7 de marzo de 2021

8M

8M. Continúan las actividades por el Día de la Mujer

Se desarrollan distintas actividades en conmemoración del Día de la Mujer. El cronograma comenzó ayer en el Museo Municipal de Bellas Artes con la inauguración de las muestras "El grito de las que no tienen voz" a cargo de la artista Nora Lía Mendivil y "Fotomontajes", un lúdico sincronismo atemporal, de la artista Ana Tarsia.

Hoy, a partir de las 18 hs, se realizará una nueva edición de la Feria Mujeres Emprendedoras en Plaza Moreno. En el espacio habrá una importante y variada oferta de diversos productos de elaboración artesanal, y un stand de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual en el que se brindará información y asesoramiento. 

El 8 de marzo la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, organizará el "Primer Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema de Prevención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género en Tandil", evento en el que se presentará el dispositivo dual de tobilleras.

En la jornada, que se desarrollará en el Mumbat desde las 9 hs., participarán autoridades del Poder Judicial y de la Jefatura Departamental Tandil.

Nuevas acciones para la igualdad de género en el ámbito productivo y profesional

En el marco de la implementación de la Unidad para la transversalización de la perspectiva de género, el lunes la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales presentará el programa Mujeres Transformadoras 2021, una propuesta que busca acompañar las potencialidades del género en el desarrollo productivo y del trabajo y que se basará sobre cuatro líneas de acción.

La primera de ellas es la segunda edición  "Mujeres emprendedoras: Nosotras Hacemos", la competencia donde las mujeres con emprendimientos en marcha, de por los menos un año de antigüedad, presentan un spot de 1 minuto para contar qué hacen y cómo. Un jurado compuesto por instituciones seleccionará de acuerdo a su innovación, trayectoria y potencial de crecimiento y perspectiva de género a tres emprendimientos ganadores que recibirán premios económicos para invertir en su negocio y es auspiciado por la empresa Remax.

La inscripción se abrirá el 8 de marzo y cerrará el 8 de abril.

Otra de las propuestas es "Mujeres profesionales MBA, a través de la que se seleccionará a 50 profesionales con potencial de crecimiento para sumarlas a seminarios de alta dirección en convenio con la UNICEN y la UNSAM para complementar sus capacidades y acceder a cargos de liderazgo y decisión en el ámbito público y privado de nuestra ciudad. 

La tercera es "Mujeres de negocios" y consiste en un espacio donde se promoverá la sinergia y fomento de negocio con empresarias de la ciudad, a través de un encuentro presencial, iniciando con una charla de una referente femenina del ámbito empresarial.

Finalmente "Mujeres rurales" conmemorá el día internacional de las mujeres rurales establecido por las Naciones Unidas el 15 de octubre. En este caso se organizará una competencia en la que se reconocerá a las mujeres en el espacio rural que se destacan por ser sustento familiar, generen valor agregado y transmitan identidad local. 

Esta iniciativa premiará a mujeres que demuestren autonomía, iniciativa y participación en los procesos desarrollo y beneficios para su familia; referentes de la población residente, reforzando los derechos de las mujeres rurales, con actitud emprendedora y audaz en la toma de oportunidades; capacidad organizativa y promotora de acciones innovadoras basadas en actividades agrarias y/o complementarias, que contribuyan a la diversificación de la actividad con identidad de su terruño. Información sobre las muestras que se inauguran el sábado en el Mumbat

En un espacio instalativo de investigación a cargo de la artista tandilense Nora Lía Mendivil sobre narrativas de y sobre mujeres y los femicidios ocurridos en nuestro país desde enero de 2021 hasta el presente, con cifras alarmantes, se pondrá el contenido en debate constructivo y crítico.

La artista trabaja en su serie de "las guerreras" desde el año 2017, dichas figuras femeninas representan un grupo de iguales pero disímiles fuerzas naturales, evocadas en mujeres de una simpleza extrema, que solo se funden en los elementos de la naturaleza. Una suma de singularidad, laboriosidad y uniformidad en la diversidad, son solo algunos de los rasgos de esta osada y sensitiva instalación, que la artista presentó en el MUMBAT y vio crecer en mensaje y complejidad en esta nueva propuesta "Somos el grito de las que no tienen voz".

La misma busca poner de manifiesto a partir de la presencia objetual, las ausencias físicas y los nombres de las víctimas, así como la falta de justica, convirtiéndose en una instalación que interpela y denuncia la impunidad.

Ana Tarsia y sus "Fotomontajes". Un lúdico sincronismo atemporal.

En esta selección de fotomontajes, Tarsia crea territorios oníricos. Construye correspondencias donde los fragmentos de la realidad y elementos de la vida diaria logran tramas, claridades y texturas visuales. Para ello, la artista, se vale de fotografías de lugares entrañables, que mixtura y reinventa, interviniéndolas con otras técnicas. De este gesto, resulta una obra de distintas dimensiones e intensidades que convierte al fragmento en una totalidad, en un verdadero acto plástico.

La inmediatez de las imágenes sucede vertiginosamente, permitiendo leer en cada escena lo fantástico de una nueva realidad. En palabras de Rosa Faccaro, la artista "recurre a fotocopias de sus fotografías, las recorta separando las imágenes, recomponiendo un tiempo que puede articularse fuera de la diacronía habitual, haciendo un juego sincrónico, convirtiendo este fenómeno de traslación y encuentro con imágenes de otro fenómeno atemporal".

Una selección de estas obras exhibidas, llegó para ser parte del acervo patrimonial del Museo Municipal de Bellas Artes- MUMBAT. La misma está compuesta por fotomontajes y una litografía. Ana Tarsia además de ser una artista reconocida internacionalmente, mantuvo en vida una estrecha relación con la institución que la llevo a donar obras de su autoría, así como formar parte de jurados y acompañar la formación de la Colección de Arte Contemporáneo del museo junto a la artista Basia Kuperman.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291