16 de septiembre de 2024

EL ESCUDO

EL ESCUDO. Artesanlo

En Los autonautas de la cosmopista, el libro que escribió junto a Carol Dunlop, Julio Cortázar cuenta su costumbre de cambiar los nombres a su antojo y el cronista de esta nota lo intenta imitar, metiendo de manera caprichosa la letra "L" en "artesano", lo que posibilitaría en un lector sensible imaginar la unión del arte con un club emblema de la expresión popular; un hecho similar al que se ve en una de las últimas escenas de la película El secreto de sus ojos, cuando el protagonista agrega la letra "A" a "temo" para que se forme "Te amo".

En el camino de cambiar las palabras, a veces imprescindibles, a veces hermosas y a veces molestas como moscas, surge la posibilidad de cambiar la vida, de mejorarla, de hacerla, aunque sea una pisca, más heroica.

Y en este tren de metamorfosis, llega Axel Ortiz, uno de los artistas que hace de Tandil un imán de belleza, esa idea que de tanto en tanto nos interpela tras el legado de Platón. 

Con sus manos hábiles y de movimientos lentos y seguros y su creatividad siempre despierta y desafiante, el profesor del Ipat (Instituto del Profesorado de Arte Tandil) y organizador de eventos nacionales sobre muralismo viene regando de color paredes que ya no son tales, sino acuarelas de esperanzas.  

En este trabajo -encargado por Spica, museo de la palabra- su talento iluminó el escudo amado por Osvaldo Soriano, que, como al pasar, señala: "los ideales son la única forma de saber que estamos vivos".

"Las lecciones de la realidad no matan al idealista: lo educan", dice José Ingenieros en El hombre mediocre y eso expresa de alguna manera también esta nueva pintura en ese libro de ladrillos hecho por la peña El Nuevo Gasómetro Tandil en 2008 para celebrar los cien años de la institución del cura soñador Lorenzo Massa.

Es que desde entonces de vez en cuando aparece por allí la visita de los vándalos, que son los otros representantes de la mediocridad organizada, para, en vano, sembrar a rayas bobas su desánimo; pero la terquedad valiente de quienes desean una existencia más digna vuelve a cultivar el encanto precioso del buen gusto en el lugar.   

La figura del escritor de Triste Solitario y final; No habrá más penas ni olvidos y Cuarteles de invierno, entre otras maravillosas y exitosísimas novelas, con paso por la redacción en El Eco de Tandil, resalta la totalidad de esta obra sobre la avenida Machado, que detrás tiene apellidos de obreros de la palabra residentes en esta ciudad. 

Alejandro Latorre, fue quien gestionó esta actividad. El periodista se propuso en los últimos años resaltar a sus admirados colegas con libros sobre la radio, la gráfica y la televisión lugareña. Antes había sido parte de la fundación de la peña de San Lorenzo, a la que le dijo adiós después de haberle destinado 30 años de trabajo, que incluyeron otros libros, cientos de gacetillas, para elevar al Casla y a sus hermanos de alas negras, y de haber inaugurado la sede social en el barrio La Movediza el primero de abril de 2022.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291