17 de junio de 2018

PROVINCIA

PROVINCIA. Atención integral de la dislexia: piden que sea ley

Existen varias iniciativas en la Legislatura que van en esa dirección. La pronta sanción permitiría dejar atrás dificultades para la adecuada formación docente y para la cobertura que debería brindar el IOMA. También posibilitaría que el Estado brinde herramientas en hospitales públicos para poder dar atención a aquellos adultos y Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) a quienes se les detectó dislexia y no tienen obra social

Martello, que se encuentra a cargo del Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría, viene generando encuentros con Ongs, profesionales y docentes. En ese ámbito, se elaboró una guía básica de difusión. "Durante las reuniones nos plantearon que uno de los principales problemas es que no existen datos y no hay información certera sobre ésta condición que, se estima, afecta entre un 10% y 15% de los niños y niñas. Desde la Defensoría apoyamos la lucha que vienen realizando estas entidades por la sanción de la Ley".

La solicitud del Defensor del Pueblo Adjunto apunta a lograr una síntesis de los proyectos impulsados por la exdiputada Valeria Amendolara (la legisladora María Alejandra Martínez presentó este año la reproducción) y por el senador Marcelo Pacífico, quien también volvió a presentar este año la iniciativa. "Necesitamos alcanzar un consenso rápido para poder contar con una herramienta que será fundamental en el abordaje integral de las Dificultades Específicas del Aprendizaje", afirmó Martello.

El responsable del Observatorio de Derechos de NNyA remarcó que "hemos consultado a numerosos docentes de la Provincia, que están preocupados por la problemática, y nos expresaron su deseo de recibir capacitación. También nos dijeron muchos de ellos que solo conocen la existencia de cursos privados".

Los proyectos que tramitan en la Legislatura contemplan un sistema público de capacitación docente para la detección temprana, prevención y adaptación de las formas de acceso a los contenidos educativos por parte de los alumnos disléxicos, disponiendo al mismo tiempo de un sistema integral en atención a las necesidades y requerimientos de cada caso en particular. También obligan al IOMA a garantizar la cobertura. "El no poder acceder a los tratamientos vulnera los derechos del niño. Vemos, asimismo, que es una problemática que se siente con mucha fuerza en el interior bonaerense", agregó el responsable del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Programa de Detección Temprana, Diagnóstico, Tratamiento y Capacitación busca que los alumnos con DEA tengan la debida inclusión en el ámbito escolar. Además de la dislexia, otras dificultades en el aprendizaje son:

  • Dislalia: dificultad en el habla
  • Disgrafia y disortografía: dificultades a la hora de observar errores ortográficos; omisiones y sustituciones de letras al momento de escribir; lectura muy silábica, que impide asociar automáticamente fonema y grafema
  • Discalculia: dificultades para reconocer los números y ello impide, por ejemplo, poder aprender las tablas de multiplicar y distintos contenidos automatizados.

La dislexia tiene como dificultad central el reconocimiento de las palabras y la fluidez de la lectura. Se pueden observar errores también en el deletreo y escritura. Algunos disléxicos aprenden a leer en los primeros grados pero comienzan a mostrar dificultades más serias a medida que se complejiza el material escolar.

Las DEA no son una enfermedad,  no se curan. Es para toda la vida. Con las adaptaciones necesarias se puede lograr una escolaridad normal, pero ello requiere que esas adaptaciones se mantengan en el tiempo.

El Defensor del Pueblo Adjunto destacó que la ley 27306, que declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan DEA, "fue un gran avance". Pero también consideró que "vemos con preocupación que varios artículos esenciales de esa norma aún no hayan sido reglamentados. Entre ellos, el que establece que el Poder Ejecutivo Nacional debe designar una autoridad de aplicación".

"El artículo 9 de la ley 27306, que estipula la obligación de brindar servicios médico-asistenciales para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de las DEA, solo abarca a las obras sociales y agentes de salud nacionales. Es decir, no alcanza al IOMA, que es la principal obra social de la Provincia. Por eso se requiere la urgente sanción de la norma provincial", concluyó Martello.

Cabe destacar que distintas jurisdicciones, como Chubut y Córdoba (en Entre Ríos se dio media sanción), ya adhirieron a la ley nacional y sus respectivas legislaturas aprobaron normas que establecen sus propios programas para la Detección Temprana, Diagnóstico, Tratamiento y Capacitación de las DEA.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, una de las pocas normativas específicas que existen es la Disposición N° 59, que fue elaborada en el año 2013 por la Dirección General de Cultura y Educación a pedido de la Asociación Disfam (Dislexia y familia). La disposición contiene algunas de las estrategias incluidas en la ley nacional, pero su aplicación en el sistema educativo bonaerense fue prácticamente nula.

Para ver la guia básica de difusión sobre dislexia

https://www.slideshare.net/WalterMartello/dislexia-campaa-de-conocimiento-y-visibilizacin

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PEDIDO.
Habrá servicio de recolección de residuos este viernes y lunes feriado

20 de noviembre de 2025

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SELLEVARON PLATA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SELLEVARON PLATA.
Violento asalto en una vivienda de Pinto al 1600: dos mujeres fueron reducidas por tres ladrones

20 de noviembre de 2025

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

A la extensa actividad de los artistas locales, se suman importantes visitas y festivales al aire libre. Un recorrido completo por los eventos, horarios y sedes del fin de semana largo.

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025 07:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLEGIO DE ESCRIBANOS.
"Hoy vivimos ante la amenaza permanente de perder cada vez más derechos"

19 de noviembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con nuevas propuestas

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291