31 de mayo de 2018

VIOLENCIA

VIOLENCIA. Banco Rojo para concientizar sobre femicidio

Esta mañana, en conferencia de prensa, desde ambas instituciones explicaron que la idea, impulsada a nivel nacional, por la ONG "Wanda Tadei", es colocar un banco rojo en las plazas cercanas a los barrios de pertenencia de las víctimas de femicidios ocurridos en la ciudad.

Los primeros ya están instalados en la plaza "2 de Abril", en la del barrio Malvinas Argentinas y en la Plaza Independencia. Precisamente en esta última tendrá lugar el acto de presentación, el próximo domingo a las 16:30 horas. 

Desde el área comunal, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, agregaron que la campaña tiene como finalidad "dar visibilidad a la violencia de género y los femicidios, en espacios públicos o privados, para generar conciencia sobre esta problemática".

"Es un Memorial para homenajear a las víctimas, disminuir el flagelo y contribuir a la prevención de las violencias hacia las mujeres", agregaron en la presentación ante la prensa, encabezada por la directora de Integración Comunitaria, Luján Brito y la titular de Fortaleza de Mujer, Mava Vázquez.

Ambas coincidieron en que el Banco Rojo es un proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra el femicidio para seguir hablando de esto, todos los días, promoviendo la reflexión a través de este símbolo sencillo y potente.

Mencionar también que en esta oportunidad visitará la ciudad y se sumará a la actividad Beatriz Regal, referente nacional por la lucha de las mujeres víctimas de violencia y creadora del Instituto de Políticas de Género Wanda Tadei.

Previamente al acto central en la Plaza Independencia a las 16:30 horas, se realizará una recorrida por los otros espacios, partiendo a las 15:30 desde la Plaza "2 de Abril" y pasando cerca de las 16 por la del barrio Malvinas.

¿Por qué un Banco Rojo?

El rojo está tomado del primer símbolo utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, con muchos zapatos rojos, presentados ante la embajada de México en 2012 para recordar a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, usando ese color para representar la sangre derramada.

La acción se enmarca en la Agenda de Género 2030 para América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL y la ONU, sobre Desarrollo Sostenible firmada entre los estados miembros en Montevideo en 2015 y al cual nuestro país adhirió.

Se realiza en conjunto con el Proyecto Panchina Rossa, una idea de una mujer nacida en una localidad del norte de Italia, la activista Tina Magenta y a través del Stati Generali delle Donne y su presidenta Isa Maggi (Pavía, Milán) en 2016, y se está extendiendo por todo el mundo.

Llegó a nuestro país a través de la especialista en Violencia Familiar, Elisa Mottini, y se multiplica de la mano de gente comprometida como Beatriz Regal y Jorge Taddei, madre y padre de Wanda, víctima de femicidio, y el compromiso de cada organización y comunidades que ven su potencial.

El primer Banco Rojo en Argentina fue inaugurado el 22 de noviembre 2017 en el Hospital T. Álvarez de la Ciudad de Buenos Aires por integrantes del Comité contra las violencias del hospital.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291