27 de mayo de 2025
El Municipio iniciará este miércoles la construcción de la nueva calzada en la calle Belgrano entre San Lorenzo y 14 de julio. Se producirán cambios en recorridos del transporte público
Como parte de los programas de inversión
permanente en pavimentación, repavimentación y cordón cuneta, el Municipio de
Tandil iniciará este miércoles las tareas de construcción de la nueva calzada
en la calle Belgrano entre San Lorenzo y 14 de julio. Por ese motivo se
producirán cambios en recorridos del transporte público de pasajeros.
Esta será la primera de las dos cuadras que se
repavimentarán en Belgrano, entre 14 de Julio y Alberdi, y forman parte de una
etapa que demanda una inversión de más de 650 millones de pesos y que está a cargo
de la empresa Galizio Construcciones SRL, ganadora de la licitación pública.
Los trabajos comenzarán luego de completar las
obras en la calle 25 de mayo entre Alem y Paz, que aún se encuentra cerrada al
tránsito vehicular, para respetar los tiempos de fraguado del hormigón.
Anteriormente, se pavimentaron el pasaje 1º de
Mayo entre 11 de septiembre y Roca, Rosales entre Salceda y Perderse, Labarden
entre Salceda y Pedersen y Paso de los Andes entre Estrada y Callao.
Cambios
de recorrido
Por el desarrollo de las obras en la calle
Belgrano las líneas 501 y 505 del Transporte Público de Pasajeros sufrirán
cambios en algunos de sus recorridos.
Línea 501 sentido centro - las tunas:
recorrido habitual - Chacabuco - 25 de
Mayo - Suipacha - recorrido habitual.
Línea 505 recorrido B sentido centro - estadio
municipal: recorrido habitual - Belgrano - Chacabuco - 25 de Mayo - Alberdi -
Belgrano - recorrido habitual.
Más
obras
Con la intención de continuar con las obras
para mejorar las condiciones de circulación y la seguridad para conductores y
peatones, el Municipio abrió las licitaciones públicas para concretar otras dos
etapas de repavimentación en 17 cuadras de diferentes zonas de la ciudad, con
una inversión de 1.800 millones de pesos.
Todas estas iniciativas se llevan adelante con
recursos municipales del Fondo de Inversión Vial, la herramienta creada por el
Ejecutivo local y sancionada como ordenanza por el Concejo Deliberante hace
varios años, con el objetivo de consolidar este tipo de intervenciones.
Además, la Dirección General de Vialidad
continúa desarrollando obras en diferentes sectores, como arreglos de
granitullo a lo largo de la calle Paz, la repavimentación en el pasaje Uruguay
entre Bolívar y Rubén Darío, construcción de cordón cuneta en la zona norte de
la ciudad y reparación de bocacalles, bacheo y mantenimiento de calles arenadas
en diferentes zonas de la ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de mayo de 2025