16 de septiembre de 2016
"Un conde en el Tandil de 1957.
Gombrowicz en la civilización perdida", es el título de la charla que promete
ir por los días del escritor polaco en nuestra ciudad -donde sobresalieron las
polémicas ideológicas, culturales y hasta pueblerinas-, y el pequeño mundo
local que se formó en torno al afamado escritor. De allí que la charla abundará
sobre una postal que el autor denomina como "la civilización perdida", es decir
un Tandil que sólo ha quedado retratado en las fotos, la tradición oral y las
crónicas de la época, un pueblo de 70.000 habitantes donde por la mesa que
tenía Gombrowicz en la confitería Rex
pasó buena parte de la intelectualidad serrana de entonces: Dipi Di Paola,
Juanillo Salceda, Osvaldo Soriano, Mariano Betelú, Juan Carlos Gargiulo, Chivo
Dilela, Héctor Equiza, y algunos más. La idea de la charla es abrevar en cómo
pintó Gombrowicz en su "Diario de la Argentina" el óleo de aquel Tandil que lo
confundió con un conde y que todavía estaba lejos de ingresar en la modernidad,
una ciudad pequeña que el polaco contó con todas sus pulsiones provincianas.
"Un conde en el Tandil de 1957.
Gombowicz en la civilización perdida", es un evento organizado por el programa
Difundí Patrimonio, dependiente de la Casa de la Cultura. Será este sábado 17 a
las 18 horas con entrada libre y gratuita en la Biblioteca Rivadavia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025