18 de julio de 2014

Policiales

Policiales. Al horno: los dos cafishios, el remisero, el patovica y las encargadas

Jesús Coldeira es el más conocido de los procesados por un delito abominable, trata de personas para la explotación sexual en Tandil. El pedido fue presentado por el fiscal Federal Walter Romero y ayer fue aceptado por el juez federal de Azul, Martín Bava. Coldeira lideraba una banda junto a su socio Alfredo Hernán Battistessa con dos inmuebles como base de operaciones: uno para “la copa” y el otro para “el pase”. Uno, era el denominado café-bar “JJ”; el otro a diez cuadras, confortable distancia que los clientes recorrían en el servicio de remis ad hoc que aportaban los fiolos, a cargo de José Manuel Rivas, dueño de la agencia de remises, y también procesado en la víspera. Como se recordará, las siete mujeres víctimas fueron rescatadas durante allanamiento realizado el 4 de julio por efectivos de la Policía Federal. Este último inmueble habría sido alternado con otro que habrían utilizado en un primer momento, al menos desde el 11 de octubre de 2013 hasta mediados de marzo de 2014. Un patovica prostibulario, Juan Alberto Spikerman, tenía a su cargo la seguridad de por lo menos uno de los locales. El remisero llevaba a las mujeres y a los clientes al privado donde se realizaban los "pases". Dos encargadas que ocupaban la barra del local y de la limpieza del mismo, Elena del Carmen Olariaga y Claudia Ramona Rodríguez, también fueron procesadas. Y un último imputado, Carlos Ariel Gocella, se encuentra prófugo. Pero el caso del socio de Coldeira no tiene desperdicio: Battistessa era, además de cafishio, empleado de una distribuidora encargada de proveer las bebidas al prostíbulo. Un contrato de alquiler del inmueble donde se registraban los pases de los clientes y que fue secuestrado en el allanamiento mandó al horno a Coldeira. Se supo que los clientes pagaban un “combo”  de $500 que incluía la copa ($100), el traslado en remís hasta el privado ($50), el pase ($250), y el alquiler de la habitación ($100).  Asimismo, el juez Bava dictó el embargo de $300.000 para los acusados de financiar al red. Por su parte, desde la Fiscalía aseguraron que pedirán al juez el decomiso de los bienes. La causa comenzó por una nota enviada por el director General de Inspección y Habilitación de la Municipalidad de Tandil a la Fiscalía Federal de Azul con asiento en Tandil el 11 de octubre de 2013. En esa oportunidad, se puso de conocimiento que, durante operativos de control, se advirtió la presencia y concurrencia de personas que ingresaban durante la madrugada a los locales.  El 4 de julio se realizaron los allanamientos por parte de la Policía Federal en ambos domicilios. Como resultado, siete mujeres, una de ellas argentina y el resto de nacionalidad dominicana y paraguaya, fueron rescatadas. Fotografía: gentilezalavozdetandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina goleó en Puerto Madryn

11 de mayo de 2025 13:05

El Aurinegro venció por 4-1 a Guillermo Brown como visitante y sumó los primeros tres puntos de la era Izquierdo

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil será sede por primera vez de "La Noche de las Ideas"

11 de mayo de 2025 12:05

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Dadatina: "Tandil es uno de mis lugares favoritos en Argentina"

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre auto y dos motos dejó a dos personas heridas

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista con fractura tras choque

10 de mayo de 2025

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INVESTIGACIÓN.
La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

9 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291