14 de agosto de 2024

FERIA DEL LIBRO

FERIA DEL LIBRO. Bombini, un referente en la defensa de las políticas públicas de lectura y escritura

El docente e investigador Gustavo Bombini será una de las visitas destacadas de la 19na Feria del Libro. Su interlocutora será la docente Alicia Martignoni, también de vasta trayectoria local en la tarea de difusión y promoción de la lectura. 

La conferencia se llevará a cabo este viernes, a las 19, en la sala Eduardo Rodríguez del Pino (planta baja) y lleva por título "Resultados inesperados de un itinerario de escritura». Se trata de una actividad conjunta de la Sala Abierta de Lectura -que está cumpliendo 35 años- y Cultura UNICEN, en adhesión a los 50 años de la nacionalización de la Universidad Nacional del Centro.

"Gustavo Bombini es un referente académico y cultural imprescindible en la lucha contra el desguace y el abandono de las políticas de lectura de lo que era un Ministerio de Educación de la Nación y que ahora está dentro de una impensada cartera de "Capital Humano". Es, además, autor de bibliografía de consulta permanente de muchos docentes de nuestra ciudad, de quienes se han formado en postgrados con él en distintas universidades donde se ha desempeñado y de una enorme y extensa trayectoria en políticas de promoción y estímulo de la lectura", resume Martignoni.

La charla está dirigida a docentes y formadores de docentes de todos los niveles y modalidades y, a partir de un recorrido autobiográfico, Bombini planteará cuestiones vinculadas con la formación docente, la oralidad, la lectura y la escritura, las políticas de lectura, la literatura infantil y los materiales educativos. El autor y docente también hará referencia a algunos contextos políticos e hitos significativos de su recorrido personal que le permitirán abordar colectivamente ciertas reflexiones a partir del ejercicio de la memoria y un intercambio entre colegas.

"Desde el Area de Cultura nos resulta interesante articular con la Sala Abierta de Lectura para incluir en las propuestas de la Feria un perfil como el de Gustavo Bombini, que reúne lo académico con la cultura y con lo público, abriendo al auditorio interesado la posibilidad de generar tópicos de discusión sobre esas temáticas", subraya Anabela Tvihaug, coordinadora del Área.

EL DISERTANTE

Gustavo Bombini es docente, licenciado y doctor en Letras (UBA); docente e investigador en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UNLP y UBA). Se desempeñó como coordinador del Plan Nacional de Lectura del ex Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y habitualmente dicta conferencias, cursos y seminarios en universidades nacionales y extranjeras.

Ha publicado numerosos artículos y libros sobre lectura, escritura, enseñanza de la lengua y la literatura y propuestas para la enseñanza de la literatura. Su libro "Los arrabales de la literatura. La historia de la enseñanza literaria en la escuela secundaria argentina (1860-1960)" ha recibido el premio al Mejor Libro de Educación (obra teórica), edición 2004, de la Fundación El Libro de Buenos Aires.

La 19na Feria del Libro de nuestra ciudad se llevará a cabo desde mañana jueves hasta el domingo 18, en la sede de la Cámara Empresaria (Mitre 856) y es organizada de manera conjunta por el Municipio local, la UNICEN, la Cámara Empresaria y la Asociación de Librerías de Tandil. Permanecerá abierta jueves y domingo de 15 a 22, viernes y sábado de 10 a 22. 

Todas las actividades serán con acceso libre y gratuito.

PROGRAMA PARA MAÑANA JUEVES

Sala Eduardo Rodríguez del Pino (planta baja).

15:30: presentación de Eslabones de latidos III (2024). Antologación: Ana Caliyuri. Integran la mesa las autoras V. Peralta, María. Flores, A. Dogna, G. Pianta, H. Martens, M. Miqueo, M. Barreto, M. Cordonnier, M. Pullini, S. Guillot, M. Montero, M. Guzmán, M. Meaca. Presenta: Ana Caliyuri.

16:30: Claudia Colavita. Del surco y de la piedra (2023). Ed. Azul Magno. Obra de indagación sobre los procesos de escritura. Acompañan Ma. Irene Aronna y Ma. Laura Paredes.

17:30: Ma. Laura Paredes y Al Margen Grupo Literario. Sin rostros (2024). Ed. Tinta Libre. Presentan y acompañan Griselda Crespi y Quebrantahuesos, taller de poesía.

19: Acto inaugural y lectura de "carta abierta".

20:30: Casa de la Palmera-Club de Jazz y Biblioteca Popular de Salud Mental. Presentación del trío musical TresMatesYazz: «¿El jazz y el folklore pueden ser un matrimonio?» Propuesta de interpretación musical y conversatorio.

Sala Alejo Azcue (planta alta)

15: Aixa Betsabé Molina. Las piedras que laten: ejército de ánimas (2024). Ed. Tinta Libre. Segunda parte de la trilogía. Literatura fantástica.

16: Marcela González. Abundancia de luz (2024). Literatura Holística. Espiritualidad y bienestar psicoemocional.

17: Obras en Diálogo. Trenzar la memoria, de Marta C. Pontaroli (2024). Ed. Colibrí. Lit. de autoficción. Cuentos para leer en voz baja, de Verónica Peralta (2024). Acompañan: Natalia Monsegur y Ana Caliyuri.

18: Ronda de Poetas. Nerea Braqui. Una catarsis romántica (2024); María Francisca Fernández. Una ventana al alma (2023); Gregorio Gallinal Serra. A pocas cuadras del Sol (2023); Roberto D. Martínez Lastra. Sentimientos (2023), Confesiones del alma (2022) y Desen; Edgardo Luis Spina. Anaqueles que vibran (2024).

20: presentación de libros digitales de Arte Publicaciones. Facultad de Arte, UNICEN. Teatro de Jorge Huertas (2024). Colección Dramaturgias. Presentan: Teresita M. V. Fuentes y Jorge Huertas. Solidaridades Territoriales: un estudio sobre la praxis escénica argentina contemporánea (2024). Presentan Mauricio Tossi y Anabel Paoletta, comps. (2018)

21: Club Escritores de Tandil: "Sobre los desafíos actuales para la edición de obras literarias en el interior de la provincia de Buenos Aires", conversatorio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291