20 de febrero de 2020

Sociedad

Sociedad. Crean mesa de trabajo para la seguridad rural

"La seguridad es un tema que preocupa mucho a los productores rurales, nuestro trabajo es colaborar en esta acción interministerial para juntar a las distintas áreas y aportar soluciones prácticas", destacó el Ministro Javier Rodríguez.

En la oportunidad, se plantearon tres temas que hoy generan preocupación en los productores: el actual funcionamiento de la policía rural; las tasas de seguridad que se abonan a los municipios y el destino de esos fondos, y la importancia de las herramientas tecnológicas como la georeferenciación.

A su vez, el Jefe de Gabinete Mario Baudry, agregó que "es importante el papel que va a tener esta mesa de trabajo para poder generar soluciones regionales a las temáticas planteadas. Debemos elegir prioridades y trabajar sobre ellas para dar soluciones rápidas a problemas complejos".

Desde las entidades se destacó la importancia de la conformación de esta Mesa y el valor de la convocatoria para realizar un trabajo mancomunado, generando un canal de diálogo que pueda dar respuestas a los productores.

Estuvieron presentes por la cartera agraria bonaerense el Jefe de Gabinete, Jonatan Sánchez; por el Ministerio de Seguridad de la provincia el Subsecretario de Participación Comunitaria, Pablo Fernández; y el Director Provincial de  Policía Comunal y Prevención Local, Ignacio Pacho. Por CARBAP, su presidente Matías de Velázco, Gustavo Evangelista, Ricardo Repetto y Roberto Igolnikow; por Federación Agraria, Claudio Angeleri, Jorge Solmi, Anibal Chiramberro, Dardo Alonso y Ricardo Pizzorno; y por CONINAGRO, Elbio Lauicirica; y por FEBA, Irineo Quiñones y Américo Lopes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

CED Tandil es incorporada a Orgullo Latinoamérica

16 de junio de 2025 21:06

Nos place llegar a ustedes con la finalidad de informar que CED Tandil (Convivencia en Diversidad Tandil) ha sido incorporado O.L.A. (Orgullo Latinoamérica) una organización que inicio su desarrollo activistas de México, España, Brasil, Guatemala, Chile y Estados Unidos cuando iniciaron un proceso de articulación con el objetivo de establecer una instancia de cooperación entre organizaciones de la región, fortaleciendo la coordinación y el trabajo conjunto en la defensa de los derechos de la diversidad LGBTIQ+. La idea surgió en la conferencia de Indianápolis, impulsada por Emmanuel Temores de Guadalajara Pride, Juan Carlos Riguero de Madrid, Welton Trinidade de Brasilia, Jorge de Guatemala, Constanza de Chile y representantes de Tijuana Pride. En ese espacio, se le dio el nombre de OLA y se comenzó a planear su desarrollo.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Más de 1800 jóvenes se postularon para trabajar en Mc Donalds

16 de junio de 2025 11:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Allanamiento en Tandil por un caso de grooming: secuestraron dispositivos electrónicos

15 de junio de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
El caballero del aire

15 de junio de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Hotel Francia: hermosa mañana, ¿verdad?

15 de junio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Perdió el control del auto y chocó contra un poste en Belgrano al 600

15 de junio de 2025

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nacionales.
Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

15 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291