29 de junio de 2021

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. Cuál es el nivel de eficacia de las vacunas contra la variante Delta que asola al mundo

La variante Delta, originada en India, mantiene alerta a especialistas de la salud quienes estiman que es un "120% más contagiosa que el virus inicial" de la ciudad china de Wuhan y aunque el esquema completo de vacunas "mantiene altos niveles de eficacia análogos a los de otras variantes" resulta clave evitar y retrasar su ingreso y circulación comunitaria en el país "para prevenir una nueva ola o hacer que sea lo más chica posible".

El virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2, Humberto Debat, dialogó este martes con Télam sobre la eficacia de las actuales vacunas contra el coronavirus y su efectividad en la nueva variante Delta.

"Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca tienen distintos niveles de protección contra contagios que se reducen con una única dosis y contra casos severos, como en los de la variante Delta, pero con el régimen completo de dos dosis la eficacia es análoga a la que vimos para otras variantes", afirmó el virólogo.

En tanto, el investigador Denis Logunov, subdirector del Centro de Investigación Gamaleya y desarrollador de la Sputnik V, señaló: "La eficacia de Sputnik V contra la variante Delta es superior al 90%, ya que muestra una disminución menor en la eficacia que cualquier otra vacuna que haya publicado resultados de eficacia en la variante Delta", según publicó la cuenta de Twitter de Sputnik.

Durante una conferencia de prensa brindada en la mañana del martes, Logunov explicó que los desarrolladores se guían por los datos de los sistemas de la UMIAS (Uniform Medical Information and Analytical System) y EGISZ (Project Unified State Health Information System), que recopilan información de manera integral del sistema sanitario.

En tanto, la patóloga pediátrica Marta Cohen, que actualmente reside en el Reino Unido, afirmó que la variante Delta del coronavirus "es un 120% más contagiosa que el virus inicial de Wuhan", en China, y remarcó que con la vacuna se puede sobrellevar "de una mejor manera" la situación.

La profesional argentina, distinguida con la "Orden del Imperio" por su investigación de más de diez años sobre la muerte súbita de niños lactantes en la ciudad de Sheffield, se refirió al nivel de contagiosidad de la nueva variante Delta en Reino Unido.

"Los casos se duplican cada once días, estimamos que es un 120% más contagiosa que el virus inicial de Wuhan, cuando surgió en diciembre de 2019", dijo hoy Cohen en diálogo con Radio Nacional.

Respecto a la letalidad de la variante Delta, la especialista reveló los datos de una comparación del número de casos en el Reino Unido del 27 de junio, aún en la curva ascendente de la tercera ola, con un valor similar registrado el 5 de febrero, en plena ola de la variante Alfa originada en territorio británico.

Ante el mismo número de 15.000 infectados, se registraron 744 muertos en febrero y once en junio cuando ya circulaba la variante Delta.

A su vez, las internaciones fueron menores, 227 pacientes en junio y 2.005 en febrero.

Cohen atribuyó esta diferencia estadísticamente significativa a la campaña de vacunación del Reino Unido que alcanzó al 62% de la población con dos dosis.

"Con la vacuna podemos sobrevivirlo mejor, obviamente tenemos que seguir distanciados", sostuvo la médica y aseguró que "en este momento de pandemia, la vacuna que nos toca es la que nos tenemos que dar".

En tanto, el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga, adhirió a los especialistas respecto a que la "variante Delta es mucho mas contagiosa que otras variantes".

"Está produciendo un aumento exponencial en países europeos en pleno verano y donde el 60% de la población se encuentra vacunada, por ejemplo, en el Reino Unido o Estados Unidos", afirmó a Télam Quiroga respecto de la variante Delta.

Al tiempo que asumió que de ingresar al país, "produciría un incremento exponencial de contagios y nos pondrá en una situación complicada de acá a cuatro meses".

El tamaño e impacto de una nueva ola por esta variante, según Quiroga, dependerá de su contagiosidad, pero también de la cantidad de personas que ingresen al país con ella y se prevenga su propagación, además de cómo continúe la vacunación.

"Resulta fundamental disminuir la cantidad de personas que ingresan con Delta en los próximos dos meses para que esa ola de contagios sea lo más chica posible, por eso la medida del Gobierno de reducir de 2.000 a 600 los pasajeros es una medida positiva", remarcó respecto a la iniciativa para reducir el ingreso de personas del exterior.

Adicionalmente, dijo que mientras más logremos demorar esa ola, más nos acercaremos a la primavera y el verano, donde la propagación va a ser más lenta, además de procurar el avance de la vacunación.

Otra medida que remarcó como fundamental y que se tomó la mayor de países con circulación de Delta es "obligar a realizar cuarentena obligatoria en hoteles a personas que vuelvan de esos países, aunque el PCR haya dado negativo antes de viajar y al ingresar al país".

Al respecto de la variante Delta, Luis Cámera, infectólogo e integrante del equipo que asesora al Gobierno nacional, explicó esta mañana que "con el virus común una persona contagia a dos personas, pero con la variante Delta contagia a 5".

Al mismo tiempo, el especialista señaló que "la mortalidad en el Reino Unido es muy baja aunque estamos en los primeros días" sobre el impacto de esa variante originada en India que circula en ese país.

Además, señaló que para observar cómo impacta la Delta habría que esperar 15 o 20 días más, consideró que está infectando básicamente a gente joven de 20 a 40 años, y sostuvo que "ningún virus en términos generales genera mucho daño a esa edad".

El médico advirtió que es mejor tomar medidas previas al ingreso de la variante Delta al país porque una vez que ingresa de manera masiva el virus es más difícil de frenar.

Sobre el riesgo de estimular viajes en vacaciones de invierno en julio, Cámera recomendó que el receso invernal sea a fines de agosto "cuando haya menos virus".

"Si la gente sale de vacaciones en julio vamos a tener un rebrote, está todo el mundo muy preocupado por la variante Delta pero yo estoy asustado con las que tenemos que son tremendas", finalizó.

 

FUENTE: TELAM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291