28 de marzo de 2025

MARTIN DOMINGUEZ DUMON

MARTIN DOMINGUEZ DUMON. Cultura de la UNICEN ofrece dos propuestas de canto grupal para toda la comunidad

"Cuando cantamos unimos nuestras voces y corazones", dicen los responsables de la propuesta.

La Universidad Nacional del Centro promueve el canto colectivo con dos propuestas gratuitas para toda la comunidad: una para adolescentes y otra para mayores de 18. Desde el Area de Cultura se implementarán, a partir de abril, dos espacios de talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad, vinculados al canto grupal, ambos bajo la coordinación del docente Martín Domínguez Dumon, director del Coro Universitario de nuestra ciudad.

Uno de ellos, "La Pibería. Voces en construcción", destinado a adolescentes entre 14 y 18 años que se va a llevar a cabo en el Aula Magna de Rectorado (Pinto y Chacabuco) los lunes de 18:30 a 20. "La Pibería nace como un espacio pensado para adolescentes, articulando diversos enfoques. Se trata de un taller inclusivo, plural y diverso con varios objetivos a trabajar: por un lado, desde la voz de canto, vamos a acceder a la voz propia acercándonos de una manera eficiente, cómoda, sana y personal. El canto es una forma de expresión que involucra íntegramente a todo el cuerpo y la voz es el resultado acústico de muchos procesos que suceden en el cuerpo vinculados al movimiento, postura, respiración, articulación con las emociones y el sistema nervioso", explica Domínguez Dumon.

¿Cómo se va a trabajar en cada encuentro?

Cada encuentro está pensado para abordar el canto desde varios enfoques: se trabajarán aspectos de la técnica vocal, la sensibilidad artística y el desarrollo de un repertorio grupal y polifónico. "La Pibería" también va a ser un espacio donde quienes concurran se van a poder acercar y conocer de manera significativa la cultura argentina y latinoamericana, a través de su música: conocer a sus autores y autoras, quienes quizá no son reproducidos de manera masiva o no aparecen en las redes. La idea es que puedan construir una mirada atenta sobre lo que escuchan y cantan y una mirada distinta sobre la experiencia musical, cuáles eran las razones por las cuales cantaban aquellos compositores: por la justicia social, en defensa de los derechos humanos, por la inclusión, etc.. Queremos que, a través de este acercamiento del canto a la voz propia y a las herramientas que nos permiten explorarla, también puedan vincularse con cada uno de los integrantes del grupo, con otros profesionales del área vinculados al teatro y a la danza, a la literatura. Esperamos que este taller se convierta en un espacio reflexivo para que puedan pensarse como artistas convirtiéndose, al mismo tiempo, en creadores del taller, en sujetos activos de ese espacio creativo que les va a pertenecer.

TALLER DE ENSAMBLE VOCAL

La segunda propuesta de canto grupal abierto a la comunidad es el taller de Ensamble Vocal que tendrá lugar en el Aula Magna, los martes de 18 a 20 y está destinado a mayores de 18 años, sin límite de edad.

"Estamos arrancando el segundo año de trabajo en este espacio que tuvo un primer año de concurrencia masiva -más de 40 personas- y vamos por el desafío de ampliar su número de participantes y seguir trabajando y creciendo", dice su coordinador.

Se trata de un espacio de canto grupal polifónico también con un enfoque pedagógico de la voz y una mirada hacia la música como la posibilidad de coincidir colectivamente en un espacio recreativo y social. El único requisito es poder afinar y por esa razón al ingreso de cada participante hacemos una prueba muy sencilla porque al trabajar en conjunto y de manera polifónica no podemos detenernos a trabajar la afinación de manera individual, como si fuera una clase particular. También indagamos en el repertorio latinoamericano y argentino y trabajamos sobre arreglos vocales sencillos, accesibles a todos. En el taller se busca que los arreglos vocales sean simples y accesibles a todas las personas que participen. Lo importante es que se animen a cantar con otros: cuando cantamos nos conectamos con el otro, unimos nuestras voces y corazones, independientemente de nuestra edad u origen social: el ensamble es un hermoso ejemplo de eso.

Ambos talleres se enmarcan dentro de las propuestas destinadas a democratizar el acceso a saberes y bienes artísticos y culturales que el Área de Cultura de la UNICEN garantiza a través de sus siete cuerpos estables y diversos proyectos, programas y acciones territoriales.

Los interesados podrán enviar mail para su inscripción a corouniversitariodetandil@gmail.com o completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1G1-rv9V5qByHGypeF9Hq3kGBOqWZpcTXCyRBGqL1AHw/edit?ts=67dce4fd

VOCES MASCULINAS

El Coro Universitario de Tandil incorpora voces masculinas. Los interesados deberán contar con sentido básico de la afinación, voz sana, entusiasmo y compromiso y podrán acercarse los días de ensayo, lunes y jueves de 20 a 22, comunicándose para obtener más información al 249-4497297.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291