5 de mayo de 2020
En tiempos de crisis económica por la emergencia sanitaria
del Coronavirus COVID-19 hay que generar mecanismos para que la asistencia
social sea lo más eficiente posible, apuntan desde el bloque de concejales de
Juntos por el Cambio.
Sabedores de que las demandas son más grandes que los
recursos disponibles en distintas esferas del Estado, buscan información de
primera mano sobre los programas de asistencia que la Administración Nacional
de la Seguridad Social (ANSES) destinada a personas que residen en el Partido
de Tandil. "Se debe a la necesidad de contar con la información completa y
actualizada de los programas y recursos que las jurisdicciones nacional y
provincial despliegan sobre el territorio para poder atender de manera
eficiente a las demandas de la comunidad", explica el concejal de la bancada
oficialista Andrés Mestralet.
"Puede ocurrir, y de hecho en algunos casos se está dando
está superposición de acciones, lo cual puede significar desprotección para
alguna familia que no está recibiendo las prestaciones", agrega el
legislador municipal al justificar el texto elevado este martes para su
tratamiento en el Concejo Deliberante.
La ANSES cuenta con la información de los beneficiarios de
la ayuda social que brinda el Estado. Con esos datos y los de otras agencias
públicas se determina quiénes pueden percibir, por ejemplo, el recientemente
creado Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por el COVID-19. "Es esta misma
información la que solicitamos sea compartida con los gobiernos locales para
poder planificar y ejecutar las acciones sociales evitando superposición entre
las mismas, y así llegar a la mayor población posible en términos de
vulnerabilidad a raíz de la emergencia sanitaria y económica".
Desde el bloque radical manifiestan que la gestión municipal es la primera referencia de respuesta a los problemas de nuestros vecinos y vecinas. Enfrenta a diario reclamos de diversa índole, resolviéndolos en su mayoría, pero con las limitaciones propias de los recursos finitos que gestiona. Muchos de esos recursos, provienen de la solidaridad de su comunidad, por lo que es doblemente importante que los mismos sean canalizados equitativamente.
Apertura de la UDAI
Otro de los proyectos presentados este martes por el
oficialismo refiere a la necesidad de abrir la Unidad de Atención Integral
(UDAI) por considerar que es de vital importancia pues allí se pueden realizar
todos los trámites de la Seguridad Social y recibir asesoramiento sobre los
servicios públicos de la ANSES.
Entienden desde el bloque de Juntos por el Cambio que "es
necesario responder a las demandas de los y las tandilenses que por distintos
motivos no han podido acceder a las prestaciones, las cuales se gestionan de
forma remota a través de líneas rotativas o mediante páginas web oficiales".
Pero en razón de la gran demanda las líneas de atención
telefónica y los sistemas en Internet se saturan y esto provoca dificultades
para la carga de datos y en ciertos casos una gran dificultad y hasta
imposibilidad para acceder a las asistencias programadas.
"Creemos necesaria la apertura de las oficinas de la UDAI en
el Partido de Tandil para poder solucionar y agilizar trámites que hasta el
momento no han podido concretarse, tomando las medidas precautorias necesarias
para evitar la aglomeración de personas y así evitar el contagio", proponen
desde el oficialismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025