26 de febrero de 2019

EL CHACARERO

EL CHACARERO. Buenos Aires: presentan una normativa para el correcto uso de efluentes en tambos

por
El Chacarero

  Con la presencia del Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, y del Presidente de la Autoridad del Agua, Pablo Rodrigué, tuvo lugar en el casco Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola la presentación del proyecto para el uso agronómico de los efluentes de los tambos de la provincia de Buenos Aires.

Éste surge a partir de un convenio firmado en junio de 2015 entre el ex Ministerio de Asuntos Agrarios, la Autoridad del Agua y entidades de la producción y la industria que integran la Mesa lechera provincial, orientado a generar una mesa técnica que debía estudiar la problemática de los efluentes de los tambos y recomendar una solución bajo el concepto del uso agronómico de los purines.

Luego de casi tres años de trabajo coordinado por la Dirección Provincial de Lechería, la mesa técnica integrada por profesionales de la Autoridad del Agua, CREA, Universidad de Buenos Aires, Aprocal y referentes de la Mesa lechera provincial, arribó a una serie de conclusiones que permitieron el dictado de la normativa que establece las condiciones para el uso agronómico y la redacción de la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Purines en Tambo.

De esta manera, la provincia de Buenos Aires pone a disposición de los productores tamberos una herramienta destinada a promover y ordenar el uso de los purines que provienen de los tambos como fertilizante orgánico apto para reponer nutrientes de los suelos.

Al referirse a la importancia del proyecto, el Ministro Sarquís destacó el hecho de que "a través de un trabajo mancomunado entre los organismos públicos provinciales y la cadena láctea, apoyado por un grupo de profesionales expertos en la materia, se haya logrado generar las condiciones para la reutilización de los purines que se concentran en las instalaciones de ordeñe y corrales de los tambos, teniendo como premisas fundamentales la preservación del medio ambiente y la conservación de la fertilidad del suelo. Este camino que se inicia a partir de ahora coloca a nuestra lechería a la par de las lecherías de otros países avanzados en la materia, que vienen trabajando desde hace tiempo en la gestión de los purines de tambo en el marco de un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente y del recurso agua".

De la presentación del proyecto participaron el Director Nacional de Lechería, Alejandro Sammartino, y el Director Provincial de Lecheria, Juan José Linari, ademas de integrantes de sus respectivos equipos.

También asistieron entidades de la producción y la industria lácteas integrantes de la Mesa lechera, instituciones de investigación y desarrollo, legisladores provinciales, representantes del Consejo Federal de Inversiones, del ámbito universitario y de otras cadenas productivas interesadas en conocer el trabajo y las soluciones generadas por el sector lechero para evaluar su aplicabilidad en otros sectores.

                

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291