10 de octubre de 2019

Política

Política. Consenso Federal propone crear el Área Gerontológica del Hospital Municipal

Vanesa Paola Bruno (36) es candidata a concejala por Consenso Federal, el espacio que lidera Roberto Lavagna y que lleva como candidata a Intendenta, en nuestra ciudad, a la empresaria Andrea Almenta.

Vanesa es trabajadora social, mamá de mellizas de 13 años e integrante del equipo de trabajo del Hogar San José. En esta entrevista, aborda algunas cuestiones relacionadas a la gerontología -disciplina en la que se ha especializado- y a la propuesta de gobierno en la que vienen trabajando para generar políticas públicas eficaces para adultos mayores.

¿Sos tandilense?

Casi, nací en Polvaredas (un pueblito cercano a Saladillo) pero nos vinimos a Tandil cuando tenía 3 años: desde entonces vivo en Villa Italia. Fui al Colegio Sagrada Familia y me gradué de Lic. en Trabajo Social en la UNICEN.

En la actualidad, estoy realizando una especialización en Gerontología (en Mar del Plata) para contar con herramientas y conocimientos teóricos que me permitan hacer un abordaje lo más certero posible a esa temática.

¿Por qué decidiste incursionar en el campo de la política?

Era un proyecto que tenía desde hace un tiempo y hoy la crianza de mis hijas me lo permite. Conocí a Andrea (Almenta) hace tres años, cuando organizábamos el primer congreso de Gerontología en nuestra ciudad. Yo trabajo en el Hogar de Ancianos San José, una ONG que forma parte de Mesa Solidaria, desde donde nos sumamos a la organización de ese Congreso, con la intención de empezar a visibilizar la problemática de los adultos mayores. Andrea participaba, en ese momento, desde la Cámara Empresaria. Un tiempo después, volvió a contactarme para trabajar de este proyecto político, en el área vinculada a Adultos Mayores. Acepté porque coincidí en la mirada sobre el tema y por el compromiso real que manifestó en una temática donde hay mucho por hacer.

Me desempeño como trabajadora social con Adultos Mayores y, de manera permanente, estamos en contacto con el sistema de Salud y con diversos organismos públicos. En nuestra ciudad, hay mucho por hacer y avanzar en lo que se refiere a la mejora de calidad de vida de los adultos mayores y, en ese escenario, en el diseño de políticas públicas locales.

¿Cómo definirías ese escenario actual?

Creemos que el Estado debería definir una presencia que hoy no tiene en esta temática, de hecho, no existe en nuestra ciudad un hogar municipal para adultos mayores ni se proveen de los recursos necesarios. Es cierto que desde la Secretaría de Desarrollo Social se proveen los recursos para el alojamiento, pero sólo se da respuesta sobre la cuestión habitacional.

 Hace falta un abordaje más completo: el acompañamiento a la familia, asesoramiento a los adultos mayores y la implementación de dispositivos intermedios que no coloquen a los hogares de larga estadía como la única posibilidad, sino como el último paso para el adulto mayor que tiene una dependencia parcial o total.

En otras ciudades, existe la experiencia de centros de día u otro tipo de estrategias en domicilios, con un sistema progresivo de cuidados (como la contratación de cuidadores y gente especializada) que retarda la llegada a un centro de larga estadía. En la actualidad, estos lugares -a los que comúnmente se los denomina geriátricos- alojan a adultos mayores pero también a adultos con alguna discapacidad, con todas las dificultades que esto supone.

Necesitamos una mirada integral del adulto mayor y para ello debemos implementar una serie de recursos de promoción de recursos que le permitan permanecer en su entorno cotidiano el mayor tiempo posible y que la llegada a los centros de larga estadía suceda cuando ya requiera de asistencia completa. El adulto mayor sano y/o con patología es un sujeto con derechos y debe contar con la posibilidad de acceder no sólo a recursos asistenciales sino también culturales y recreativos.

¿El panorama local refleja estas falencias?

Absolutamente. Existe un gran vacío de políticas públicas gerontológicas, lo que ha conducido a la presencia de muchos geriátricos y hogares que no cuentan con todas las regulaciones necesarias.

En lo que respecta a las transformaciones del sistema de salud, para garantizar el acceso del adulto mayor en tiempo y forma, Consenso Federal Tandil propone la creación del Área Gerontológica dentro del Hospital Municipal, que es el lugar donde acude la mayoría de los adultos mayores, los que no tienen obra social y los que tienen cápita de PAMI. Todo adulto mayor que llegue al Hospital podrá acudir a ese área donde será atendido por personal administrativo especializado y profesional en gerontología, al igual que la familia que lo acompaña.

Otro punto clave en nuestra propuesta es trabajar en un reordenamiento de las residencias, en una supervisión de sus funciones y competencias. Es esencial comenzar a mirar la vejez desde una perspectiva no negativa: cambiar la mirada sobre la concepción social vigente. El adulto mayor no sólo es un objeto de cuidados, es un pleno sujeto de derechos con voz propia. 

La vejez es compleja y cada vez más se habla de "vejeces", atendiendo y respetando la particularidad y singularidad de cada adulto mayor. El cambio hacia este tipo de perspectivas nos va a permitir pensar en una sociedad para todas las edades.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291