4 de mayo de 2021

DECISION

DECISION. Aprueban protocolos para abrir kioscos, librerías y centros de copiado en escuelas bonaerenses

La Dirección General de Cultura y Educación aprobó el protocolo para la apertura de kioscos escolares, librerías y centros de copiado en establecimientos educativos de gestión estatal y privada, con estrictos protocolos, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Lo hizo la ministra Agustina Vila, a través de la resolución 1.490 publicada en el Boletín Oficial del distrito, como parte del Plan Jurisdiccional.

El protocolo establece los lineamientos generales y particulares que deben tenerse en cuenta y cumplirse por parte de las y los concesionarios de kioscos y librerías escolares para velar por las medidas de cuidado, distanciamiento, higiene personal, limpieza, desinfección y ventilación de espacios.

En la medida se remarcó que los protocolos "contribuyen a minimizar la propagación del virus COVID-19 en el marco del reinicio de la actividad presencial en el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires".

Los protocolos detallan cómo se deberán controlar los síntomas de las personas que trabajen en kioscos y librerías escolares, cómo proceder ante casos sospechosos y determina que "no ingresará al establecimiento ninguna persona con temperatura igual o superior a 37.5º C".

Además, explica que las y los trabajadores de esos espacios "deberán utilizar tapabocas y nariz de manera permanente", añade que "podrán utilizar adicionalmente máscaras de acetato" y dispone la cantidad de personal que podrá permanecer dentro del espacio de atención a los estudiantes, con un distanciamiento de 2 metros entre quienes atienden y los jóvenes.

Los locales deberán cumplir las pautas de ventilación permanente de los ambientes, colocar mamparas provisorias de material y establecer cronogramas de entregas de la mercadería con cada proveedor fuera del horario de ingreso, egreso o recreos de los y las estudiantes, evitando de esta manera la aglomeración de personas.

También dispone medidas de higiene tanto para empleados como para alumnos.

Los kioscos que preparen alimentos deberán además cumplir con ciertas pautas de ventilación, limpieza y desinfección de espacios comunes, ventanas, puertas y muebles, mesadas, utensilios y vajilla; los trabajadores deberán efectuar un lavado frecuente de manos, las cocinas tendrán que desinfectarse con alcohol al 70%. Asimismo se determina cómo lavar las frutas y las verduras, la vajilla y los elementos de cocción.

"La limpieza de las instalaciones de los kioscos escolares debe realizarse al inicio de la jornada, entre cada recreo escolar, entre cambio del turno escolar y al finalizar la jornada", se añade.

Los kioscos deberán contar con un difusor o dispenser de alcohol en gel o soluciones a base de alcohol para uso del personal y de las y los estudiantes.

Hoy se aprobó también el protocolo que habilita las clases presenciales en escuelas rurales con residencia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
La tandilense Karina Dobal tuvo una destacada actuación en el Rally Legend de San Marino

6 de octubre de 2025

JUEVES Y VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

JUEVES Y VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JUEVES Y VIERNES.
Con doble fecha de lujo y entrada gratuita, culmina la primera edición de "Suena Tandil"

6 de octubre de 2025

CUIDADOS PALIATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

CUIDADOS PALIATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CUIDADOS PALIATIVOS.
Este miércoles se hará una jornada de concientización en la explanada del Hospital Santamarina

6 de octubre de 2025

EFEMERIDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Día Internacional de los Inquilinos: una fecha para visibilizar derechos

6 de octubre de 2025 15:10

Esta efeméride fue establecida en 1986 por iniciativa de la Organización Francesa de Inquilinos, y ratificada por la Unión Internacional de Inquilinos (IUT).

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Luz que abraza: claves para iluminar tu hogar sin matar el alma

6 de octubre de 2025 14:10

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Gimnasia goleó a Independiente y se afirma en la punta

6 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Intervención del Grupo Halcón evitó una tragedia en una vivienda de calle Thomas

6 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Vecinos atraparon a un ladrón tras robar una bicicleta

6 de octubre de 2025

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FOTOS.
Balance positivo en el cierre de Expotan 2025

5 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas inauguró su nueva sede

5 de octubre de 2025

SÁBADOS DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADOS DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADOS DE OCTUBRE.
El Hospital Santamarina realiza mamografías gratuitas a mujeres de localidades rurales

5 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291