9 de enero de 2017
El santuario del Gaucho Gil en la localidad correntina de
Mercedes convocó el fin de semana a unas 250.000 personas que rindieron tributo
a la figura religiosa en un nuevo aniversario de su muerte.
Los devotos multiplicaron en innumerables formas la
adoración al gaucho milagroso y desbordaron de pedidos de favores y agradecimientos
el santuario de Mercedes. La masiva afluencia de vehículos y peregrinos hacia
la Cruz Gil obligó a cortar parcialmente el tránsito en el kilómetro 101 de la
ruta 123.
El santuario se encuentra cercano al lugar de la muerte de
Antonio Gil, el gaucho milagroso asesinado el 8 de enero de 1878.
"Desde el viernes, cuando inició el movimiento de gente de la zona, hasta esta tarde con la llegada masiva de turistas, estimamos que 250.000 personas pasaron por el santuario", dijo a Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil de Corrientes, Orlando Bertoni.
Desde Pilar, en la provincia de Buenos Aires, Armando
Barrios visitó Mercedes con un amigo y recorrió el tramo final con la espalda
apoyada en el suelo, modo en el que llegó a la cruz pese al agua acumulada por
la lluvia en el sector que rodea la tumba del gaucho, identificado con el color
rojo de las huestes autonomistas correntinas en el siglo XIX.
La festividad en honor al Gaucho Gil se realizó al
conmemorarse el aniversario de su muerte. Si bien la figura religiosa no es una
imagen reconocida oficialmente por la Iglesia católica, la diócesis de Goya,
que tiene ámbito en la jurisdicción de Mercedes, participó del homenaje.
Una misa fue oficiada por el obispo Adolfo Canecín, quien
promueve desde su diócesis la obra de una capilla sobre la ruta 123 en honor a
la Santísima Cruz, con la que los fieles identifican la devoción por el Gaucho
Gil.
Luego partió una peregrinación a pie y a caballo en la que
se trasladó la Cruz de la Catacumbas hasta el santuario.
La conmemoración abrió cerca de las 8 de la mañana en la ermita central del santuario sobre la ruta, donde el sacerdote Julián Zini ofició un responso a la memoria del gaucho milagroso, con el acompañamiento del conjunto de chamamé "Neike Chamigo".
Ya sobre el final, a partir de las 20, la comuna ofreció en
el Centro Cultural de la "La Estación" un evento que incluía, como momento
central, la proyección de la película "Antonio Gil Núñez: la
leyenda".
"Para mí el gaucho es lo más grande, hace 15 años que
soy devoto y le debo mucho por eso vengo todos los años", dijo, empapado,
el peregrino a los medios ubicados en la sala que resguarda la ermita en honor
a Gil.
Fue llamativo para los presentes encontrar allí a dirigentes
liberales de la zona, como Andrés Ellero, una autoridad del Partido Liberal que
en su actividad como productor recorrió la zona con una camioneta para ofrecer
corderos faenados para la venta.
También llegó hasta el santuario el actual concejal del
liberalismo mercedino Félix Silvero, quien se quebró de la emoción ante la Cruz
Gil y contó que fue por el recuerdo de su padre, con quien formaba parte de las
tropillas de fieles que cada año cabalgan hasta la fiesta en el predio de la
ruta 123.
Este año la cabalgata reunió a una decena de jinetes, menos que en otras ediciones, lo que motivó un reconocimiento del concejal Silvero, quien espera sumarse en años venideros a las tropillas del Gaucho.
La concentración de devotos produjo colas de vehículos y
personas a lo largo de unos
Con tiempo inestable pero ya sin alerta meteorológico sobre
la zona, hasta el mediodía se acumularon
"Debido a la lluvia y la cantidad de devotos, en los
campings de los campos linderos y en las banquinas se debieron poner en
funcionamiento tractores para que retiren los colectivos y vehículos
particulares que se empantanaron", dijo Bertoni a Télam.
La multitud reunida en torno a la cruz colorada obligó a las
autoridades a desplegar un dispositivo sanitario y de seguridad en el que
participan 350 integrantes de la policía de Corrientes, Gendarmería, Vialidad
Nacional y Provincial, Defensa Civil, bomberos voluntarios, de la Dirección
Provincial de Energía y del Ministerio de Salud Pública.
En la zona apostaron "dos camiones sanitarios de
mediana complejidad, que junto a médicos, paramédicos, enfermeros y auxiliares
de salud trabajan con siete ambulancias", dijo aesta agencia el jefe de
Operaciones de Defensa Civil.
Al final de la jornada las autoridades brindaron un balance
positivo del operativo pues no se registraron hechos de gravedad ni altercados
violentos, indicaron fuentes policiales.
Para organizar el tránsito en la zona se abrieron dos desvíos en el empalme de las rutas 119 y 123, uno desde la entrada a la ciudad de Mercedes y otro que parte hacia el sur, por la localidad de Perugorría, mientras que para ordenar la desconcentración masiva se mantenía esta noche el dispositivo de seguridad vial.
(TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025