28 de septiembre de 2018

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. "A la clandestinidad no volvemos nunca más"

Las mujeres de Tandil nos estamos preparando para el 33 Encuentro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Octubre, en Chubut. Seremos miles, con historias disímiles, con expectativas distintas, con propuestas y trayectorias diferentes.

Seremos miles que coincidimos en nuestros reclamos y estos hoy son demandas políticas que hemos construido con método feminista, con diálogos horizontales y politizando la sororidad; sin miedo a las críticas, con la generosidad de compartir experiencias entre generaciones y dándonos la posibilidad de contar y escuchar prácticas colectivas de distintos puntos del país. 

En los últimos años salimos a las calles a gritar Ni Una Menos, Basta de femicidios, a cantar Mi Cuerpo es mio y a reivindicar que Lo Personal es Político. Y este 2018 masivamente coincidimos en defender nuestros Derechos Sexuales y No reproductivos, por eso decimos Ni una Menos por Aborto Clandestino y este 28 de septiembre, como desde hace 28 años, estaremos realizando acciones en distintos países, en el Día por la Despenalización del Aborto en  América Latina y el Caribe.

Este reclamo no es espontáneo, no es abstracto y por el contrario tiene una historia que hemos protagonizado las mujeres.

En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina en 1990, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, tomando en cuenta que las complicaciones por el aborto inseguro y clandestino constituyen la primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos de los paises de la región, decidió declarar el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto y desde entonces cientos de organizaciones de mujeres se han sumado a la campaña de presión para demandar la despenalización del aborto en la región latinoamericana y caribeña.

En la Argentina La Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito -movimiento federal y políticamente plural, originado en la tradición feminista de lucha por la autonomía de las mujeres, los Encuentros Nacionales de Mujeres, y en las grandes movilizaciones populares del 2001-2002- se ha hecho cargo de transformar la práctica del aborto, habitualmente ocultada y silenciada, en soporte social de un movimiento de reivindicación de los derechos y la dignidad de las mujeres.

A estos procesos se suma la presencia masiva de las mujeres en las calles y la presentación del proyecto de Ley para legalizar el aborto que ha contribuido a  que esta lucha sea hoy compartida por millones en nuestro país logrando posicionar la problemática del aborto en la agenda pública.

Pero este reclamo excede nuestras fronteras y esta fecha sirve para recordarle a los gobiernos latinoamericanos que las mujeres morimos debido a complicaciones de abortos en todo el continente. Por eso decidimos no dejar de evidenciar la urgencia que tiene el reconocimiento de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva y la necesidad de generar políticas sociales que incidan en cambios culturales que tiendan a una mayor autonomía y goce de las mujeres.

Destacamos que esta lucha que ha atravesado treinta y dos Encuentros Nacionales de Mujeres, y que ha dado inicio a la Campaña que lleva trece años de organización por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, sumada al carácter internacionalista y feminista que tiene este movimiento, ha conseguido despenalizar socialmente el aborto.

En Argentina además desde el movimiento de  mujeres rechazamos la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Ministerio de Salud, transformándolo en una Secretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En un contexto de extrema hostilidad y avasallamiento al ejercicio de la autonomía de las mujeres y personas gestantes, ante un reciente rechazo del sector más conservador de la política a la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Senadores, una marcada presencia de grupos antiderechos opuestos a la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas como herramienta de prevención y autocuidado esenciales para las y los jóvenes; la transformación del Ministerio de Salud en Secretaría deja expuestos a las y los profesionales y trabajadores de la salud, así como a la población usuaria.

Porque seguimos en Campaña, en 2019 presentaremos nuevamente el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que perfeccionaremos como resultado del debate político y social que se dio este año e instamos a candidatas y candidatos a pronunciarse a favor del aborto legal en la disputa electoral.

En Tandil, y en el marco de los abortos no punibles, seguimos reclamando:

*La incorporación de profesionales no objetores de conciencia, al servicio de tocoginecología del hospital municipal Ramón Santamarina.

*La actualización del registro oficial de objetores de conciencia del Sistema Integrado de Salud Pública y que el mismo sea de público acceso.

Además consideramos imprescindible y urgente lel compromiso de las autoridades educativas en la efectiva aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral, en todos los niveles educativos.

Como Campaña 28 de Septiembre, este 28 de septiembre, volvemos enverdecer el país.

En Tandil convocamos a participar del Conversatorio "A la clandestinidad no volvemos nunca más". 28 de septiembre, de 18 a 20hs en el Centro Cultural La Vía, organizada por Socorristas en Red-Tandil, la Biblioteca de las Mujeres y la Colectiva Feminista Berta Cáceres.

Educación Sexual para decidir

Anticonceptivos para no abortar

Aborto Legal para no morir

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291