22 de agosto de 2016

NOTA DE TAPA

NOTA DE TAPA. ¿Accidente o negligencia?

La muerte de Stábile ocurrió el sábado 2 de julio. "Lamentablemente en el día de ayer se nos fue un compañero y amigo, el buzo Ariel Stábile, quien se encontraba buceando conmigo en el momento en que tuvo una des- compensación cardíaca. Pese al denodado esfuerzo de mis colegas y de los médicos, Ariel fallece en el hospital de Tandil a causa de un infarto", dijo el instructor a título informativo para la comunidad del buceo que lo sigue en Facebook.

La hermana de Stábile, Milena, quien hoy está destrozada anímicamente, le respondió: "Muchas gracias Damián por todo. Se bien lo que e tás sintiendo. Pero también sé que hicieron todo lo posible para salvarlo. Es el momento más triste de mi vida. No puedo evitar seguir llorando y también sé que mi hermano murió en el lugar que lo hacía más feliz; en realidad creo que era el único lugar que lo hacía feliz: El agua y el buceo."

Un mes después la familia tenía decidido reclamar en la justicia de esta ciudad que se investigue la muerte de Ariel y la cadena de responsabilidades que -en caso de existir- habrían concurrido en el desenlace de ese primer sábado de julio.

Un artículo en la revista especializada "Tiempo de Fondo" fue determinante para que las dudas eclosionaran en el seno familiar. En el informe, el periodista Álvaro López Melián relataba una versión de los acontecimientos desde la mirada de un testigo. El texto tenía puntos de notorio desencuentro con lo relatado por el instructor y la operadora de la cantera.

 

UNA FAMILIA DESTROZADA

Marcelo Beltrán era cuñado de Ariel (está casado con Milena, la hermana). Notablemente apesadumbrado dialogó con El Diario de Tandil sobre el hecho que puso patas arriba el mundo de la familia Stábile. "El padre está muy mal, aunque tuvo fuerza para venir conmigo a Tandil a hacer la denuncia".

 

El fiscal designado fue el mismo que actuó en el momento de la tragedia, Damián Borean, sobre quien los denunciantes tienen ciertas reservas pues, entienden, no actuó de forma correcta.

"Mi suegro dejó asentadas todas las dudas del caso, la manera en que se actuó, nosotros no estuvimos de acuerdo, nos resultó muy extraño el hecho de que el cuerpo de Ariel fuera tan rápidamente a Rosario sin necesidad de que viajaran los familiares siendo que la muerte ocurrió en otra provincia. Después vimos que había bastantes cabos sueltos. Testigos que decían que salió a la superficie pidiendo socorro, después se volvió a hundir y cuando lo rescatan y le hacen el RCP le salía agua por la boca, pero el certificado dice que fue un paro cardiorespiratorio no traumático; en realidad, si hubo un ahogamiento, si tragó agua, es un ahogamiento lo que produjo el paro, no es lo mismo".

La falta de habilitación es otro detalle central en la exposición judicial. "Silvia Maggiori, que es quien arrenda el predio, ratifica que el establecimiento no posee habilitación y entonces nos quedan dudas sobre si, no estando habilitado, tiene todos los elementos de seguridad necesarios. Y también nos preguntamos cómo puede ser que no esté habilitado si tiene página de Facebook y publicidad en los medios de Tandil; en el mundo del buceo es un lugar muy conocido y la actuación del Municipio es nula, lo dejó seguir funcionando hasta que ocurrió esta tragedia. Silvia Maggiori nos dijo que tenía seguro, pero nunca lo facilitó ni nos mostró la copia. Otra de las cosas es que el instructor Lázaro de Sosa en el velorio relató los hechos de manera diferente a lo que después leímos en los medios y a los testimonios de otros buzos".

El principal pedido de la familia, que está plasmado en el escrito de cuatro carillas y que Beltrán reitera con énfasis es "que se haga inmediatamente la autopsia de Ariel para saber si tiene agua en los pulmones, o si respiró monóxido de carbono y por eso se descompensó, se sacó la boquilla y emergió pidiendo ayuda". El estado del oxígeno en los tanques y el equilibrio y pureza de la mezcla  sería responsabilidad del instructor, quien, según relató Beltrán, fue quien proveyó el equipo completo y listo para usar.

Cuestionada la actuación de la Fiscalía, las explicaciones para cerrar el caso como "muerte natural" giran en torno que había un certificado de defunción por paro cardiorespiratorio no traumático firmado por el médico y que, además, el forense de la policía no vio signos de violencia en el cuerpo ni nada extraño. Por ese motivo no se ordenó examen interno exhaustivo del cuerpo. Pero no convence esa explicación a la familia: "La falta de autopsia ante la muerte nos parece que está mal, a pesar de las explicaciones del fiscal y del médico que firmó el certificado de defunción. Es bastante raro que un cuerpo salga de una provincia a otra sin autopsia en un caso como este, de un accidente en una actividad de buceo. No es una descompensación en una situación cotidiana, común y corriente. ¿Cómo la policía no le pidió testimonio de lo que pasó a las personas que estaban buceando con él ese día cuando había testigos que decían que le salía agua por la boca?".

Otro punto de crítica es la demora del operativo de emergencia. "La ambulancia que lo asistió tardó más de 40 minutos y no llevaba desfibrilador para casos de extrema urgencia. Aparentemente Ariel estaba vivo por la acción del RCP (Resucitación Cardio Pulmonar) y llegó con vida al hospital".

 

En lo relativo a la experiencia de Ariel, la denuncia firmada por el padre asegura que "su hijo estaba por recibirse de instructor, por lo que no era un improvisado en la práctica de este deporte, ya que había empezado a practicar hace un año". Pero en el diálogo con este semanario el cuñado resaltó que "si bien tenía experiencia bajo el agua porque esta era la decimotercera vez que buceaba, en un punto queda solo porque su instructor lo pierde y eso no debería haber ocurrido con alguien que todavía no tiene suficiente conocimiento ni independencia debajo del agua. No sabemos qué ocurrió en ese agujero negro temporal, tendría que haber estado pegado a él. Se verá qué grado de responsabilidad le compete por esa incompetencia profesional".

Y en tren de señalar competencias apuntó que "la no habilitación del complejo indica una responsabilidad municipal y otra de parte de la persona que alquila ese complejo, del dueño de esos terrenos donde está la cantera, porque sabía la actividad que se desarrollaba, además de la operadora Silvia Maggiori porque, al no estar habilitada, no sabemos si cumplía con los requisitos de seguridad. Y la ambulancia no tenía los instrumentos adecuados para asistir a una persona en situación de extrema gravedad".

Por último y ya con la voz quebrada, Beltrán aclaró que "nuestra actitud tiene que ver con que esto no le vuelva a pasar a nadie más, que nadie tenga que pasar por una muerte tan sorpresiva e inexplicable. Mi mujer, que es la única hermana, tiene una angustia muy grande, mi suegra está totalmente depresiva, ninguno de nosotros lo puede creer. Estamos desgarrados. Existe la posibilidad de que si todo hubiera funcionado como corresponde y todos hubieran hecho lo debido, podría estar vivo. Esto trae mayor dolor".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cuatro Esquinas: abrigo gastronómico en Azucena

18 de mayo de 2025 23:05

En la Ruta 74 km 231 se encuentran un tambo ovino y almacén que saben cómo arropar a los recién llegados

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto se incendió en la vía pública

18 de mayo de 2025 22:05

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Villa Mitre goleó a Santamarina en Bahía Blanca

18 de mayo de 2025 17:05

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Vuelco en Av. Alvear: dos jóvenes trasladados al hospital

18 de mayo de 2025

EN EL TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL TEATRO DEL FUERTE.
Se anunció la Gala del 25 de Mayo

17 de mayo de 2025

CORTE DE TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CORTE DE TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CORTE DE TRÁNSITO.
Continúan las obras de arreglo de calzada en calle Paz al 1300

17 de mayo de 2025

LUNES Y MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

LUNES Y MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LUNES Y MARTES.
Tandil se suma a "La Noche de las Ideas" con dos jornadas de cultura, pensamiento y sostenibilidad

17 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291