos activas desde 2006 como Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, este año en Tandil, nos encontramos especialmente movilizadas visibilizando temas relacionados a la salud pública y especialmente a los derechos sexuales y (no)reproductivos. A lo largo de ese proceso, se han sumado colectivas, organizaciones, escuelas, sindicatos, compañeras de todas la edades y de variadas profesiones. Hemos organizado, charlas, talleres, festivales, pañuelazos, debates y compartimos colectivamente el tratamiento del proyecto de Ley en Diputados y en el Senadores. Ello dá cuenta del nivel de organización y de madurez de los movimientos de mujeres en nuestra ciudad, así como de la consolidación de un movimiento feminista que no claudica en sus reivindicaciones de mayor autonomía para las mujeres y las disidencias sexuales y que se refleja en nuestros históricos reclamos sobre la implementación efectiva de la Ley de educación sexual integral para decidir, de la difusión y distribución de anticonceptivos para no abortar y previo al proyecto rechazado por 38 Senadores, de la difusión y acceso irrestricto a la interrupción legal del embarazo, conforme los protocolos vigentes a partir del fallo F.A.L. dictado en 2012 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por ello consideramos necesario compartir con toda la comunidad el comunicado que hemos consensuado a nivel nacional, así como agradecer a todas, todos y todes quienes han enriquecido los espacios de encuentro, con su compromiso y con quienes sabemos que será Ley y será Lucha", expresaron.
Agregaron que "logramos abrir las puertas del Congreso para que se escuchen nuestras voces y argumentos y contagiar a nuestrxs representantes de una lucha que pertenece al movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans y feminista; y eso es inédito e histórico. Porque disputamos, dialogando, la forma en que queremos que se hable sobre nosotrxs en las normas y las instituciones. Hemos marcado una época y cambiado con nuestro paso, la política nacional. Logramos la despenalización social del aborto y más temprano que tarde alcanzaremos la Ley".
Sin embargo, ante el rechazo a una Ley fundamental en la Cámara de Senadores de la Nación, "responsabilizamos a las autoridades provinciales y municipales por cualquier retroceso, de cualquier índole, que pudiera haber en el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral y del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. Y exigimos de forma urgente que cada provincia que no lo haya hecho adhiera a las prácticas médicas que establece el Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo del Ministerio de Salud de la Nación. A la vez, estaremos alertas y no admitiremos que ningún/a médico/a violente institucionalmente y/o denuncie judicialmente ejerciendo abuso de poder, a ninguna mujer o persona gestante que haya abortado y que necesite la garantía del acceso a la salud integral", sostuvieron.
"Desde ahora, cada muerta y cada presa por abortar será responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y de lxs 40 senadoras y senadores, integrantes del Poder Legislativo, que se abstuvieron o votaron en contra de nuestro derecho a la vida, a la salud y al reconocimiento de nuestra dignidad. Rechazaron la demanda popular de aborto legal, seguro y gratuito en un proceso democrático de construcción legislativa en el que además ninguna propuesta alternativa a la problemática ha resultado. Poco les importamos las olvidadas: las que abortamos con riesgos, las que vamos presas y vivimos clandestinas de por vida. Para ellxs no habrá perdón porque no son dignxs representantes de una sociedad que elige ampliar ciudadanía. Pero estamos para nosotrxs y sabemos que contamos en cada acción con el apoyo de lxs millones de personas que se movilizaron el 13 y 14 de junio y el 8 de agosto de 2018 y que hicimos que en las calles el aborto ya sea Ley", cerraron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025