9 de septiembre de 2021

DARÍO MÉNDEZ

DARÍO MÉNDEZ. "Debemos escuchar mucho y poner lo mejor de nosotros para gestionar soluciones concretas"

A horas del cierre de campaña, Darío Méndez, primer precandidato a concejal por el Frente de Todos, hizo su evaluación del camino hacía las PASO.

Méndez le dijo a El Diario de Tandil que vivió esta campaña "con mucha responsabilidad, mucha gratitud que muchos compañeros y compañeras hayan depositado la confianza en mi persona y mi capacidad de gestión. Entiendo que uno milita y trabaja diariamente no en función de los cargos, sino de la vocación y va asumiendo distintas responsabilidades. Hemos hecho una campaña muy linda, donde caminamos muchísimo todo Tandil, muchísimo el sector productivo, atendiendo sus necesidades. Recepcionando, poniendo el oído para enriquecer nuestra propuesta, y a su vez ya empezar a gestionar soluciones concretas para muchas de las problemáticas".

"La recepción ha sido muy buena, muy respetuosa, entendiendo cual es la situación actual que nos toca vivir con esta pandemia que nos puso la vida tan difícil a todos y todas, pero viendo la posibilidad de poder salir a través de la campaña de vacunación. Se están generando nuevos horizontes, hay sectores que están creciendo, se está generando empleo en Tandil y en todo el país, vinculado al agro, la industria, el software. Debemos trabajar con esa lógica, escuchar mucho y poner lo mejor de nosotros para gestionar soluciones concretas", agregó el actual Jefe Regional de Anses.

Explicó que entre los reclamos de la gente, escuchó a dos cuestiones como las principales: empleo y vivienda. "Son dos déficits muy grandes que tiene Tandil. Recordemos que Tandil está por encima de la media en cuanto a desocupación. Hay mucha voluntad del sector privado, pero entiendo que hay una falta de acompañamiento del sector público en términos municipales. Hemos visto como mucha gente que quiere generar trabajo, por ejemplo en el Parque Industrial, sus problemas los vamos escuchando y tratando de gestionar, a través de Rogelio Iparraguirre y las puertas que se le abren en Nación y Provincia. Ya hemos aportado soluciones como los 60 millones de pesos para hacer las modificaciones en el PIT", detalló y añadió que "hemos escuchado también la demanda de formación, para eso dialogamos con el Centro de Formación Laboral y Profesional y con la Universidad Barrial".

"Lo mismo con el tema vivienda, a través de lo que ha sido el Plan Procrear, que ha permitido que 1800 tandilenses puedan acceder a créditos para vivienda. Esto ha generado casi 2000 puestos de trabajo. Uno puede ver como muchos tandilenses van concretando ese derecho a la vivienda propia, que tanto nos cuesta en Tandil, ahí claramente tenemos que aportar soluciones en términos locales, con proyectos que ya han sido presentados, como la creación del Consejo Municipal del Hábitat, un banco Municipal de tierras, la adhesión del Municipio al Programa Nacional de Suelo Urbano. Vimos estos días como se les dio la posibilidad a ciudadanos para acceder a lotes en Vela, pero esos lotes si hubieran sido puestos al servicio del Programa Procrear estuvieran saliendo un crédito para vivienda, de esta manera no", sumó Méndez.

Dijo que hay que elegir entre "una visión anclada en el Siglo 20, de alumbrado, barrido y limpieza; o una visión más parecida al Estado moderno europeo donde el municipio es lo más inmediato se involucra en todo, ya sea trabajo, vivienda, seguridad, etcétera".

Interpretó que, luego de varias campañas y años de trabajo, mucha gente está teniendo más identificación con el Frente de Todos a nivel local. Analizó que "tiene que ver con las cuestiones colectivas de los proyectos y el sostenimiento en el tiempo, no tiene que ver solo con una elección y verse en dos años. Nosotros, entre una elección y otra, hacemos un trabajo cotidiano y planificado. A su vez, hemos tenido la madurez suficiente para poder entablar el dialogo con distintos sectores, de la economía y el empresariado local, que antes no teníamos. Se derribaron prejuicios, de nuestra parte y la de todos. Eso hizo que se pueda construir confianza".

"El último año y medio hemos tenido también la suerte de poder gestionar la cosa pública a nivel nacional y provincial. En plena pandemia, mucha de la ciudadanía tandilense supo que podía contar con nosotros, el esfuerzo de muchas personas, para que llegue la ayuda estatal. En Tandil asistimos a  más de 60 mil personas con prestaciones de carácter extraordinario, por fuera de lo que Anses hace habitualmente. Doblegamos nuestro esfuerzo para poder asistir a esas personas, fue una gran ayuda, sobre todo teniendo en cuenta que en esos términos hubo una gestión municipal totalmente ausente, diciéndolo objetivamente, viendo el presupuesto que se destina a producción anualmente que encima en pandemia fue subejecutado. Los datos muestran a las claras quienes estuvieron al lado de los tandilenses y quiénes no", cerró Méndez. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

Otro incendio se registró en el predio de la ex Río Paraná, donde el mes pasado las llamas habían destruido más de una veintena de vehículos. El fuego afectó a varios micros y generó preocupación entre los vecinos.

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291