21 de noviembre de 2023

Nacionales

Nacionales. Datos definitivos del Censo 2022: la Argentina tiene 46.234.830 habitantes

La población de Argentina es de 46.234.830 personas según la última estimación al 1 de julio de 2022, de acuerdo al conteo con una cobertura territorial del 98,6%, que marcan los datos definitivos del Censo Nacional difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Estos datos representan un crecimiento del 15,24% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

"A la fecha, la última estimación de población es de 46.234.830 personas al 1 de julio de 2022", explica el informe y aclara que "esto arroja una diferencia respecto del conteo de población censada de 342.545 personas, el 0,74% de la población estimada mediante proyecciones con base en el Censo 2010".

Además, ese incremento estimado de la cifra poblacional se debe a que los censistas no hallaron a toda la población en sus hogares y porque la cobertura territorial del censo abarcó al 98,6% y no al ciento por ciento de la superficie del país.

De acuerdo con los resultados definitivos fueron censadas efectivamente 45.892.285 personas de las cuales 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.

 

Las provincias

Las provincias con más habitantes son Buenos Aires (17.523.996), Córdoba (3.840.905), Santa Fe (3.544.908) y Mendoza (2.043.540), y las que menos tienen son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (185.732), Santa Cruz (337.226), La Pampa (361.859) y La Rioja (383.865).

En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una población total de 3.121.707.

 

Datos sobre vivienda

 

En cuanto al total de viviendas, hay 17.794.949 en todo el país, de las cuales 17.783.029 son particulares y 11.920 colectivas (colegios internados; cuarteles; hogares de adultos mayores; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de religiosos; hoteles turísticos, apart hoteles, cabañas turísticas, y prisiones).

Según el informe, 267.793 personas fueron censadas en viviendas colectivas: 40,0% en prisiones; 30,6% en geriátricos y 10,7% en centros de salud, entre otras.

El 93% de la población habita en viviendas particulares con agua por cañería dentro de la vivienda o de pozo (42.403.818) y 83,9% con provisión de agua por red pública (38.279.681).

La población en viviendas particulares es de 45.618.787 personas, en viviendas colectivas llega a 267.793 y en situación de calle a 5.705 (48,1% en paradores o refugios y 51,9% en la vía pública).

Un total de 31.412.314 (68,9%) personas viven en viviendas particulares propia 27.331.038 con documentación de vivienda propia, y 7.925.280 alquilan.

El 48,6% (22.167.790) de la población en viviendas particulares utilizan principalmente gas de red y el 43,9% gas en garrafa (20.034.720).

Los resultados arrojan que 29.453.241 (64,6%) personas habitan en viviendas particulares con techos con revestimiento interior o cielorraso y 83% (37.861.976) con pisos de revestimiento.

 

Conectividad

El 90,8% (41.443.476) de los hogares tiene celular con internet, mientras que el 7,1% (3.253.929) no cuentan con internet en la vivienda ni en el celular.

 

Cobertura social

En tanto, un total de 8.845.985 personas que perciben algún tipo de beneficio del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones de las cuales el 56,6% solo jubilación; el 6,9% solo pensión por fallecimiento; el 13,2% jubilación y pensión por fallecimiento y el 23,3% solo pensión de otro tipo.

El 70% de la población que percibe jubilación o pensión tiene 60 años y más, con una predominancia de las mujeres.

Además, 6.427.885 personas en edad jubilatoria, de los cuales percibe el beneficio el 88,7%. De ese total, 3.699.651 (88,5%) son mujeres de 60 años y más y 2.004.987 son varones de 65 años y más (89,2%).

El 60,9% de la población cuenta con cobertura de obra social o prepaga que incluye a PAMI; el 3,3%, con programas o planes estatales de salud; y el 35,8%, solo de sistema público.

Por su parte, CABA es la jurisdicción con mayor proporción de población mayor de 65 años (17,7%) en 2022; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la de menor (6,6%).

A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, mientras que por región es la siguiente: Gran Buenos Aires y Pampeana es de 34 años; Patagonia y Cuyo 32; Noroeste 30 y Noreste 29.

El envejecimiento demográfico generó un aumento de la relación de dependencia de personas mayores, que en los últimos 30 años subió 3,4 puntos porcentuales.

Si bien nacen más varones que mujeres, con los datos del Censo 2022 queda demostrado que la mayor sobrevida de ellas provoca que en los grupos de edad avanzada las mujeres superan ampliamente a los varones: la relación para personas de 85 años y más es de 228 mujeres por cada 100 varones.

Destacaron que "por primera vez en la historia de los Censos argentinos, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevó a cabo de acuerdo con la definición de censo de derecho, es decir, contando a las personas según su lugar de residencia habitual, donde viven la mayor parte del tiempo".

También por primera vez se implementó un operativo bimodal de relevamiento que combinó la posibilidad de autoempadronamiento en línea con un barrido completo del territorio, mediante entrevista directa a los hogares y el cuestionario digital para viviendas particulares comenzó a implementarse dos meses antes del Día del Censo (18 de mayo de 2022).

 

FUENTE: TELAM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PANELES SOLARES
solo suscriptos

Solo suscriptos

PANELES SOLARES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PANELES SOLARES.
Ferro tiene el primer polideportivo de la región que produce su propia energía limpia

15 de agosto de 2025

DESDE LAS 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 13.
Este domingo se realiza el festejo del día de las infancias en el club Independiente

15 de agosto de 2025

FERIA DEL LIBRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Las industrias culturales no son un lujo: son un pilar que generan trabajo, identidad y futuro"

15 de agosto de 2025 15:08

Bruno Cerone, titular de la Cámara Empresaria dio la bienvenida a los presentes, poniendo en relieve el trabajo en conjunto del Municipio, la Unicen y libreros locales.

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Para poder bajar las tasas hay que hacer más eficiente el Municipio"

15 de agosto de 2025 10:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque y vuelco en calle Ameghino

14 de agosto de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
La 20ª Feria del Libro de Tandil abrió sus puertas

14 de agosto de 2025

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO EN GLOW.
La Re: una fiesta "Especialmente hecha por y para millenials"

14 de agosto de 2025

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA.
Joaquín del Mundo: "La calidad humana que siento en Tandil es lo que voy a buscar"

14 de agosto de 2025

ESTE VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTE VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTE VIERNES.
Invitan a la comunidad a participar de la colocación de la escultura del Padre Raúl

14 de agosto de 2025

VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES A DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES A DOMINGO.
Nueva edición de la Feria de la Comunidad Emprendedora este fin de semana en Plaza Moreno

14 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291