1 de junio de 2018

DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN POR LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN POR LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. ALUBA y la Defensoría del Pueblo de la Provincia acuerdan trabajar juntos

"Se triplicaron los casos de bulimia y anorexia", advirtió la Dra. Bello, creadora del "Programa de Recuperación de Anorexia Nerviosa y Bulimia". Por su parte, Martello, a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo, añadió: "Hace diez años se sancionó una ley que creó un programa nacional contra trastornos alimentarios como la obesidad, la bulimia y la anorexia. Varios de los artículos fueron entonces vetados e imposibilita en gran parte los tratamientos que deben ser cubiertos por las obras sociales y la regulación de la publicidad".

Ambos coincidieron en que el gran desafío pasa por "crear las herramientas que permitan prevenir" los trastornos alimentarios y atender adecuadamente a quienes padece estas enfermedades.

Durante el encuentro también se dialogó sobre la "casi nula" aplicación de la denominada Ley de Talles en la Provincia y de la necesidad de elaborar un nuevo marco normativo, especialmente en Buenos Aires donde en los últimos años naufragaron distintos proyectos (perdieron estado parlamentario en la Legislatura) que apuntaban a crear un Programa Provincial de Prevención y Control de los Trastornos Alimentario. La Dra. Bello reclamó una normativa que "resulte aplicable y que apunte a sincerar los talles de las vestimentas".

La consultora médica describió además los avances terapéuticos alcanzados por ALUBA, asociación civil creada en 1986. "En nuestros primeros relevamientos, registramos que uno de cada diez jóvenes padecía bulimia o anorexia. Actualmente estamos registrando que son tres de cada 10, se triplicaron", alertó.

"El tratamiento tiene que ver un poco con la alimentación. Para nosotros es sencillo realimentar al paciente. Pero lo más complejo es educar a los padres y a los adolescentes en la posibilidad de comunicarse con otros, para de esa forma llegar a buen puerto y tener una vida feliz", agregó.

En esa línea, sostuvo que "los chicos se aprenden de memoria la tabla de calorías, pero se convierten en 'neuróticos ilustrados'. Es decir, saben de la enfermedad, pero igualmente se pegan el atracón o no comen Es muy importante alertar a los maestros y profesores. Hemos registrado casos en el último tiempo de niños y niñas abanderadas con trastornos de alimentación, como así también chicos y chicas que se autoflagelan mediante cortes en su propio cuerpo".

"Actualmente, el 40% de los trastornos alimentarios tienen que ver con la genética y un 60% con cuestiones sociales. Un primer paso que se podría dar es sincerar los talles, garantizando que cada uno cumpla con las medidas correspondientes", concluyó la Dra. Bello.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291