17 de junio de 2025

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. "Cartografía Colectiva es más que una propuesta pedagógica, es un movimiento"

Cartografía Colectiva propone repensar el modo en que aprendemos junto a otros, integrando juego, movimiento y vínculo. Organizan el ciclo "Otras pedagogías", que está destinado a quienes quieran explorar nuevas formas de acompañar procesos de aprendizaje grupal.

Cartografía Colectiva, un movimiento que busca encender el aprendizaje como experiencia viva, inaugura su ciclo "Otras pedagogías"

Este sábado 28 de junio, en la Biblioteca Salceda de Tandil, se realiza el primer taller del ciclo "Otras pedagogías", una invitación a pensar y sentir nuevas formas de aprender en grupo.

"La idea de este primer taller es diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje más vivas, participativas y memorables, a través del cuerpo y las emociones".

¿Qué pasa cuando un grupo de personas se reúne para aprender... y algo no sucede? Cuando el contenido está, pero falta ese "algo" que da sentido, cuerpo y emoción a la experiencia compartida. De esa inquietud -y de una necesidad profundamente vivida en carne propia- nació Cartografía Colectiva, más que una propuesta pedagógica, un movimiento que busca transformar los modos de acompañar, crear y aprender junto a otros.

Detrás de esta propuesta están Diego Mös y Yésica León, dos formadores que vienen trabajando hace tiempo en espacios educativos y psicosociales, y que hoy se animan a abrir nuevas rutas compartidas. Mös cuenta que "Cartografía Colectiva" -el movimiento que da pie a este ciclo de talleres- nació "en base a nuestras últimas experiencias de aprendizaje, donde sentimos que nos faltó algo. De alguna manera, nos habíamos quedado con gusto a poco. No por una cuestión de contenidos, sino porque esos grupos de aprendizaje no fueron acompañados e incentivados".

Esa sensación de que los espacios grupales muchas veces no logran desplegar todo su potencial fue el punto de partida para este nuevo camino. "Una de esas experiencias fue la que nos cruzó con Yésica, y habiendo estado también del otro lado, ya que ambos trabajamos con grupos en el ámbito formativo, ahora como alumnos sentíamos que algo nos estaba faltando. Tuvimos la sensación de que nuestro grupo de aprendizaje muchas veces no alcanzaba su potencial, por la falta de recursos en la facilitación o por no haberse creado las condiciones necesarias".

"Para nosotros, Cartografía Colectiva es más que una propuesta pedagógica, es un movimiento", afirma por su parte León. Una apuesta que busca integrar cuerpo, creatividad, acción y escucha activa como ejes de una experiencia transformadora. "No se trata solo de traer ideas creativas, sino de entender el movimiento grupal como un proceso de aprendizaje en sí, que a la vez es cambio. Entonces, nos dijimos de hacer algo en ese sentido, y surgió la idea de este movimiento. No buscamos fijar rutas, sino abrir posibilidades".

"Otras pedagogías" es el primer experimento de este movimiento, pensado como una serie de cuatro talleres. "Queremos compartir ciertos abordajes con otros docentes, psicólogos sociales, facilitadores, talleristas y cualquier otra persona que quiera trabajar con grupos", explica Mös. En cada taller, totalmente independiente aunque complementarios, se abordarán temáticas como el movimiento, la inclusión de problemáticas sociales, el juego y la creatividad, con herramientas que se experimentan en el mismo momento de aprendizaje.

El primer encuentro, llamado Pedagogía en Movimiento, propone sumergirse en dinámicas vivenciales que conecten cuerpo, emociones y pensamiento. "Para nosotros es fundamental cocrear y darle posibilidades a ese emerger de aprendizaje significativo y profundo. Para esto, el cuerpo y las emociones ocupan un lugar muy importante. No se trata de hacer bailecitos y meras dinámicas grupales, sino de integrar el movimiento y las cuestiones internas que moviliza la situación grupal, en favor de ese proceso".

La elección del lugar también tiene un valor especial: "Nos llena de felicidad porque la Biblio es un espacio que queremos mucho y nos ha regalado hermosos momentos", confiesa. Y sobre el contenido, aclara: "La idea de este taller es que, a través del juego, el movimiento, la atención plena y el vínculo con el propio cuerpo, podamos descubrir cómo facilitar experiencias de aprendizaje más vivas, participativas y memorables. Lo vamos a aprender mientras lo hacemos, porque para nosotros esto no es teoría, es una praxis que está viva y en movimiento".

El primer taller del ciclo, Pedagogía en movimiento, será este sábado 28 de junio en la Biblioteca Salceda (Av. Colón 1479).

Quienes estén interesados pueden escribir a trazandoenred@gmail.com para recibir más información.

El ciclo abre sus puertas, y con él, una invitación a mover no solo el cuerpo, sino también las formas en que pensamos, sentimos y creamos conocimiento junto a otros.

Para más información, se invita a seguirlos en redes sociales - @cartografiacolectiva - y visitar su página web www.cartografiacolectiva.com.ar

SOBRE CARTOGRAFÍA COLECTIVA

Detrás de esta propuesta están Yésica León y Diego Mös, fundadores de Cartografía Colectiva, dos personas con trayectorias diversas pero unidas por la misma inquietud: construir espacios grupales donde el aprendizaje cobre sentido, cuerpo y emoción.

Yésica León es profesora en Literatura, especializada en Educación Sexual Integral por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de San Martín. Se formó además en literatura infantil y juvenil, y actualmente realiza la Diplomatura Universitaria en Inclusión Social en la UNTREF. Tandilense por elección y amante del arte en todas sus formas, trabajó más de una década en espacios sociales dictando talleres para prevenir violencias por motivos de género y fomentar la ESI en instituciones. Actualmente da clases en escuelas secundarias, acompaña a docentes en su formación y coordina espacios de reflexión en torno al trabajo educativo y su dimensión emocional. Además, se formó como Psicóloga Social y disfruta tanto de ver teatro como de tomar cafecitos en distintos rincones.

Diego Mös, porteño de nacimiento y tandilense por decisión, es facilitador de procesos para la toma de conciencia, aprendizaje y transformación. Diseñador Multimedia y Licenciado en Diseño y Comunicación Visual por la Universidad Nacional de Rosario, se especializó en innovación, procesos creativos y aprendizaje de adultos. Con más de dos décadas de experiencia en formación y liderazgo en organizaciones, cuenta con estudios de Posgrado en Dirección Estratégica (UB) y una intensa formación en diversos enfoques como la Gestalt, la psicología social, bioenergética, arteterapia, teatro gestáltico y mindfulness, entre otros. Es docente del Posgrado en Habilidades Directivas de la Universidad de Belgrano y cofundador del laboratorio de transformación estratégica FUCÒ.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291