1 de enero de 2021

BALANCE 2020

BALANCE 2020. Abogacía Joven: un espacio inclusivo y de cohesión

Roberto Baigorria es quien encabeza esta comisión que integran numerosos matriculados y matriculadas de todo el territorio del Colegio de Abogados. A la hora de los balances, el denominador común ha sido el esfuerzo y el compromiso para sostener a quienes recién ingresan en la práctica profesional, a pesar de las dificultades que impuso la pandemia de Covid 19.

"La comisión arrancó el 2020 con una participación activa en el dictado de las charlas pre jura - durante febrero y marzo- de los nuevos matriculados y matriculadas. Se organizó una temática pensada para los nuevos profesionales, a los efectos de que los temas a tratar en la charla les sean útiles para su nuevo camino profesional, tanto en cuestiones administrativas con el Colegio y la Caja Previsional de Abogacía de la Provincia, al igual que cuestiones referidas al ejercicio diario. Con la suspensión de las actividades presenciales a raíz de la crisis sanitaria que impuso el Covid 19, aquellas proyecciones que habíamos hecho desde la comisión, en relación a cursos y talleres, tuvieron que ser reprogramadas, bajo nuevos formas de interactuar y vincularse.

Si bien la pandemia afectó a la abogacía en general, los jóvenes nos hemos visto particularmente damnificados: muchos integrantes de la comisión vieron limitados su acceso al trabajo cuando recién arrancaban. Esta situación redobló el compromiso de la Abogacía Joven: se fortalecieron las líneas de trabajo para sostener este primer tramo del ejercicio profesional, aún en estas circunstancias, con reuniones quincenales a través de medios digitales. En esas reuniones se fueron volcando las inquietudes y problemáticas de los distintos matriculados y matriculadas, elaborando proyectos para tratar de encontrar algunas soluciones y respuestas. La principal función de la comisión durante este año fue la de contener al grupo, y de apoyo para los jóvenes profesionales.

¿Cuáles fueron los otros ejes de trabajo de la comisión?

Se abordaron distintos proyectos que se elevaron al Consejo Directivo para su tratamiento, entre ellos el proyecto de padrinazgo -que se encuentra en ejecución- con proyección a realizarse en de forma plena en el 2021. También se llevó a cabo el proyecto de credencial digital, elaborado por la comisión de jóvenes y que se encuentra vigente para todos los profesionales matriculados en nuestro Colegio. Con la nueva modalidad de jura virtual, hemos ido sumando profesionales de distintas localidades, conformando un grupo de trabajo con representantes jóvenes y noveles de la mayoría de las localidades que integran el Departamento Judicial.

Durante noviembre se desarrollaron las Jornadas Académicas de la provincia de Buenos Aires, organizadas por la Comisión de Abogacía Joven de COLPROBA; allí estuvimos representados por uno de los miembros de la comisión quien defendió su ponencia de manera virtual. Durante octubre, noviembre y diciembre, se desarrolló la Capacitación Profesional Laboral- Asistencia Jurídica al Trabajador (AJUTRA) y Comisiones Médicas. El taller fue dictado por distintos profesionales que ejercen el derecho laboral y personal de los Tribunales de Trabajo del Departamento Judicial Azul, contando con gran número de participantes.

Agenda 2021

"Nuestro principal propósito para 2021 es reanudar el curso de iniciación profesional que fue un éxito durante 2019. Atento a la necesidad de los nuevos profesionales de contar con un curso anual para perfeccionarse en el ejercicio profesional. También proyectamos la realización de talleres semanales que abordarán distintas problemáticas y rubros del ejercicio profesional.

Finalmente, desde la comisión queremos agradecer a las autoridades del Colegio de Abogados quienes constantemente nos apoyan y acompañan en el trabajo diario, aprovechando la oportunidad a su vez para saludar a todos los matriculados y matriculadas del Colegio, deseando una hermosa noche buena, una Feliz Navidad y un muy próspero 2021", concluyó Baigorria.

Un necesario espacio de encuentro

"La comisión de Abogacía Joven es un espacio de crecimiento, por lo que su continuidad era una asignatura pendiente del Colegio de Abogados Departamental; su puesta en marcha, nuevamente en 2018, puso de manifiesto la necesidad de contar con un espacio de diálogo permanente y capacitación, en el tramo inicial del ejercicio profesional", señala Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.

"El espíritu de la Abogacía Joven promueve, desde sus primeros pasos, que todos los jóvenes y nóveles del Colegio de Abogados Departamental tengan una cercanía real con la institución, logrando una identificación colectiva con las problemáticas o inquietudes por las que atraviesan.

Existe una serie de conocimientos que no se imparten durante el trayecto universitario, la carrera de grado, y otros que se adquieren en la práctica profesional. Es de vital importancia, entonces, que el Colegio de Abogados interprete que es su responsabilidad brindar estas herramientas, como lo ha logrado a través del espacio de Abogacía Joven", puntualizó Argeri.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291