13 de agosto de 2021

DE LA HUERTA A LA MESA

DE LA HUERTA A LA MESA. Con Biofertilizantes elaborados en Tandil, se siguen desarrollando las huertas agroecológicas

Con el objetivo de consolidar espacios de alimentos saludables y opciones laborales, el Municipio de Tandil continúa con el desarrollo de las huertas comunitarias agroecológicas en los barrios de La Movediza y Villa Aguirre. Además se confirmó que utilizará el biofertlizante Bioquus.org, donado por la Fundación "La Paloma".

La iniciativa, que ya tiene dos años, se inició en La Movediza con el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio, el INTA, la Secretaría de Agroindustria de la Nación y un grupo de vecinos. Funciona en un predio de 2 mil metros cuadrados especialmente preparado y acondicionado y busca promocionar la participación de los vecinos en la producción de alimentos, mejorar la calidad de las dietas, generar un acercamiento a la jardinería y el trabajo en contacto con la naturaleza, facilitar el protagonismo de los vecinos en su comunidad, reducir el gasto familiar en la alimentación y crear ingresos para las familias con la venta de parte de lo producido.

En ese caso ya se trabaja en el desarrollo de una nueva etapa del proyecto, denominada "De la huerta a la mesa", que consiste en agregar valor a los productos generados en la huerta y por lo que ya se empezó a producir dulce y budines de zapallo, con apoyo de la Asociación de Regiones Italianas de Tandil y de la Dirección de Bromatología para completar los trámites necesarios para su venta.

En Villa Aguirre se replicó la experiencia a partir del trabajo conjunto del gobierno comunal y la Iglesia de Cristo Cielos Abiertos, y a principios de este año se creó una huerta comunitaria agroecológica. Actualmente se está construyendo un invernáculo que permitirá aumentar y mejorar la producción de vegetales y además realizar acciones durante el invierno, que por cuestiones climáticas no serían posibles de concretar sin este espacio.

En esta etapa del proyecto se utiliza lo producido para autoconsumo de las familias que participan, pero la intención es que a medida que se aumente la producción se pueda abastecer de alimentos para la confección de las Viandas solidarias que la iglesia confecciona para vecinos de ese barrio, como parte del programa "Tandil Solidario Abriga" y para su comercialización como ya ocurre en Movediza.

Las dos huertas cuentan con el apoyo y asesoramiento de la Coordinación de Agroecología "El Arraigo" de la Dirección de Asuntos Agropecuarios  de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales. En el caso específico de la huerta de Villa Aguirre se colaboró en el diseño y en las tareas de preparación del predio para iniciar la producción.

BIOFERTILIZANTES DONADOS

Recientemente la Fundación" La Paloma", realizó la entrega de una donación de los productos de Bioquus.org a la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat para que los utilice en las huertas comunitarias. Además entregó Biobriquetas para que sean distribuidas a familias que utilizan salamandras para calefaccionarse.

También se realizó la donación de los productos a la Federación de Organizaciones Sociales "Mesa Solidaria Tandil", que entregara Biofertilizante a la Asociación Civil "Mirmidones", para proyecto de huerta en la U37 de Barker. Las Biobriquetas se destinarán a organizaciones sociales que vienen desarrollando proyectos con Mesa Solidaria.

La Fundación "La Paloma", con 19 años de trayectoria, desde su Cosmovisión busca promover la Salud y el Despertar de la Consciencia, bajo el Sistema Bio Educativo Practico MENAVI -Medicina Natural de la Vida,creado por la Maestra Prabhunatha Hansa Santoshiji, a través de sus Actividades de Sabiduría Activa con Caballos y Ayuryoga Menavi, su Formación de Terapeuta Menavi con especialidad en Sabiduría Activa con caballos y su Marca registrada Bioquus.org.

La marca Bioquus.org es una acción clara y concreta del compromiso tomado en el Acuerdo del Bicentenario a través de su Proyecto "Valores" aprobado en el Eje "Tandil Protagonista". Su concepción está basada en tres ejes fundamentales: la reutilización de los residuos, el cuidado del medio ambiente y la economía circular.

A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, el Municipio de Tandil acompañó el proyecto que ya desarrolló dos productos a base del estiércol de los caballos, sometido a un proceso riguroso de compostaje, con etapa de calentamiento (eliminación de los patógenos) y curado (estabilización de los macro y micro nutrientes) con una duración aproximada de 4 a 6 meses según la estación del año.

El biofertilizante es orgánico natural ciento por ciento y una excepcional fuente de nutrientes para promover el crecimiento y desarrollo de todo tipo de plantas. Es un sustrato refinado enriquecedor del suelo, obtenido de un proceso de compostaje debidamente controlado del estiércol de caballos alimentados exclusivamente con alfalfa de alta calidad y optimo bienestar.

Tienen calidad Premium, NPK todo en uno, es sólido e inoloro, sin aditivos y libre de compuestos yóxicos para el hombre, animales y plantas. Es ecológico, contiene alto contenido de materia orgánica y es ciento por ciento de Producción Artesanal sin intervención de procesos industrializados,

 Las biobriquetas elaboradas y donadas por la fundación, son un biocombustible totalmente natural, ciento por ciento Ecológico, que surge de la selección y recolección de una parte del resultado en el compostaje del estiércol de los caballos, que conserva su forma original, cocinado y secado, apto para manipular.

Es ideal para utilizar en el encendido de salamandras, hogares, braseros, cocinas económicas, etc. Sus cualidades son: -natural y ciento por ciento ecológico, sin agregados ni aditivos, alto poder y larga duración del calor, fácil de encender y sin chispas, inoloro, fácil de manipular y almacenar y su producción en totalmente artesanal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291