8 de junio de 2023

Nacionales

Nacionales. Cuáles serán los topes de facturación de cada categoría del monotributo a partir de julio

El Ministerio de Economía anunciará una actualización de los montos de facturación permitida en cada una de las categorías del monotributo y, en consecuencia, un reajuste también del ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado. Las nuevas cifras de ingresos brutos admitidos regirán desde el mes próximo. Según la normativa ya vigente, el Poder Ejecutivo puede establecer que a partir de julio los importes sean incrementados en un 41,52%, tal como informó LA NACION días atrás.

Así, los ingresos brutos permitidos para estar en ese esquema impositivo, que quedaron en estos meses muy retrasados de cara a la creciente inflación, llegarán a $7.996.484,11 para los prestadores de servicios y a $11.379.612,01 si se trata de contribuyentes dedicados al comercio de bienes muebles.

Esas cifras responden a la aplicación de un aumento de 41,52% respecto de los importes vigentes hasta este mes. Ese porcentaje es equivalente al alza que, según la fórmula de movilidad, acumulan en la primera mitad de este año los haberes de los jubilados y otras prestaciones sociales cuyo pago está a cargo de la Anses.

Por una disposición legal aprobada durante el gobierno anterior, en el esquema del monotributo rige desde hace años un mecanismo de actualización de carácter anual para los montos que es posible facturar y también para los importes que se pagan en concepto de impuesto integrado de aportes a la seguridad social. Para definir el porcentaje de incremento, se observa la movilidad jubilatoria de los 12 meses previos.

En 2022, el Congreso aprobó una cláusula que habilita expresamente al Poder Ejecutivo a concretar un reajuste semestral, en función de los aumentos por movilidad que hayan tenido las jubilaciones en la primera mitad del año. Es decir, el Gobierno tiene facultades para anticipar parte de la actualización prevista para el inicio del año próximo.

Julio es el segundo mes del año (el primero es enero) en el cual los monotributistas deben hacer el trámite de recategorización. Si no se actualizan los valores de los límites de cada categoría, es alta la probabilidad de que haya quienes deban subir de casillero sin que sus ingresos hayan mejorado en términos reales. Es decir, habría casos en que se subiría de categoría cuando, en rigor, con el dinero percibido se podría adquirir menos bienes y servicios que antes.

Un reajuste de las cifras de facturación siguiendo el índice establecido por la ley llevará el tope de ingresos brutos para estar en el régimen impositivo simplificado de $5.650.236,51 (una facturación promedio mensual de $470.853) a $7.996.484,11 ($666.374, promedio mensual) en el caso de ejercerse actividades de servicios, y de $8.040.721,19 ($670.060 por mes, en promedio) a $11.379.612,01 ($948.301 mensuales) para quienes se dedican al comercio.

El tema no es menor para los monotributistas, menos aún en un contexto de alta inflación. Excederse del monto permitido de ingresos implica tener que pasar el sistema impositivo general, con inscripción en IVA y Ganancias y con el pago mensual de aportes previsionales de autónomos.

En los escalones más bajos del sistema, en tanto, la facturación admitida en la categoría A subirá de $999.657,23 a $1.414.762,58 ($83.305 y $117.897 en términos mensuales, respectivamente). Y en la categoría B, de $1.485.976,96 a $2.103.025,45 ($123.831 a $175.252 por mes). En rigor, en todas las categorías la facturación admitida subiría el 41,52%.

Próxima recategorización

En julio regirá el período para la recategorización obligatoria de todos los contribuyentes. Se trata del trámite por el cual cada monotributista debe observar la facturación de los 12 meses previos y, en caso de ser necesario, reubicarse en la tabla de las categorías que responden a diferentes rangos de ingresos.

La medida que se dispondría ahora impactaría sobre los ingresos máximos permitidos, pero no afectaría los importes a pagar por el impuesto integrado y por los aportes a la obra social y al sistema jubilatorio. La ley, de hecho, aclara que la atribución de anticipar parte de la actualización del esquema tiene "efecto exclusivo para el caso de los parámetros de ingresos brutos".

Esa disposición legal quedó incluida tras una reforma aprobada por el Congreso en junio de 2022, mediante la cual se estableció una suba de los parámetros de facturación con vigencia a partir de julio de ese año. En concreto, la ley 27.676 dispuso una actualización del esquema para un momento en particular, pero no fijó como norma que hubiera una actualización de frecuencia semestral, sino que dejó vigente el reajuste de carácter anual y facultó al Poder Ejecutivo a tomar la decisión de adelantar parte de la actualización con vigencia desde julio de cada año.

Esa ley de 2022 fijó incrementos diferenciales de las facturaciones máximas de las categorías (la suba fue mayor, de hasta 60,5% en los escalones más bajos, y más reducida, de 29,12% en los de ingresos más altos). Luego de eso, en enero de este año hubo otro reajuste, de un porcentaje equivalente a la movilidad jubilatoria del segundo semestre de 2022, es decir, de 33,58%.

Así, en el caso de las facturaciones topes para estar en el sistema simplificado, la actualización anual fue de 72,48%. Frente a una inflación de 94,8%, ese reajuste resultó insuficiente para evitar que, con ingresos de menor poder adquisitivo que antes, haya quienes deban abandonar el esquema para ir al más oneroso régimen impositivo general. De igual manera, al haber sido ese 72,48% el índice de movilidad previsional de todo el año, los jubilados perdieron poder de compra.

(Silvia Stang - La Nación)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291