12 de mayo de 2023

Política

Política. Con la presencia del Gobernador, presentaron el proyecto del Desarrollo Urbanístico de Sans Soucí

En la nueva institución educativa, ubicada en un espacio delimitado por las calles Córdoba, Duffau, La Pampa y Reynoso,  Kicillof y Lunghi estuvieron acompañados por el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, y el Ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni.

Tras el tradicional corte de cintas junto a autoridades, docentes y miembros de la comunidad educativa, el jefe comunal destacó la importancia de la obra para acompañar el gran crecimiento de la ciudad y de esa zona específicamente.

"Todo crecimiento acarrea demandas genuinas y la tarea del Estado es intentar dar respuestas a esas demandas. Esta era una necesidad y demanda que detectó nuestro Consejo Escolar, desde donde se iniciaron las gestiones que fueron muy bien recibidas y apoyadas por el Gobierno Provincial", detalló.

Además aseguró que "esta inauguración nos llena de alegría, un nuevo jardín es siempre una alegría, y estoy seguro que acá adentro, como en cada lugar donde hay niños, la alegría mandará. En estos lugares el tiempo se mide en risas, en horas de juegos, en momentos de aprender, en porrazos y llantos inevitables, en amistades que comienzan y que quizá duren para siempre. Se mide en berrinches y en amor incondicional por la primera señorita"

Finalmente agradeció al gobernador y su equipo, a las familias, al cuerpo de docentes, a las autoridades y a los chicos y las chicas "por contagiarnos la alegría y permitirnos soñar con un futuro mejor".

Proyecto del Desarrollo Urbanístico, Ambiental y Educativo en Sans Souci

Luego de la inauguración del jardín 928 las autoridades se trasladaron al Centro Cultural Universitario, donde el gobernador Axel Kicillof, el intendente Miguel Lunghi, el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simoni, encabezaron la presentación del Proyecto del Desarrollo Urbanístico, Ambiental y Educativo en Sans Souci.

La iniciativa incluye la construcción de cerca de 800 viviendas en un sector de Sans Souci, parte financiadas por la Provincia y parte a través de Procrear, además de una urbanización que incluye la construcción de un jardín de infantes, una escuela secundaria, un centro de salud, un playón deportivo y un Centro de Atención Primaria de la Salud, la ampliación de la planta depuradora norte y la puesta en marcha de un programa de restauración patrimonial del Palacio Sans Souci.

Lunghi señaló que "este proyecto que impulsó el Diputado Iparraguirre hoy parece empezar a tomar forma con la presentación y la próxima apertura de oferta para la construcción de las primeras viviendas".

"Es muy importante que el Estado nacional y el Provincial motoricen este tipo de iniciativas, tan necesarias e importantes, porque para un Municipio por supuesto es imposible desarrollarlas en soledad. Por ello es necesaria la cooperación, el trabajo conjunto, el esfuerzo compartido como lo hemos venido haciendo desde siempre y lo seguiremos haciendo. En Tandil no hay grieta, tenemos dirigentes con diferencias ideológicas marcadas, pero con la capacidad de sentarnos a dialogar, debatir, buscar consensos y construir políticas públicas pensando en los mejor para todos los tandilenses", resaltó.

Además manifestó que "por supuesto que siempre falta mucho más y por eso este proyecto es tan relevante y le damos la bienvenida. Porque es además una muestra de la importancia de generar políticas de estado, acciones coordinadas que trasciendan los colores partidarios o coyunturas electorales. Hoy el sueño de la casa propia está un poco más cerca para muchas familias tandilenses".

"Gracias gobernador Kicillof, gracias a sus ministros y gracias a Rogelio. Gracias por el trabajo conjunto para Tandil y cuenten con nosotros para acompañar esta iniciativa y todas las que representen mejorar la calidad de vida de nuestra gente", completó.

En su discurso, Kicillof destacó el proyecto como un modelo para la provincia de Buenos Aires y manifestó que "Debemos plantear un futuro a través de políticas de Estado, como este proyecto, que mejoran la calidad de vida de nuestro pueblo".

El próximo miércoles se conocerán los oferentes para la construcción de las primeras 156 viviendas. "La importancia de este anuncio, es que muestra un modo en el que nosotros creemos profundamente en el que debería desarrollarse la planificación urbanística en toda la Provincia. No correr desde atrás, sino planificar y no venir adelante, sino más bien mirar para adelante y plantear un futuro a través de políticas de Estado donde el acceso a la educación, la salud, en un proyecto que tendrá saneamiento, donde va a haber también parques, se convierta realmente en derechos efectivos de nuestro pueblo a través de una intervención inteligente del Estado. Una intervención eficaz que le dé a aquellos que lo necesitan y que tal vez no tienen la capacidad para adquirirlo a los precios de mercado, el derecho de acceder a la vivienda, a la salud, a la educación, al hábitat, al ambiente, en fin, a la dignidad y a la calidad de vida", sostuvo Kicillof.

Fue el legislador tandilense quien presentó el proyecto hace un año en el despacho del gobernador, y el mismo Iparraguirre señaló que "El crecimiento trae aparejado crisis si no es administrado y si no se lo contempla en el marco de una estrategia. En Tandil, así como en tantos lugares de la Argentina, el crecimiento nos mostró la cara del déficit habitacional: hoy el acceso al suelo urbano y a la vivienda se ha vuelto materialmente imposible y es el principal problema socio económico de la ciudad. Entonces ¿cómo podemos ser la mejor ciudad intermedia del país si quienes trabajan no pueden acceder a la vivienda?".

Asimismo, Iparraguirre aseguró que "Trabajar por Tandil tiene que ver con observar y poner lo mejor de nuestro trabajo por la necesidad y la urgencia que nos plantea el crecimiento, que obviamente lo celebramos, pero que trae aparejado el desafío de la planificación hacia adelante, de modo urgente. Este Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Sanitario y Educativo de Sans Souci es el ejemplo más sobresaliente que podemos tener, y el destino quiso que esta obra se esté empezando a llevar a cabo cuando nuestra querida ciudad cumple ni más ni menos que 200 años. Es la obra más importante, sin lugar a dudas, de las últimas décadas de nuestra ciudad. Si allá en el centenario de Tandil de 1923, los italianos, los españoles, nos dejaron como legado el Castillo Morisco y la portada del Parque Independencia, ¿qué recordaremos los tandilenses cuando pasen algunos años y digamos cuál ha sido la obra, el hito del Bicentenario?. Bueno, este es un hito del conjunto de los tandilenses, que es posible gracias a tener sueños, a no bajar la cabeza, a tener voluntad, capacidad de trabajo, decisión y acompañamiento de un Gobernador".

El Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Sanitario y Educativo Sans Souci es un programa integral en el que intervienen los ministerios provinciales de Hábitat y Desarrollo Urbano, Gobierno, Salud, Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos y la Dirección General de Cultura y Educación, así como también el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Se trata de uno de los proyectos urbanísticos más importantes de la historia de Tandil en sus 200 años, que contiene la primera etapa de la construcción de 156 viviendas unifamiliares y una segunda instancia de 260 viviendas tipo PH. El complejo se enmarca dentro de una política que garantiza el acceso a la salud y la educación, y por ello tiene prevista la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud, la edificación de una Escuela Secundaria y un Jardín de Infantes.

Así mismo, el plan incluye la ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, alcanzando la duplicación de su capacidad actual. Este proyecto tendrá una importante cantidad de hectáreas destinadas a la preservación de especies arbóreas nativas, trabajando en la conservación de la biodiversidad con un plan de arbolado, manzanas y patios. En materia de ambiente también se implementarán criterios de gestión integral a partir de contenedores y composteras. Además, se pone en marcha la puesta en valor del Palacio Sans Souci, a través del programa de restauración patrimonial, con la articulación entre Provincia y Nación. El predio cuenta con 20 hectáreas, que serán destinadas para la construcción de un complejo de viviendas del programa nacional ProCreAr. El Parque Urbanístico Integral en Tandil es un proyecto modelo que pone al Estado como garante de la vivienda, la salud, la educación y el ambiente, para lograr el bienestar de más familias tandilenses.


Gestiones por la Ruta Nacional 226

El intendente le pidió al gobernador colaboración y acompañamiento en las gestiones que se impulsan desde el municipio ante el estado nacional, para desarrollar un proyecto que permita dar una solución definitiva para los problemas de circulación que se generan en el tramo de la Ruta Nacional 226 que atraviesa la trama urbana.

"Sabiendo su buena voluntad y compromiso le pedí al gobernador que nos apoye en este tema. Sería muy valiosa su ayuda y acompañamiento en las gestiones que venimos realizando ante Vialidad Nacional, para que el tramo de la ruta nacional 226, desde Falucho hasta Aeronáutica Argentina, se convierta en una trama urbana de la ciudad, permitiendo que miles de tandilenses que cruzan la ruta diariamente para ir a estudiar, a trabajar y volver a sus casas, lo hagan sin riesgo como sucede actualmente", indicó.

A su vez precisó que "Tandil ha cumplido 200 años recientemente y es de las ciudades del interior con mayor crecimiento. Miles de vehículos, miles de vecinas y vecinos circulan a diario por la ruta y corren realmente peligro. Por ejemplo en la rotonda de Espora y la ruta circulan a diario más de 40.000 vehículos. Debemos eliminar esta barrera urbana, avanzar en la integración territorial y social y por eso le agradeceremos todo el apoyo que nos pueda brindar en las gestiones".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLONIA.
Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
"Interdemensional", una experiencia nocturna y performática en Macanudo

19 de julio de 2025

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN MACANUDO.
"Historia para muchos", el universo del clown para toda la familia

19 de julio de 2025

CONVENIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Conectividad a internet: la Cámara Empresaria lanza un singular beneficio para sus asociados

18 de julio de 2025 23:07

A partir del convenio con la empresa ITTEL, los socios de la entidad empresarial están en condiciones de acceder a sustanciales mejoras en calidad y precios.

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Juventud Unida busca meterse en la final de la zona Bonaerense Pampeana

18 de julio de 2025 20:07

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Desde el lunes, se cortará el tránsito en Alem y Machado durante un mes

18 de julio de 2025 20:07

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Alternativa Tandil rechaza el decreto que elimina el Observatorio de Educación Vial

18 de julio de 2025

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES.
Entre payasos y portales: vacaciones de invierno en Macanudo

18 de julio de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Inés volvió a abrazar a su hermanito tras su trasplante de corazón

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Santamarina encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Tandil

18 de julio de 2025

FRANCO CABRERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FRANCO CABRERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FRANCO CABRERA.
"No van a ser unas vacaciones récord, pero vamos a trabajar bien"

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Nicolini, Florit y Manazzoni encabezan la lista de Hechos

17 de julio de 2025

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CULTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CULTURA.
Jazz, grabado y cine-ciencia, propuestas para el fin de semana

17 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291