4 de septiembre de 2020
EL COMUNICADO
Son tiempos difíciles y extraños para todos y hoy escribimos como tantas otras veces desde nuestra pena por ver como lo que se hace con esfuerzo y representa mucho para una comunidad, es destruido por unos pocos.
Hoy Sans Souci parece sufrir también los efectos de la pandemia que tristemente aceleró su deterioro, con destrozos, vandalismo, robos y hurtos sin control. Un daño sin sentido que no para desde abril de este año, que comenzó con el robo de más de 800 metros de cable a los estropicios de estas semanas con rotura de ventanas, puertas y hasta la mochila de un baño. Difícilmente se pueda describir en pocas palabras la magnitud de los daños. Ya no son hechos aislados o limitados al Palacete en ruinas o un edificio periférico, hablamos de mucho daño material en aulas y lo que compromete el funcionamiento del servicio educativo.
Esto no es desconocido para las autoridades educativas locales o el sistema de seguridad que le compete, que manifiestan su repudio por lo que nos ocurre. Lo que no cambia que al tema recurrente de la seguridad en Sans Souci, que viene de muchos años, no se le encuentre una solución efectiva. Todo se repara, una y 100 veces, pero a lo largo del tiempo se va viendo que si no encontramos soluciones mejores para resguardar estos espacios y bienes de la comunidad, definitivamente los volveremos a ver en ruinas.
A lo largo de 16 años se ha conseguido el uso y mantenimiento de Sans Souci a partir de las ruinas recibidas en 2004 (inicio de la recuperación 2001). Miles de personas, nuestros vecinos, han aportado para que los edificios se pudieran volver a utilizar, que volviese el predio al uso educativo, que sobre este espacio se desarrollaran múltiples actividades socioeducativas, recreativas y comunitarias de gran proyección e impacto. Muchas empresas e Instituciones como el Municipio, La Usina, el INTA, el CIAT, Grupos Scouts, grupos deportivos, servicios educativos han hecho que el Predio Sans Souci vuelva a tener su brillo y su identidad dentro de la región. Nunca fue un camino fácil y las distintas conformaciones de la Asociación Cooperadora junto a los Directivos de Instituto de Formación Técnica 75 se comprometieron con cada gestión que hizo esto posible, y también enfrentó las dificultades puntuales que siempre hay.
Consideramos que hoy pasamos por un momento diferente, un momento que nos ha dejado de lado, en casa, y le ha permitido a un grupo de inadaptados destrozar el esfuerzo y el trabajo de una comunidad educativa.
Como obvia conclusión comunicamos que sobre esta situación no podemos hacer más, solo esperar que desde los espacios de decisión y quienes tienen la tarea de resguardar lo que hacemos (y las condiciones en las que lo hacemos) tomen medidas, se comprometan. Para no encontrarnos en breve comenzando de cero como tanta otras veces.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025