27 de junio de 2018

COMUNICADO

COMUNICADO. "Defendiendo la Educación Pública de Calidad"

Ante la comunicación de la resolución por el Ministerio de Educación, los Equipos de Orientación Escolar que trabajan en la Educación Pública, comunican a la ciudadanía su preocupación y algunas de las implicancias que acarrearía la implementación de la misma.

Nos llaman Equipos (EOE) porque cada uno se componen de profesionales de distintas disciplinas, mayormente   Orientador del Aprendizaje, Orientador Educacional y Orientador Social. También Fonoaudiólogos y Médicos.

Los EOE Orientan e intervienen, trabajan con directores, docentes, estudiantes y familias. También con otras organizaciones del barrio o la ciudad; atendemos y acompañamos en situaciones conflictivas y de convivencia; aportamos a determinar problemas e intervenir acompañando las dificultades de aprendizaje.  Contribuimos a garantizar las trayectorias educativas de estudiantes y lo sistematizamos en lo que se llaman Legajos Únicos que es como una historia educativa de cada niño/a.

Otras acciones conocidas son la sostener encuentros domiciliarios con las familias o estudiantes;  contenemos a chicas y chicas en sus emociones y problemas; acompañamos a familiares respecto de problemas de crianza con niños, niñas y adolescentes y somos responsables de buena parte del armado de las redes de trabajo con los Centros de Salud, Comunitarios, Centros de referencia barriales, comedores, mesas, Servicio Local o Zonal y Juzgados o Comisaría de la mujer y la Familia, entre otros.  Articulamos con otras instituciones educativas para sortear obstáculos y facilitar la continuidad pedagógica.

¿Cuál es la diferencia entre que los EOE pertenezcan a las escuelas o sean de distrito?

El pasaje de todos los equipos de orientación escolar a que sean Equipo de Distrito, implicará un cambio de enfoque y la imposibilidad de desarrollar prácticas profesionales en términos de cuidado y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes como se venían desarrollando hasta el momento. 

Los Equipos no pertenecerán más a una escuela. Trabajarían a demanda de directivos e inspectores para, cada año, revisarse sobre la posibilidad de cambio de escuela. 

En la provincia de Buenos Aires, la mitad de los servicios Educativos no tienen EOE. La ley provincial 13.688, establece que el estado debe garantizar un EOE por Escuela o Jardín. La resolución 1736, propone usar los equipos existentes para cubrir la totalidad de Instituciones. Lo que impacta en el tiempo y calidad del trabajo a realizar:

Imposibilita el trabajo interdisciplinario porque establece que puede haber equipos de un solo profesional.

Significa la perdida en la continuidad de los procesos de intervención que se sostienen en la construcción de vínculos con los sujetos y las organizaciones del territorio.

No permite dar continuidad al desarrollo y sostenimiento de proyectos institucionales de prevención y promoción socio-comunitaria que la misma política educativa propone.

Con estos cambios, los EOE no podrían garantizar el acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares (el ingreso, permanencia y egreso). Al empobrecer las posibilidades de trabajo de los EOE, se atenta y vulnera el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes.

La permanencia y esa forma de habitar la cotidianeidad escolar, como lo hacemos,  ha permitido a los EOE ser espacios de escucha, acompañamiento en procesos de restitución de derechos, de orientación y de articulación hecho por profesionales.

¿Por qué estamos en contra de la resolución 1736/18?

-          Porque es parte del desguace de la Educación Pública.

-          Avasalla el derecho a la educación de la población estudiantil de la Escuela Pública.

-          En lugar de generar los cargos que son necesarios, propone una atroz flexibilización de lxs trabajadorxs de los EOE, incumpliendo con la ley provincial de educación.

-          Fue resuelto de manera unilateral e inconsulta por funcionarios que desconocen o miran pre-juiciosamente nuestro trabajo.

-          Avasalla nuestros derechos laborales, es anti-estatutaria.

-          Habilita que en un futuro haya reducción de personal en los EOE.

Por todo lo antedicho, el grupo de EOE autoconvocados y en lucha de Tandil, rechazamos esta resolución y pedimos su DEROGACIÓN.

A su vez, solicitamos la adhesión y acompañamiento en su rechazo, a la comunidad educativa.    

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291