20 de septiembre de 2018
Como se contó esta mañana, Gendarmería Nacional realizó un allanamiento en un estudio jurídico ubicado en Alem 431, propiedad de Martín Zubeldía y Pedro Martín Zubeldía. El mismo, fue solicitado por AFIP ante la Justicia bajo una investigación por Delitos Económicos.
Finalmente, según lo declarado por su titular, el allanamiento finalizó con resultados negativos y el estudio mencionado no estaba involucrado en el delito que se investiga ni tenía relación alguna con las personas apuntadas.
En horas de la tarde, Martín Zubeldía dialogó con este portal y contó detalles de lo sucedido en la mañana. "A las diez irrumpió en el estudio, sin ejercer la fuerza, personal de Gendarmería, con gente de AFIP, un veedor del Colegio de Abogados y del Colegio de Ciencias Económicas, y dos testigos. Preguntaron por el titular del estudio y nos comunicaron la orden de allanamiento, que establecía la búsqueda y secuestro de información en soporte digital o físico que tenga relación con ocho personas en particular en el marco de una investigación que se está llevando a cabo en el Juzgado 10, secretaría 20 del Juzgado Criminal y Correccional Federal de Capital Federal".
Detalló que las personas mencionadas en la investigación eran "totalmente desconocidas para nosotros, pero pusimos a disposición toda la información del estudio: computadoras, mails y documentos que ratificaban que no teníamos relación con ninguna de esas personas". Ante esto, Zubeldía explicó que "como el allanamiento arrojó resultado negativo, no nos dejaron ninguna copia ni secuestraron ningún tipo de elemento. La idea es que no sepamos el número de la causa ni el marco de la investigación". Dejaron en claro que "no son clientes del estudio, no tienen ningún tipo de vinculación".
En cuanto al accionar de estas personas, el titular del estudio jurídico explicó que "lo que se investiga es la presunta comisión del ilícito de Defraudación al Fisco por la utilización de facturas apócrifas. Es decir, se daban de alta CUIT de personas, emitían facturas que luego eran desgravadas en perjuicio del Fisco".
Por último, explicó cómo llegaron al edificio de calle Alem al 400. "Aparentemente, los autores de la maniobra ilícita consignaron a Alem 431 como el domicilio fiscal de las personas a las que le daban de alta el CUIT".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de agosto de 2025