17 de marzo de 2020

Política

Política. Aprueban proyectos de Emergencia Sanitaria, cortes de luz y tasas

Este martes, el Concejo Deliberante tuvo una sesión especial para aprobar tres proyectos de urgencia en el marco de la pandemia por Coronavirus que afecta a todo el planeta.

En ella, se declaró la Emergencia Sanitaria, se reglamentaron las medidas tributarias y se gestionó evitar los cortes de luz programados. 

LAS RESOLUCIONES

PROYECTO DE RESOLUCION

Artículo 1º: Dirigirse al Departamento Ejecutivo a fin de solicitarle realice las gestiones pertinentes con la Usina Popular y Municipal SEM a los efectos de suspender todo corte del servicio de energía eléctrica a todos los usuarios residenciales de su área de concesión que a la fecha se encuentren programados o fueran a programarse durante la vigencia de la emergencia sanitaria en el Partido de Tandil.

Artículo 2º: Dirigirse al Departamento Ejecutivo a fin de solicitarle realice las gestiones pertinentes con la Usina Popular y Municipal SEM a fin de suspender el cobro del servicio de energía eléctrica a todos los efectores de salud con internación en el Partido de Tandil dentro del plazo de vigencia de la emergencia sanitaria. El pago de los montos equivalentes a dicha suspensión deberían financiarse en doce cuotas mensuales iguales y consecutivas sin la aplicación de intereses punitorios a partir de la finalización de la declaración de emergencia sanitaria.

Artículo 3º: De forma.


Dictamen de Comisión de Labor Parlamentaria

Artículo 1°: Suspéndase la aplicación de los mínimos de la Tasa Unificada de Actividades Económicas y tributos asociados, correspondientes al Régimen General desde la promulgación de la presente ordenanza y hasta el 30 de abril del corriente año. Facultase al Departamento Ejecutivo a prorrogar dicha suspensión sobre los períodos mensuales a vencer, dentro del año fiscal.

Artículo 2°: Suspéndase la aplicación de las infracciones que establece el artículo 43° inc. a) - recargos - de la Ordenanza Fiscal vigente, para todos los tributos desde la promulgación de la presente ordenanza y hasta el 30 de abril del corriente año. Facultase al Departamento Ejecutivo a prorrogar dicha suspensión sobre los períodos mensuales a vencer, dentro del año fiscal. 

Artículo 3º: Suspéndase el cobro de la TUAE y contribuciones asociadas a todos los efectores privados de salud del Partido de Tandil, con internación en sus establecimientos, dentro del plazo de vigencia de la declaración de emergencia sanitaria. El pago de los montos devengados serán financiados en 12 cuotas iguales mensuales y consecutivas sin recargos e intereses.  

Artículo 4º: De forma.


Dictamen de Comisión de Labor Parlamentaria

Artículo 1°: Emergencia sanitaria. Declárase el estado de emergencia sanitaria en el partido de Tandil en razón de la pandemia declarada por el coronavirus (COVID-19), por el término de ciento ochenta (180) días a partir de su promulgación.
Artículo 2°: Recursos humanos. Facúltase al Departamento Ejecutivo y al Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado a disponer las medidas necesarias y/o de reorganización del personal y/o de designación de personal temporal que la situación de emergencia amerite a fin de cubrir eficazmente la prestación de los servicios de salud y/o de cualquier otro servicio que resulte necesario para cumplir la finalidad de la presente ordenanza.
Artículo 3°: En concordancia con lo dispuesto por el Resolución N° 412/2020 del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, suspéndase el otorgamiento de licencias y permisos para todo el personal del Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado, con la excepción de casos razonablemente fundados.
Artículo 4°: Facúltase al Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado a interrumpir las licencias que a la fecha de promulgación de la presente hayan sido concedidas.
Artículo 5°: Concientización y comunicación. Encomiéndase al Comité de Seguimiento Sanitario del COVID-19 creado por Disposición N° 319/20 del Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado, a realizar los protocolos y recomendaciones necesarios y comunicar los realizados por otros niveles del Estado, favorecer todas las acciones de comunicación pertinentes, articular acciones entre el sector público y privado, así como entre los distintos organismos del Estado, monitorear la situación de manera permanente, sugerir acciones e intervenciones en los distintos ámbitos, y realizar o aconsejar toda otra acción tendiente a prevenir y controlar la enfermedad.
En cumplimiento del deber de comunicación establecido en el párrafo anterior, representantes del mencionado Comité realizarán un informe de avance semanal y de manera presencial en la reunión de la Comisión de Desarrollo Social y Salud del Honorable Concejo Deliberante que lleva a cabo en sus días y horarios habituales.
Artículo 6°: Crease el Comité Municipal de Seguimiento y Gestión de Riesgo que estará presidido por el Señor Intendente Municipal, e integrado por Miembros del Departamento Ejecutivo que se consideren pertinentes, autoridades del SISP, y representantes del Departamento Deliberativo de cada Bloque. Invítese a integrar dicho Comité a autoridades de la UNICEN, y Fuerzas de Seguridad con asiento en nuestra ciudad. 
Dicho Comité estará facultado para realizar protocolos y recomendaciones necesarios,  comunicar los realizados por otros niveles del Estado, y favorecer todas las acciones pertinentes. Su funcionamiento será semanal y estará facultado para invitar a sus reuniones a toda aquella Institución o Persona que se considere necesario.
Artículo 7°: Desafectación de fondos.  Desaféctense los saldos disponibles al 31 de diciembre de 2019 y los correspondientes al ejercicio 2020 de los fondos afectados de origen municipal, tanto de la Administración Central como del Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado con miras a afrontar la situación de emergencia, exceptuándose la Ordenanza 9495 y sus modificatorias en lo correspondiente al ejercicio 2020..   
El Departamento Ejecutivo deberá informar al Honorable Concejo Deliberante cada 60 días la evolución de los gastos.
El Departamento Ejecutivo deberá elevar al HCD una rendición final de los gastos efectuados, en el marco del presente artículo, dentro de los 30 días finalizada la emergencia sanitaria.
Artículo 8°: Modificaciones presupuestarias. Autorizase al Departamento Ejecutivo y al Sistema Integrado de Salud Pública Ente Descentralizado a realizar las modificaciones presupuestarias que resulten necesarias con miras a afrontar la situación de emergencia. 
El Departamento Ejecutivo deberá informar al HCD, dentro de los 30 días de finalizada la emergencia citada, el detalle de las partidas que han requerido su reasignación.
 Artículo  9º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a ampliar las partidas presupuestarias que resulten necesarias con miras a afrontar, entre otros, el impacto económico social producto de la emergencia sanitaria.
En lo referido particularmente a la situación social, la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, contará con los recursos suficientes para hacer frente al aumento de la demanda de ayuda social directa, que pueda surgir producto de esta situación.
Artículo  10º: Deberes de prevención e información. Toda persona que ingrese al Partido de Tandil con la finalidad de alojarse transitoriamente, residir o constituír domicilio en él o de regresar a su residencia o domicilio, queda sujeta a los siguientes deberes de prevención:
a) Deberá someterse a control sanitario municipal, lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio del COVID-19, su detección y, en su caso, la determinación de la prescripción terapéutica correspondiente.
b) Deberá cumplir las acciones preventivas y/o terapéuticas que se le indiquen, según que su situación de salud sea calificada como "caso sospechoso", "caso probable" o "caso confirmado" en función de la reglamentación vigente.
c) Brindar, con carácter de declaración jurada y en la forma que por reglamentación se disponga, toda información que se le requiera con la finalidad de prevenir y/o detectar la afección y hacer cumplir la normativa de emergencia sanitara nacional, provincial y/o municipal relativa a la lucha contra la mencionada patología, debiendo proporcionar mínimamente la siguiente información: procedencia; historial de viaje a "zonas afectadas" por COVID-19; poseer confirmación médica de haber contraído COVID-19; haber estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19; haber arribado al país a partir del 28 de febrero de 2020 habiendo transitado por "zonas afectadas"; modo de transporte utilizado para ingresar o regresar a su residencia o domicilio, indicando, en su caso, empresa de transporte de pasajeros, fecha y hora de arribo; en lo posible, datos de identificación de acompañantes al ingresar o regresar a su residencia o domicilio.  
La reglamentación establecerá los lugares en que funcionarán los puestos de control sanitario en la ciudad cabecera y en las localidades rurales, procurando, en la medida de lo posible, que el control sanitario sea concomitante al ingreso o regreso de la persona al Partido de Tandil, según establezca la reglamentación.
Quienes ingresen al Partido de Tandil con la finalidad de alojarse transitoriamente, residir o constituír domicilio o de regresar a su residencia o domicilio en la zona rural, deberán cumplimentar el control sanitario oficial en cualquiera de los puestos de control establecidos.
Quedan exceptuadas de los deberes de prevención establecidos las personas que, en calidad de conductores o acompañantes de vehículo de uso particular o como choferes o pasajeros del transporte privado o público de personas o de transporte de carga de cualquier tipo, ingresen y atraviesen el Partido de Tandil en tránsito a otro Partido, a no ser que permanezcan transitoriamente en éste.
Artículo 11º: Sanción por inobservancia de deberes de prevención o información. Toda persona que de cualquier modo transgreda o eluda cualquiera de los deberes de prevención e información impuestos en el artículo precedente, y sin perjuicio de otras sanciones que pudieren corresponderle, se le impondrá multa de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000) a PESOS CIEN MIL ($ 100.000), la que se graduará teniendo en consideración, entre otros aspectos, los siguientes: (i) si revestía la condición de "caso sospechoso" o poseía confirmación médica de haber contraído el COVID-19, según la reglamentación dictada por autoridad nacional, provincial o local; (ii) si a él o a sus contactos estrechos, le fue diagnosticado, posteriormente, haber contraído el COVID-19; (iii) si provenía de países considerados "zonas afectadas" y estaba sujeto al "aislamiento obligatorio" según la reglamentación.
En caso de reiteración sin reincidencia o de reincidencia, la multa se triplicará en su mínimo y se duplicará en su máximo.
Artículo 12°: Transporte privado de personas. Los prestadores del servicio de "transporte privado de pasajeros", en todo viaje que tenga por destino la ciudad de Tandil u otra localidad del Partido, deberán cumplimentar el control sanitario que se implementará diariamente en la Estación Terminal de Omnibus. A tal fin, el o los conductores y los pasajeros, si los hubiere, deberán someterse al control sanitario lo menos invasivo posible que en la oportunidad se implemente de acuerdo a las circunstancias y estadio de evolución de la pandemia de "coronavirus" (COVID-19), como así también brindar, con carácter de declaración jurada y en la forma que por reglamentación se disponga, toda información que se le requiera con la finalidad de prevenir y/o detectar la afección y hacer cumplir la normativa de emergencia sanitara nacional, provincial y/o municipal relativa a la lucha contra la mencionada patología.
Este deber permanecerá vigente mientras rija la emergencia sanitaria local y hasta que lo determine la reglamentación.
Artículo 13º:  A los prestadores del servicio de transporte privado de pasajeros que en los casos que correspondan según el artículo anterior no se sometan al control sanitario obligatorio y/o no brinden la información que se les requiera, se les impondrá multa de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000) a PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000), la que se graduará teniendo en consideración, entre otros aspectos, los siguientes: (i) el número de pasajeros transportados en el viaje que diera lugar a la infracción; (ii) si alguno de los pasajeros transportados revestía la condición de "caso sospechoso" o poseía confirmación médica de haber contraído el COVID-19, según la reglamentación dictada por autoridad nacional, provincial o local; (iii) si alguno de los pasajeros transportados o sus contactos estrechos, le fue diagnosticado, posteriormente, haber contraído el COVD-19; (iv) si alguno de los pasajeros transportados provenía de países considerados "zonas afectadas" y estaba sujeto al "aislamiento obligatorio" según la reglamentación.
En caso de primera reiteración sin reincidencia, la multa se triplicará en su mínimo y se duplicará en su máximo y accesoriamente se podrá disponer la suspensión transitoria de la habilitación municipal concedida, hasta por el plazo máximo de vigencia de la emergencia sanitaria.
En caso de segunda reiteración sin reincidencia o de reincidencia, accesoriamente se le podrá retirar definitivamente la habilitación municipal concedida.
Al pasajero que incurra en las mismas faltas, se le aplicará la sanción prevista en el artículo 9 de la Ordenanza que declara la emergencia sanitaria en razón de la pandemia por el coronavirus (COVID-19).
Artículo 14º: Transporte Público Urbano de Pasajeros. Autorízase al Departamento Ejecutivo mientras dure la vigencia de la presente ordenanza a realizar las modificaciones que estime razonables en materia de frecuencias, horarios y recorrido del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajeros. 
Artículo 15º: Servicios de Taxis, Remises y Transporte Privado de Personas. Autorízase al Departamento Ejecutivo mientras dure la vigencia de la presente ordenanza a realizar las modificaciones que estime razonables en materia de frecuencias, horarios y paradas, en caso de corresponder, como así también restricciones al ingreso y egreso del Partido de Tandil, con o sin pasajeros, del Servicio de Taxis, Remises y Transporte Privado de Personas.
Artículo 16º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a adoptar las medidas pertinentes a fin de garantizar la provisión de agua potable en todos aquellos hogares en situación de vulnerabilidad que no cuenten con dicho servicio.
Artículo 17º: De forma.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nicolás Romat vuelve a Santamarina

24 de junio de 2025 20:06

El futbolista, que jugó la temporada 2024 en Santamarina, acordó su incorporación hasta el 31 de diciembre de 2026.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REGULARIZACION.
La comuna recordó la vigencia de los planes de pago para regularizar deudas municipales

24 de junio de 2025

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291