19 de marzo de 2021

ASPO

ASPO. A un año del anuncio de la cuarentena obligatoria

Un año atrás los argentinos debieron modificar radicalmente sus costumbres y sus medios de vida a partir de la irrupción en el mundo del coronavirus, que obligó al presidente Alberto Fernández a implementar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), apenas ocho días después de que la Organización Mundial de la Salud confirmara que se trataba de una pandemia.

El 19 de marzo de 2020, el Gobierno puso en marcha un ambicioso plan que, mientras restringía la circulación de los argentinos, apuraba el fortalecimiento en obras, logística y plan sanitario de un frágil sistema sanitario, que incluso carecía de un Ministerio de Salud, tras haber sido convertido en secretaría durante la anterior gestión de Cambiemos.

"Todos los argentinos deberán someterse al aislamiento social, preventivo y obligatorio", anunciaba aquel miércoles por la noche el Presidente, que inicialmente adoptó la medida por 15 días -hasta fines de marzo-, pero luego debió ser renovada en forma sucesiva cada dos semanas.

A partir de la difusión de imágenes del colapso sanitario en países de Europa, donde los contagios y las muertes se multiplicaban en pocos días y los hospitales no daban abasto, el Gobierno estableció permisos de circulación para desplazarse más allá de la zona de residencia y sólo el personal definido como esencial podía trasladarse sin restricciones.
Las flexibilizaciones

Con el correr de los meses, estas limitaciones a la circulación fueron flexibilizándose de manera paulatina, de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica en las regiones del país, pero en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuó hasta principios de noviembre, cuando logró llegar a la fase de "distanciamiento".
Así, el ASPO dio paso al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), que tuvo vigencia en la ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios bonaerenses que conforman el AMBA desde el lunes 9 de noviembre de 2020 hasta la actualidad.

Si bien fue habilitada la circulación sin necesidad de autorizaciones previas, el transporte público continuó reservado al personal esencial, mientras que bares y restaurantes pudieron ir abriendo sus locales con aforo restringido y estrictos protocolos.

También, la pandemia llevó a limitar las operaciones de aviación comercial, en tanto que los vuelos de cabotaje e internacionales estuvieron cerrados hasta el 1 de septiembre último por disposición de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC).


(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Luego de ganar la Copa País, la Selección de Tandil fue recibida por el intendente

3 de noviembre de 2025

PROGRAMACIÓN COMPLETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROGRAMACIÓN COMPLETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROGRAMACIÓN COMPLETA.
Se viene una nueva edición de La Noche de los Museos

3 de noviembre de 2025

EN RODRIGUEZ 445
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN RODRIGUEZ 445
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN RODRIGUEZ 445.
Durante noviembre se realizará la renovación del beneficio local de la tarjeta SUBE

3 de noviembre de 2025

REQUERIMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Le presentaron a la ministra Silvina Batakis el programa Municipal de Autoconstrucción de Viviendas

3 de noviembre de 2025 18:11

Lo hizo el intendente Miguel Lunghi, quien le solicitó la colaboración de la Provincia para concluir la primera etapa.

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Caminata 2025: una nueva edición para cerrar la Campaña de los Quesos Rosas

3 de noviembre de 2025 18:11

PARA ADOLESCENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Salud Mental desarrolla un taller de escritura y encuadernación

3 de noviembre de 2025 18:11

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXPERIENCIAS.
Programa de Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes

3 de noviembre de 2025

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMUNICADO.
Defensores El Solcito convoca a su Asamblea General Ordinaria

3 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Hay alerta por tormentas para la noche del lunes y madrugada del martes

3 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
En La Pastora está el mejor asador

3 de noviembre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Tandil se consagró campeón de la primera Copa País

2 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista fue hospitalizado tras un choque en 14 de Julio y Arana

2 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291