20 de septiembre de 2021

INICIATIVA

INICIATIVA. Con más de 1300 árboles plantados, continúa el Plan de Forestación al Norte de la Ruta 226

Como parte de la etapa 2021 del Plan Forestal del Bicentenario, el Municipio de Tandil ya completó la plantación de más de 1.300 árboles en los barrios ubicados al norte de la ruta 226 y continuará con estas tareas durante las próximas semanas.

Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Espacios Verdes Públicos y se desarrollan desde Aeronáutica Argentina hasta el Hipódromo y desde Ugalde hasta Chapaleufú. En ese sector ya se completó la plantación de 1383 árboles.

De acuerdo a un informe brindando por esa dependencia comunal, entre las especies seleccionadas para forestar esa zona se destacan: Acer ginnala, Acer buergerianum, Largestroemia indica, Fraxinus raiwood, Photinias faseri y Ligustrum lucidum aureo.

El Director de Espacios Verdes, Luciano Jaureguiber, explicó que "estamos trabajando en toda esta zona desde hace varias semanas, ya hemos completado la plantación de una importante cantidad de ejemplares, pero continuamos y tenemos algunas semanas más de trabajo por delante".

"En estos años venimos avanzando de muy buena manera con el Plan Forestal del Bicentenario que busca contribuir a la consolidación de un Tandil verde y sustentable. El arbolado público es muy importante, es patrimonio de todos y por eso necesitamos de la ayuda y compromiso de la población en su cuidado", señaló.

El Plan Forestal del Bicentenario surgió en el marco del Acuerdo del Bicentenario y como parte del trabajo en el eje estratégico denominado Tandil sostenible. En primer término se formó una Mesa forestal del Bicentenario, que integran el Municipio, la Universidad y otras instituciones y organizaciones comunitarias.

En ese espacio se trabajó en el desarrollo del Plan Forestal del Bicentenario, en el que se definieron los lineamientos de la forestación integral de Tandil, se determinaron los mecanismos de plantación, generación de ejemplares, especies y tipos de árboles y zonas a intervenir.

Ese plan tiene como objetivo la plantación gradual de más de 10.000 nuevos árboles en diversas zonas de la ciudad durante 5 años, a razón de 2.023 ejemplares por año. Las tareas de forestación se realizan en el arbolado público de la ciudad, en espacios públicos y diferentes localidades rurales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Buscan proteger el espacio urbano con una ordenanza contra el abandono edilicio

12 de junio de 2025 13:06

El proyecto establece la obligatoriedad de cerrar adecuadamente todos los edificios en estado de abandono dentro del ejido urbano.

DEL 12 AL 16 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La agenda más completa del finde largo tandilense

12 de junio de 2025 13:06

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Transforma el Día del Padre en una celebración especial en Tandil

12 de junio de 2025 09:06

POLICIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

POLICIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POLICIALES.
Se procedió a la quema de marihuana que fue decomisada en distintos allanamientos

11 de junio de 2025

EMERGENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EMERGENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EMERGENCIA.
Tandilense fue trasladado de urgencia desde Brasil en un avión sanitario

11 de junio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
La Estación de Trenes vuelve a recibir al Mercado Alimenticio Barrial

11 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291