18 de mayo de 2022

Nacionales

Nacionales. Censo 2022: las estadísticas iniciales se podrían conocer entre miércoles y jueves

A las 18 de este miércoles concluyó el Censo 2022 impulsado por el Estado para conocer la población estimada del país, entre otros datos estadísticos que formaron parte de la gran encuesta a nivel nacional. El operativo, que se inició a las 8, estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y, según su titular, Marco Lavagna, se están cargando los primeros datos en las distintas provincias del país y las estadísticas iniciales se podrían conocer entre hoy y mañana. "Esto no es como una elección en la que se pueden ir conociendo datos parciales", comentó al pedir paciencia esta tarde.

Mientras se esperan por los datos provisorios, fuentes del INDEC confirmaron a Infobae que, a pesar de que la actividad oficial de los censistas concluyó a las 18, aún se registra actividad por parte de los encargados del relevamiento en distintos puntos del país para completar los objetivos en las distintas regiones. Es por esta razón que se solicitó que la gente permanezca en sus hogares un tiempo más para poder ser consultados por los voluntarios. A pesar de esto, el propio titular del INDEC señaló: "Al operativo lo hemos cerrado. Puede que todavía quede algún cineasta trabajando pero será por un tiempito más, porque el operativo ha sido cerrado".

"Todos los que hicieron el censo digital -y no recibieron la visita- quédense tranquilos: nosotros a los datos los tenemos y tomamos esos datos como válidos. No se preocupen, sus viviendas han sido censadas", precisó Lavagna. Luego aclaró: "Para aquellos que no hicieron el censo digital y no recibieron la visita, tendremos distintas alternativas para poder censarlos. Vamos a habilitar una línea telefónica y contacto por mail".

En este sentido y ante la consulta de Infobae, desde el INDEC explicaron que en caso de no recibir ninguna visita, podrán enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar. En el "Asunto" deberán escribir "No fui censado/a" para comentar el caso.

Además, deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.

"Les vamos a estar diciendo cuáles son los mecanismos que vamos a hacer la semana siguiente a la que llamamos 'semana de supervisión', donde justamente atendemos los casos de viviendas que quedaron pendientes", enfatizó Lavagna.

El operativo que se realizó hoy le costó al Estado casi 13.000 millones de pesos y en un principio se presumió que la cifra podría haber estado por encima de las 47 millones de personas. Sucede que el censo del 27 de octubre de 2010 había proyectado que en 2020 la población argentina sería de 46.800.000 de ciudadanos. Pasaron dos años más para su realización a causa de la pandemia por el COVID-19.

En tres meses, el Indec presentará una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.

"En términos generales, el operativo está siendo muy exitoso y estamos muy contentos. Seguramente terminemos antes de lo previsto", había anunciado Lavagna después del mediodía y en un primer análisis parcial del operativo que inició este miércoles a las 8.

El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.

Se estima, además, que los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos habrán visitado hoy hasta las seis de la tarde todas las casas del país. Se proyectó que voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrieran 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos.

En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales. Infobae acompañó a un equipo del Gobierno porteño a realizar el relevamiento que formuló el INDEC: cómo es la vida en la vía pública cuando la mayoría ya se encuentra cenando o durmiendo en su hogar.


FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

Por Alejandro Latorre

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025 13:07

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, Turismo Sport y TCS corren el 3 de Agosto en Tandil

10 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Este domingo se juegan las finales del Futbol Agrario

10 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291