17 de enero de 2022
La
reglamentación se encuadra en el marco de la Ley Nacional de Atención y Cuidado
Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, sancionada en
febrero de 2021 y más conocida como "Plan de los 1000 días". La
prestación será retroactiva al 24 de enero de 2021.
A partir de la firma de la Resolución ANSES Nº
265/2021 se estableció el pago de las Asignaciones Familiares por Nacimiento y
Adopción para las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo, Hijo
con Discapacidad y Embarazo que, hasta ahora, se encontraban excluidas de
percibir ese beneficio.
La nueva prestación se encuadra en el marco de
la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo
y la Primera Infancia, sancionada en febrero de 2021 y más conocida como
"Plan de los 1000 días".
"El derecho al cobro será retroactivo al 24 de
enero de 2021 para aquellas personas titulares que en ese momento hayan tenido
derecho al cobro de la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad y/o
Embarazo para Protección Social" explicó Federico Martínez, titular de la UDAI
Tandil de la ANSES y agregó que "los montos de las Asignaciones Familiares por
Nacimiento y Adopción son los mismos que están establecidos para el resto de
los titulares de estas asignaciones".
"La liquidación de la prestación para aquellas
madres que hayan tramitado al Asignación por Embarazo y que desde el año pasado
cubre los 9 meses de gestación, implicará un trámite muy sencillo. Para quienes
hayan tenido hijos e hijas o realizado trámites de adopción hasta el 24 de
enero del año pasado, las titulares de la AUH deberán acercarse a la UDAI con
la documentación para iniciar el trámite del pago correspondiente" explicó
Martínez.
El "Plan de los 1000 días" ofrece
acompañamiento y asistencia en el embarazo y durante los primeros tres años de
vida de los niños y las niñas a todas las personas gestantes que no cuenten con
los recursos necesarios o se encuentren transitando situaciones específicas
contempladas por el plan.
¿Cuáles
son los puntos principales?
·
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasa de tener seis
mensualidades a nueve para abarcar la totalidad de la gestación.
·
Se amplía el pago por nacimiento y por adopción a quienes reciben la
Asignación Universal por Hijo (AUH), hasta ahora excluidas de este beneficio.
·
Se establece el pago de una "Asignación Universal por Cuidado de
Salud Integral". Se cobrará solo una vez al año por cada niño o niña menor
de tres años de edad que cumpla con el plan vacunatorio obligatorio y el
programa sanitario nacional.
¿A quiénes
está destinado?
A titulares de la Asignación Universal por
Embarazo (AUE) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que estén gestando o
que tengan niñas o niños menores de tres años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CORONAVIRUS
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025