26 de febrero de 2019
por
El Chacarero
Con la presencia del
Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, y
del Presidente de la Autoridad del Agua, Pablo Rodrigué, tuvo lugar en el casco
Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola la presentación del proyecto para el uso
agronómico de los efluentes de los tambos de la provincia de Buenos Aires.
Éste surge a partir de un convenio firmado en junio de 2015
entre el ex Ministerio de Asuntos Agrarios, la Autoridad del Agua y entidades
de la producción y la industria que integran la Mesa lechera provincial,
orientado a generar una mesa técnica que debía estudiar la problemática de los
efluentes de los tambos y recomendar una solución bajo el concepto del uso
agronómico de los purines.
Luego de casi tres años de trabajo coordinado por la
Dirección Provincial de Lechería, la mesa técnica integrada por profesionales
de la Autoridad del Agua, CREA, Universidad de Buenos Aires, Aprocal y
referentes de la Mesa lechera provincial, arribó a una serie de conclusiones
que permitieron el dictado de la normativa que establece las condiciones para
el uso agronómico y la redacción de la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión
de Purines en Tambo.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires pone a
disposición de los productores tamberos una herramienta destinada a promover y
ordenar el uso de los purines que provienen de los tambos como fertilizante
orgánico apto para reponer nutrientes de los suelos.
Al referirse a la importancia del proyecto, el Ministro
Sarquís destacó el hecho de que "a través de un trabajo mancomunado entre los
organismos públicos provinciales y la cadena láctea, apoyado por un grupo de
profesionales expertos en la materia, se haya logrado generar las condiciones
para la reutilización de los purines que se concentran en las instalaciones de
ordeñe y corrales de los tambos, teniendo como premisas fundamentales la
preservación del medio ambiente y la conservación de la fertilidad del suelo.
Este camino que se inicia a partir de ahora coloca a nuestra lechería a la par
de las lecherías de otros países avanzados en la materia, que vienen trabajando
desde hace tiempo en la gestión de los purines de tambo en el marco de un fuerte
compromiso con el cuidado del ambiente y del recurso agua".
De la presentación del proyecto participaron el Director
Nacional de Lechería, Alejandro Sammartino, y el Director Provincial de
Lecheria, Juan José Linari, ademas de integrantes de sus respectivos equipos.
También asistieron entidades de la producción y la industria
lácteas integrantes de la Mesa lechera, instituciones de investigación y
desarrollo, legisladores provinciales, representantes del Consejo Federal de
Inversiones, del ámbito universitario y de otras cadenas productivas
interesadas en conocer el trabajo y las soluciones generadas por el sector
lechero para evaluar su aplicabilidad en otros sectores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025