31 de julio de 2019
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Buenos Aires,
María Isabel Reinoso, advirtió hoy sobre los riesgos de adquirir productos
fraudulentos al explicar los alcances del acuerdo que habilita a vender aceite
de cannabis a pacientes con epilepsia refractaria.
"En La Plata tenemos un laboratorio que controla la calidad
de los productos y, en el 100 % de los casos no da que eso analizado sea aceite
de cannabis, no tiene lo que dice tener, es un producto fraudulento, es un
engaño. En cambio el farmacéutico lo hará (obtener el producto) cumpliendo con
las leyes vigentes", dijo Reinoso a radio Continental.
La presidenta del Colegio que nuclea a todas las farmacias
de la provincia señaló que desde hace dos años se trabaja en este tema, desde
la aprobación de la ley nacional 27.350 que legisló sobre el uso medicinal de
la planta de cannabis y sus derivados.
"Los pacientes se acercaban a nuestras farmacias y
notábamos que tenían que hacer un trámite muy engorroso que complicaba a los
familiares que tenían a alguien con epilepsia refractaria", señaló Reinoso.
En ese sentido, relató que se hizo la prueba piloto en la
que el padre de un paciente con epilepsia refractaria en Bahía Blanca apoderó a
una farmacéutica para que le hiciera el trámite.
"Logramos así la primera importación garantizando la calidad
de ese producto", apuntó.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025