5 de agosto de 2020

ENERGIA

ENERGIA. Congelaron las tarifas eléctricas hasta fin de año

El acuerdo fue firmado por Axel Kicillof, y su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y Rogelio Pagano, el presidente del grupo DESA que concentra a las cuatro concesionarias eléctricas (Eden, Edes, Edea y Edelap).

Se trata de una adenda que suspende los aumentos tarifarios, que debían regir desde el 30 de junio, por un plazo adicional de 180 días corridos a partir de esa fecha. Es, según la explicación oficial, "ante el impacto que la crisis sanitaria tuvo en la capacidad de pago de los usuarios".

"De esta manera, la Provincia se suma a la medida implementada por el gobierno nacional en el marco de la pandemia", detallaron en un comunicado.

Además, aclararon que la disposición "se encuadra en la continuidad del proceso de revisión de los cuadros tarifarios y de las problemáticas planteadas por las distribuidoras de energía", explicaron los colaboradores de Simone.

"En ese marco, la Subsecretaría de Energía se encuentra analizando información requerida a las empresas respecto del cumplimiento de las inversiones comprometidas", concluyeron.

"Cuidar a los que más lo necesitan en este contexto, es una prioridad fundamental", señaló Kicillof en su cuenta de Twitter.

Al principio del año, cuando se firmó el congelamiento, el gobernador permitió que se siguiera cobrando el "ICT", un ítem creado por su antecesora, María Eugenia Vidal. Fue un mecanismo para que las distribuidoras recuperaran las diferencias de costos generadas, atento a las devaluaciones del peso en los cuatro años de administración de Mauricio Macri.

También la Provincia habilitó la suspensión, durante el período establecido de congelamiento, de las penalizaciones aplicadas a los distribuidores provinciales y municipales. Aunque, en ese caso, no se tratan de condonación, advirtieron.

En enero de este año, la administración de Kicillof había postergado por seis meses el aumento del 25% promedio en la tarifa eléctrica para los usuarios bonaerenses. Ese era el ajuste que tenía la firma de Vidal, al otro día de las elecciones generales de 2019. Fue un punto de controversia entre la gestión saliente y la entrante del Frente de Todos que complicó la transición. Una de las primeras medidas del actual ministro Simone, en enero, fue activar un acta de acuerdo con las prestadoras del servicio para suspender por 180 días los incrementos. El funcionario lo hizo amparado en la Ley de Emergencia aprobada por la Legislatura a fines de diciembre 2019.

Como ahora, el convenio tiene el aval de Pagano, el CEO de las cuatro concesionarias encargadas de la distribución energética en el Interior bonaerense y que alcanza 1,4 millones de usuarios. El sistema provincial se completa con casi 200 cooperativas de servicios que están alcanzadas por esta resolución y que proporcionan electricidad a 936 mil hogares en pueblos y localidades bonaerenses.

El acta incluye un apartado para "realizar una revisión integral de cada uno de los elementos que componen la tarifa eléctrica para analizar cómo serán las actualizaciones en el caso de haberlas", luego de cumplido el plazo de congelamiento. También se estudiarán los avances de las inversiones y los indicadores de calidad del servicio. El 28 de octubre del 2019, las autoridades provinciales dispusieron un aumento del 50% para enero 2020 en la distribución eléctrica. Esto impactaría en una suba de 25% en las tarifas de los hogares. Ese aumento fue dejado sin efecto por Kicillof.

La calidad en la prestación del servicio está en la misma cuerda. En el Concejo Deliberante de La Plata, ya advirtieron sobre sucesivos apagones en la capital provincial y zona de influencia.

En el marco de los sucesivos cortes de luz, este martes el concejal Gastón Crespo (GEN ) mantuvo un encuentro virtual con el director de OCEBA, Roberto Daoud, para analizar la situación.

En la reunión, el edil trasladó a las autoridades que "la crisis que se está viviendo en el distrito con respecto al servicio que presta la empresa EDELAP es insostenible. Hace meses que los vecinos se ven perjudicados por cortes o bajas de tensión permanentes que afectan su vida diaria y más aún en cuarentena", insistió.

 Daoud compartió la preocupación y comprometió activar el organismo de control para "abrir canales de diálogo a fines de buscar soluciones inmediatas para los usuarios".

(Clarín)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291