24 de enero de 2019
La iniciativa, que actualmente se encuentra en desarrollo y
comenzaría a funcionar en los próximos meses, establece que las personas
alcanzadas accederán a 10 pasajes mensuales de carácter gratuito, los cuales
tendrán validez para el mes en curso y una vez utilizados abonarán una tarifa
del 50 % del boleto que corresponda a ese universo.
En el caso del boleto gratuito para adultos mayores, el beneficio está destinado a las mujeres
mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años que vivan en Tandil en
conformidad con la Ley de Movilidad Jubilatoria 26.417 y que perciban la
jubilación mínima vital o pensiones por adultez.
El acceso al beneficio no tiene costo alguno para el usuario
que cumpla con los requisitos que establece el programa y les posibilitará
viajar en forma gratuita y con tarifa diferenciada en el transporte público
urbanos de la ciudad.
El objetivo es garantizar la accesibilidad y la movilidad de
las personas mayores a través del uso del transporte público gratuito y
subsidiado, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y
participación en la sociedad.
Considerando que la integración activa de los adultos
mayores en la familia y la comunidad es
primordial para que puedan vivir en
forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida.
La adopción del boleto gratuito y la tarifa especial, se
enmarca en la disposición de un trato diferenciado y preferencial a los adultos
mayores en todos los ámbitos para lograr la igualdad de hecho de la persona
mayor, así como para asegurar su plena integración social.
Para acceder al beneficio, los interesados deberán acercarse
a la Secretaria de Desarrollo Social
donde se registrarán los datos, a partir de una fecha que se dará a conocer
próximamente. Deberán presentar: fotocopia de DNI, comprobante jubilatorio,
comprobante de cobro, negatividad de ANSES y Declaración Jurada.
Los requisitos son: tener domicilio actualizado en la ciudad
de Tandil registrado en su DNI, percibir la jubilación mínima establecida de
conformidad con la Ley de Movilidad Jubilatoria 26.417, no poseer más de un
inmueble y no poseer ningún otro beneficio municipal de transporte.
Veteranos de la
guerra de Malvinas
Al igual que ocurre con los adultos mayores, la adopción del
boleto gratuito y la tarifa especial, pone de manifiesto un trato diferenciado
y preferencial a los veteranos de la guerra de Malvinas, para asegurar su plena
integración social.
Para tramitarlo los interesados deberán acercarse a oficina
de SUMO donde se registrarán los datos, a partir de una fecha que se dará a
conocer próximamente. Deberán presentar: fotocopia de DNI, comprobante que
acredite su condición de Veterano de la Guerra de Malvinas y Declaración
Jurada.
Los requisitos son: tener domicilio actualizado en Tandil
registrado en su DNI y no poseer ningún otro beneficio municipal de transporte.
Modalidad y
características para ambos programas
? Se otorgarán 10
pasajes mensuales de carácter gratuito, los cuales tendrán validez para el mes
en curso.
? Una vez utilizado
el cupo de 10 pasajes mensuales gratuitos abonarán una tarifa del 50 % del
boleto que corresponda a ese universo.
? Su carácter no es
acumulativo: los viajes no utilizados durante el mes en curso, no tendrán
vigencia en los meses posteriores
? El beneficio
es personal e intransferible: el
beneficio no podrá ser utilizado por otra persona que no sea el titular del
mismo.
? El interesado
recibirá una tarjeta personalizada, la que deberá acreditar al momento de
ascender a la unidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025