9 de octubre de 2025
El 9 de octubre de 1974 la casa de estudios adquirió carácter nacional, unificando tres institutos universitarios preexistentes en Tandil, Olavarría y Azul.
Este jueves se celebra el 51 aniversario de la nacionalización de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, gracias a la promulgación de la Ley 20.753.
El 9 de octubre de 1974 la hoy Unicem adquirió carácter nacional, unificando tres institutos universitarios preexistentes en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul. Este evento transformó las instituciones locales en parte del sistema universitario nacional argentino, lo que significó un impulso para el desarrollo educativo y de investigación en la región.
La casa de estudios que en la actualidad cobija a cerca de 20 mil estudiantes surgió como respuesta a la demanda popular y a la insuficiencia del esfuerzo privado para sostener el crecimiento universitario en la región. Los Institutos preexistentes fueron: el Instituto Universitario de Tandil; el Instituto Universitario de Olavarría y el Departamento de Agronomía en Azul, dependiente de Olavarría.
El proyecto de Ley fue impulsado por los legisladores Juan Carlos Pugliese, Fernando De la Rúa, y Carlos Auyero. La ley fue promulgada por decreto el 9 de octubre de 1974, comenzando a funcionar oficialmente en 1975.
La consolidación institucional permitió fortalecer las estructuras universitarias de la región en una única institución de carácter nacional y significó un gran impulso para la zona centro y sudeste bonaerense, dotándola de una universidad nacional que se convirtió en un referente académico y científico para el país.
"En 1970 se puso en marcha el denominado Plan Taquini de creación de nuevas universidades nacionales, ideado por distintos especialistas entre los que se encuentra Alberto Taquini (hijo) (de allí su nombre), el cual planteó la modernización del sistema universitario a través de la división de universidades preexistentes, la creación de nuevas universidades y la nacionalización de otras", explica la licenciada en Geografía Claudia Lúgaro.
Agrega Lúgaro que "la creación de nuevas universidades ha permitido la emergencia de un nuevo tipo de estudiantes que se acerca a una universidad cercana a su lugar de residencia" y cita un concepto abordado por otros profesionales: "la vecinalización" en la elección de las carreras por parte de los estudiantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de octubre de 2025