5 de mayo de 2020

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL. Apuntes de una pandemia: día 46

Somos una especie de navío a la deriva y tratamos de sujetarnos todo el tiempo a cualquier indicio que nos resulte aceptable para imaginar un futuro. Nuestra tácita costumbre de buscar a quien echarle la culpa -de lo que sea- esta vez no resulta. Y así no sabemos si guardar cuarentena está bien, si en verdad sirve, si los barbijos son efectivos... o si no sirven para nada. 

Uf!! Que horrenda costumbre hemos desarrollado; esa de creer que sabemos todo y si no lo sabemos Google nos lo dice. Pero NO, esta vez vamos a ciegas. Y... ¿saben qué? No está tan mal dejarse sorprender, pero nada fácil la tarea de entrenar la angustia para que resulte apasionante. 

LUNES #46 

Si que se instaló el otoño, el viento cuando tiene ganas de soplar... es frío. Pero por mayo en estas sierras se olvida de sus soplidos, creo que los guarda para usarlos en setiembre. En tiempo justo, repuse mis violetas de los Alpes rojas, o Cyclamen o como les guste llamarlas. Se me ocurre que la naturaleza algo percibe, porque mi jazmín del cabo tiene ¡tres pimpollos! en esta época, un disparate y la azalea fucsia decidió volver a florecer. No sé si imagina primavera  o anda confundida con el almanaque. Igual que nosotros.

Hoy si salió mucha gente a la vida, ya ni me pregunto si las calles volverán a llenarse... porque eso pasará. El miedo dura poco, y sin la razón -bastante ausente-  para crear la consciencia y la comprensión que coloque dimensión justa a la novedad de los hechos... mmm...  ya lo escribí hace mucho, pero hasta que nos llegue a nuestro valle un muerto por COVID19, no hay caso.

Hay una paciente de 103 años que según el parte  se estudiará, agregando que se encuentra internada con regular estado general. No resulta muy claro, pero veremos que ocurre mañana. Haber vivido 103 años requiere coraje, entereza, muy buena salud y sobre todo sabiduría, mi padre decía "ahhh...el invierno, es malo para los huesos, para las baterías y para los viejos"

Hoy en Argentina 104 casos nuevos, y 14 muertes a este lunes, la cifra diaria de fallecidos más alta desde el inicio de la pandemia. El total de muertes: 260 pero  también 333 recuperados en un solo día. La gente quiere salir, que se abran los negocios, en verdad... creo que lo que se desea en general es recuperar la vida de antes. Y eso no pasará. En último caso, arruinaremos estos casi 50 días de reclusión. 

Italia se inició hoy lunes su fase 2. Con enormes restricciones, no hay peluquerías, solo visitas con barbijo a los abuelos, a los parques guardando las distancias y sin usar los juegos. No hay comercios para comprar ropa, zapatos o cosas que no sean esenciales. Ha dicho Conte: "si los casos aumentan de inmediato volvemos al bloqueo aumentando enseguida las zonas rojas. Todavía duele, pero tenemos que iniciar con esperanza y cuidado, puede haber un rebrote"  Los boletos para trenes y subtes son personales, con DNI y allí queda registrada la ruta, se compran vía web y el código QR debe llevarse en el celular con la App oficial. Se presenta desde el propio celular ante los nuevos lectores instalados. Barbijos, guantes descartables y marcas que señalan dónde pararse, puertas de acceso a los trenes y puertas de salida, muchos asientos anulados: sencillamente han retirado la tapa acolchada. El Piamonte tiene menos privilegios: allí saben que no han salido de la pandemia que -hasta ahora- deja en Italia 30 mil fallecidos. El mundo ya superó la marca de las 250 mil muertes.

La viróloga Ilaria Capúa -italiana de gran prestigio- asegura: «Estamos ante una emergencia sanitaria, pero no es un túnel sin fin. Saldremos de la emergencia de salud, pero todos seremos diferentes: alguien perderá a sus seres queridos, alguien perderá su trabajo, alguien se hará rico, alguien tendrá problemas psicológicos. No podemos resistirlo. Es ilusorio pensar que lo desarraigaremos. En la post pandemia tendremos un mundo diferente y más consciente: cada uno de nosotros debe mirar hacia arriba desde lo inmediato, tratar de estirarlo hacia el futuro »

Ghali Amdouni, tiene 26 años y es el rapero más famoso de Italia, nacido en Milán, se prestó a un video con un fuerte mensaje...calles vacías, parques y galerías sin gente cuando su característica voz dice: "Vamos, este es un nuevo inicio pero con un paso a la vez. Debemos prestar atención, pero no tener miedo. Estamos con barbijos... no con vendas y esta es la fase en la que estamos entendiendo de verdad los valores de la LIBERTAD. Juntos somos más humanos que nunca"

Otra novedad es que Londres, que "antes no quería cerrar" ahora la población misma  "no quiere abrir", también con 32.300 muertos, el Reino Unido + Escocia + Irlanda del Norte... supera a Italia. A lo que se suma un tercio de la población activa, es estado de "desempleo parcial". Todo esto  acusa un enorme temor a una eventual recaída. Conociendo a los ingleses, aunque Boris insista en sus planes para el desconfinamiento y la reactivación de la economía: los británicos no salen ¿La causa? Pues, se supo el fin de semana que las cifras que publica el gobierno no tienen en cuenta las muertes que ocurren en los geriátricos, en los hogares, en hospicios de caridad o en otros centros comunitarios. La desconfianza aterra a una población que recibió órdenes y contraordenes de su gobierno. Eso, en UK no se perdona. 

Por hoy no tengo nada más que contarles. Ando muy atrasada con mis APUNTES. Me pondré al dia, pero tengo que conectarme con Grace, hablar con Eva y mi querida Cló, que sigue a full en el Juzgado de Familia donde las denuncias son constantes y los problemas anexos a la cuarentena ...también. Sigamos en casa. sigamos las reglas, no escapemos a las leyes que nos aseguran eso que no sabemos. Aceptemos que en realidad sabemos poco, o mejor: casi nada.

Por eso aquí va un minicuento de RUMI, un "Sufi" poeta místico musulmán, era persa y erudito religioso. Vivió allá por el 1200 en lo que hoy es Afganistán. Evitemos la mirada del mosquito que cuenta Rumi. Cuídense y hasta mañana, si Dios quiere.

 

LA MIRADA DEL MOSQUITO

"Te pareces a un mosquito que se cree importante. Al ver una brizna de paja flotando en un charco de orina de cerdo, el mosquito levanta la cabeza y piensa: "Hace mucho tiempo que sueño con el mar y con un barco, ¡y aquí están por fin!".

FIN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: días 51 y 52

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: días 49 y 50

POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL

Apuntes de una pandemia: días 47 y 48

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291