13 de mayo de 2020

CRÉDITOS A TASA CERO

CRÉDITOS A TASA CERO. Algunos aspectos a tener en cuenta para la obtención del crédito

El Estado ha tomado una serie de medidas para amortiguar la crisis económica que se ve agravada por la cuarentena. Una de las que se destaca es el otorgamiento de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos. Si bien la medida tiene sus lineamientos en el DNU 376/2020, ha tenido una serie de idas y vueltas respecto a formas y condiciones de otorgamiento, en los últimos días la decisión económica fue regulada por el Banco Central (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De sus resoluciones y disposiciones surgen algunas conclusiones que son las siguientes.

¿En qué consiste la línea de crédito?

El crédito está destinado a empresas unipersonales sean monotributistas o autónomos, responsables inscriptos ante IVA. Respecto a los autónomos no se ha establecido el criterio del monto del otorgamiento por lo menos no en forma tan clara como con las categorías de monotributo, sí está claro que el monto máximo es de pesos ciento cincuenta mil ($150.000.-). Respecto de los monotributistas, el monto máximo es el mismo, pero en las categorías más bajas los ingresos máximos de cada categoría limitan tal monto. Así para las categorías más bajas A, B y C, los montos máximos no son de $150.000.-, sino de $52.184.-, $78.277.-, $104.369.-, respectivamente. Montos aproximados y a los que hay que adicionar en todos los casos los montos de las posiciones de monotributo y/o autónomos que habrá que pagar en los meses de otorgamiento, que también se financian.

La tasa de financiación es, como lo indica el nombre de la línea de crédito, 0%.

Una de las curiosidades del crédito es que el desembolso de hace en tres meses, en otras palabras, en un supuesto que se obtenga $150.000.-, se desembolsa $50.000.- en cada mes, a lo que hay que adicionarle en cada mes el monto que esté pagando de monotributo o cuota de autónomos según el caso.

Una segunda curiosidad o particularidad, quizás la más novedosa, es que el desembolso se canaliza si o si a través de una tarjeta de crédito, si la posee será a través de ella o bien el banco que se utilice deberá proveer de una.

Como tercer particularidad es que la primera de las cuotas se abona en el mes de diciembre, con seis meses de gracia (desde el primer supuesto desembolso en el mes de mayo), para determinar la cuota bastará con dividir el monto obtenido por las doce cuotas de plazo que prevé el crédito.

¿Cómo se obtiene?

Si reúne los requisitos y/o limitantes para obtener el crédito en la página web de AFIP, con CUIT y clave, aparecerá automáticamente un rol el que permite solicitarlo cargando unos breves datos, entre ellos el número de tarjeta de crédito, una vez hecho esto y previa evaluación por la AFIP, la misma página insta a que se dirija a su entidad bancaria para que acredite el monto en la tarjeta de crédito indicada.

Algunas limitantes para obtener la línea de crédito.

En términos generales, la línea no se otorga a quienes:

·             Tengan relación de dependencia aparte de la actividad económica por la que se inscribieron como monotributistas o autónomos;

·             Estén Jubilados.

·             Hayan facturado en el lapso 12 de Marzo - 12 de Abril sea superior al mínimo de su categoría de monotributo;

·             En igual período, el monto de la facturación electrónica no haya caído por debajo del 80% del promedio mensual del ingreso bruto de la categoría de monotributo.

·             Sean beneficiario del Ingreso familiar complementario (IFE).

·             Presten servicios al sector público, siempre y cuando en el lapso del 12 de Marzo al 12 de Abril, su facturación al Estado represente más del 70% del total facturado.

También se enuncia como condición para acceder y/o permanecer que los beneficiarios no accedan al mercado único y libre de cambios (no compren Dólares, por ejemplo) para la formación de activos externos o adquirir títulos valores en pesos para su posterior venta en moneda extranjera o transferencia en custodia al exterior hasta la cancelación total del crédito.

Finalmente, hay que atender las particularidades de cada caso y para ello estas breves líneas no suplen la consulta al profesional matriculado.

Cr. Cagigas Luciano Andrés.

MP. Tº 121 Fº 49 Leg. 31171/5   

C.P.C.E.P.B.A.  

Cra. Lemma, Carolina.

MP. Tº 166 Fº 134 Leg. 43176/1

C.P.C.E.P.B.A.

Titulares del Estudio Contable Lemma & Cagigas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MIGUEL LUNGHI (H)
solo suscriptos

Solo suscriptos

"No creo que el transporte público deba ser un tema para hacer política de obstrucción"

13 de junio de 2025 12:06

En medio de la creciente incertidumbre sobre el futuro del transporte público en Tandil, el Concejo Deliberante volvió a postergar el tratamiento del proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal, que busca actualizar la tarifa del boleto ante la falta de definiciones legislativas.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se juegan este domingo los cruces decisivos del Futbol Agrario

12 de junio de 2025 22:06

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

TECNOLOGIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TECNOLOGIA.
SEO en la era de la IA: Lo que tu empresa debe cambiar hoy para seguir siendo visible

12 de junio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Chocaron dos motos en Movediza y Ameghino

12 de junio de 2025

EN LA BIBLIOTECA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA BIBLIOTECA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA BIBLIOTECA.
En el Campus Universitario la Compañía Municipal de Tango cierra el ciclo "In-Estable"

12 de junio de 2025

EL 25 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL 25 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL 25 DE JUNIO.
"Nosotras Hacemos: Voces que inspiran" y una edición con foco en el sector comercial

12 de junio de 2025

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNANIMIDAD.
Buscan proteger el espacio urbano con una ordenanza contra el abandono edilicio

12 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291