19 de noviembre de 2025
Se iniciaron las obras de finalización de la primera etapa del proyecto de refacción y remodelación del edificio de la Escuela Primaria Nº 7
En los últimos días se iniciaron las obras de finalización
de la primera etapa del proyecto de refacción y remodelación del edificio de la
Escuela Primaria Nº 7, una iniciativa que se financia en conjunto entre el
Municipio de Tandil y la Provincia, en un esquema similar al utilizado para la
construcción de los edificios del Ipat y el Conservatorio.
En su momento, la obra se había paralizado debido al
incumplimiento de la empresa adjudicataria de la licitación convocada por la
Provincia. Meses atrás, el Municipio inició gestiones para encontrar una
alternativa que permitiera completar los trabajos y que la comunidad educativa
pudiera regresar a su edificio.
La obra demanda una inversión de casi 320 millones de pesos,
tiene un plazo de ejecución de 180 días y está a cargo de la empresa Cóceres
Fahey Constructora S.R.L., ganadora de la licitación pública.
Actualmente, personal de la empresa avanza con los primeros
trabajos previstos en el proyecto, entre los que se destacan el refuerzo de las
losas de entrepiso en el ala sobre la av. España; construcción a nuevo del
núcleo sanitario y de un baño accesible; finalización del playón deportivo;
incorporación de aros de básquet; pintura, parquización, forestación, mástil y
veredas; colocación de carpinterías nuevas y restauración de las existentes;
restauración de pisos por sectores; cielorrasos nuevos; instalación eléctrica
completa; incorporación de equipos de aire acondicionado; y terminaciones en
general.
La intervención tiene como objetivo principal resolver la
problemática estructural del edificio y garantizar condiciones adecuadas de
habitabilidad. Esta primera etapa contempla la intervención en la planta baja.
Una vez finalizada, quedarán pendientes tareas de adecuación y mejoras
complementarias en la planta alta, que se abordarán en futuras instancias.
El intendente Miguel Lunghi visitó la escuela junto a la
presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez, la directora de la institución,
Verónica Rizzardi, el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), y el
subsecretario de Obras Públicas, Roberto Garijo.
"La educación y su infraestructura depende de la
Provincia, pero desde el Municipio trabajamos continuamente con la intención de
colaborar y llevar adelante un plan de inversiones que financiamos con el Fondo
Educativo, para que las escuelas del distrito estén en buenas
condiciones", señaló Lunghi.
Además, el jefe comunal aseguró que "la situación de la
Escuela 7 era un caso que nos preocupaba especialmente y por eso impulsamos las
gestiones para tratar de encontrar una solución a través de la cual se pudiera
reactivar una obra paralizada y que la comunidad educativa pudiera regresar su
histórico edificio".
"Era una situación compleja, que no dependía de
nosotros porque no formamos parte de la contratación de la empresa que tuvo
problemas. Pero encontramos una muy buena respuesta por parte del ministro
Sileoni, y pudimos acordar terminar la primera etapa del proyecto en conjunto,
para que la escuela vuelva a funcionar en su sede", completó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de noviembre de 2025