12 de diciembre de 2018

PROYECTO DE ORDENANZA

PROYECTO DE ORDENANZA. Acoso sexual callejero: el Concejo Deliberante trabaja para erradicarlo de la ciudad

"El proyecto es para dar impulso y adherir al proyecto de ley de erradicación y prevención del acoso callejero que busca multar al acosador y que fue aprobado por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires", apuntó la concejala de Cambiemos Melisa Greco.

La propuesta girada al Senado bonaerense busca modificar el Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires y tiene como objeto sancionar, prevenir y erradicar el acoso sexual callejero. 

Además, "la iniciativa promueve la realización de campañas que visibilicen la problemática y asimismo prevé multas a quienes cometan acoso en la vía pública", agregó la legisladora municipal.

Se entiende que el proyecto, que integra varias propuestas previas de distintos sectores políticos, apunta a igualar derechos y  también trasciende a los partidos. "Tiene que ver con lo que diariamente nos pasa a las mujeres y que durante últimos años logramos desnaturalizar", aseguró Greco.

La finalidad es brindar un instrumento para que cuando una mujer, niña o adolescente se sienta incómoda ante cualquier acto que tenga implícito una connotación sexual, pueda denunciarlo y el acosador deberá responder por esa contravención.

¿Qué es el acoso callejero?

La iniciativa entiende por "acoso callejero" toda conducta o acción física o verbal, de naturaleza o connotación sexual, basada en el género, identidad y/u orientación sexual, realizada por una o más personas en contra de otra u otras que no desean o rechazan estas conductas.

Establece también que esas conductas deben afectar su dignidad, sus derechos fundamentales como la libertad, integridad y el libre tránsito, creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo, siempre que no constituya otro delito.

Respecto a la prevención, el proyecto propone poner énfasis en la realización de campañas de difusión que contribuyan a dar visibilidad a la problemática. Establece que el autor del acoso será penado con multas de entre el 20 y 40 por ciento del haber mensual del agente de seguridad de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Según el último estudio de la organización Acción Respeto, la población más vulnerable al acoso callejero en Argentina son las niñas y adolescentes, con un 38 por ciento de las mujeres que fueron acosadas antes de los trece años. Y un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires reporta que ocho de cada diez mujeres fueron víctimas de acoso  callejero, de las cuales el 97% no denunció el agravio. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291