25 de marzo de 2019
El encuentro contó con la participación del
Secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik; la Directora de Relaciones con la Comunidad, Sustentabilidad
y Responsabilidad Social, Susana Finger; el Director Corporativo de Camuzzi
Gas, Jaime Barba y el Gerente de Relaciones Institucionales, Rodrigo Espinosa.
La iniciativa busca coordinar esfuerzos
entre ambas organizaciones para potenciar actividades tendientes a la
prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono, como así
también fomentar un uso responsable del gas natural en los hogares.
Como parte de este acuerdo y en una primera
etapa, se trabajará en la determinación de los distintos establecimientos
educativos en donde se comenzará a implementar "A prender el gas".
Se trata de un programa educativo que se
lleva adelante en escuelas públicas de las distintas localidades del área de
concesión de Camuzzi, que tiene como objetivo informar y crear conciencia sobre
el efecto nocivo del monóxido de carbono, los cuidados en el uso de los
artefactos a gas natural que deben tenerse en los hogares para prevenir
accidentes y la importancia del gas natural como recurso no renovable y su
necesidad de consumo responsable.
Teniendo en cuenta el rol los chicos como
agentes de cambio, el programa "A prender el gas" se enfoca en los
últimos años del primario. Consiste en un ciclo de charlas teóricas brindadas
por personal de la compañía, apoyadas por actividades lúdicas dentro del aula
que contribuyen de una manera más amigable al proceso de aprendizaje.
Mediante "A Prender el Gas" se
busca que los estudiantes aprendan a partir de la práctica y el juego con el
fin de lograr una construcción colectiva del conocimiento y que sean ellos los
que luego amplíen el mensaje preventivo en sus hogares y demás grupos sociales.
Camuzzi
Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de
volumen, cubriendo el 45% del país. Mediante un extenso sistema de gasoductos
de transporte y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales, la
compañía abastece a más de 2 millones de usuarios de siete provincias: Buenos
Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025